esta podría ser la fuente definitiva que estábamos esperando


Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha buscado la forma de disponer de fuentes energéticas que no sean costosas y, al mismo tiempo, confiables y en esta dirección ha dirigido todos sus esfuerzos. Te presentamos una energía que es barata para España y que proviene de una fuente que podría ser la que hemos estado esperando.

Una forma de generar energía barata para toda España: el almacenamiento térmico

Un grupo de investigadores adscrito al Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) de España ha publicado lo que es su proyecto punta de lanza: Decartherm. El mismo trata del suministro de energía limpia empleando la tecnología de almacenamiento térmico como fuente energética limpia y muy barata.

Además de reducir los costos a solo una fracción, aceleraría la descarbonización de las estructuras, maquinarias y procesos en la industria que tengan grandes consumos. Para esto se usaría la tecnología de almacenamiento térmico como forma de reducción de los costos operativos y optimización de gastos.

El almacenamiento térmico: una tecnología innovadora y barata para la descarbonización

Esta es una técnica, que será utilizada en España, que usa electricidad procedente de fuentes renovables. La misma es transformada y almacenada a altas temperaturas que pueden alcanzar los 1.300 °C, por lo que es ideal para ser utilizada en la industria del cemento, bebidas y alimentos, agroquímica, entre otras.

Con el uso del almacenamiento térmico se pueden obtener ahorros que se encuentran entre el 50 y el 80 % mensual según la región y el clima. Por otra parte, se minimizan las emisiones causadas por los combustibles fósiles a la vez que se maximiza el uso de las renovables como la solar térmica.

Con esta tecnología se acumula energía y está en línea con el proyecto de la Unión Europea llamado “2030 climate & energy framework” (que es equivalente al proyecto de almacenamiento de energía solar de los Estados Unidos) el cual persigue varios objetivos referidos a la conservación y cuidado del medioambiente.

En este sentido plantea una reducción del 40 % en las emisiones de gases de efecto invernadero, elevar a un 32,5 % la eficiencia energética y estimular el uso de las renovables incrementándolas en un 32 %. Además, para abaratar la factura de electricidad, el proyecto Decartherm plantea una estrategia interesante.

Y es que durante su desarrollo e implementación se ha estudiado la combinación del almacenamiento térmico con la gestión inteligente de la demanda. De esta forma se puede determinar el momento exacto en que se debe almacenar energía, tomando en cuenta la fluctuación de los precios.

Debido a la disponibilidad energética en España. De esta forma, se guarda energía durante los momentos en que las tarifas eléctricas tienen bajos precios para, posteriormente, usarla cuando la demanda sea mayor y los precios estén elevados, permitiendo que la industria tenga un gran ahorro en la facturación.

Un proyecto que aún está en desarrollo y es financiado por organismos de la Unión Europea

Este proyecto ha estado en desarrollo permanente en España con el fin de estudiar alternativas para mejorar la gestión en la demanda y la eficiencia energética. De esta manera ha creado diversas metodologías para el control inteligente del almacenamiento eléctrico para abaratar la electricidad.

En otro contexto, Decartherm está siendo financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación a través del programa I + D de la Generalitat Valenciana que combina las ayudas a los Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana. También es apoyado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE.

Como conclusión, por medio del proceso de almacenamiento térmico, España contará con energía muy barata (que se podría combinar con esta megamina energética recién descubierta). No solo reducirá la factura eléctrica, sino que es sostenible y minimizará las emisiones de CO2.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Los bancos de inversión advierten: los aranceles de Trump podrían hacer descarrilar el crecimiento de Europa en 2025

    Este artículo se publicó originalmente en inglés Los aranceles de Trump podrían hacer descarrilar el crecimiento de Europa en 2025, según los principales analistas de Wall Street. Goldman Sachs ve el…

    Las Bolsas europeas anticipan caídas tras la sesión bajista en Asia | Mercados Financieros

    ¿Qué hace el Ibex 35? Los futuros del EuroSotxx 50 anticipan descensos del orden del 0,5%. El Ibex 35 recuperó ayer un 1,37% y superó holgadamente los 12.300 puntos al…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Solicita en línea la cita para tramitar la cédula en el Saime: Te explicamos cómo

    Solicita en línea la cita para tramitar la cédula en el Saime: Te explicamos cómo

    10-0. Jesús Vargas tira juego sin hits ni carrera que ayuda a Venezuela a ser segundo

    10-0. Jesús Vargas tira juego sin hits ni carrera que ayuda a Venezuela a ser segundo

    Los bancos de inversión advierten: los aranceles de Trump podrían hacer descarrilar el crecimiento de Europa en 2025

    Los bancos de inversión advierten: los aranceles de Trump podrían hacer descarrilar el crecimiento de Europa en 2025

    Karla Sofía Gascón dice ser víctima de la “cultura de la cancelación” y Netflix la repudia – Libertad Digital

    Karla Sofía Gascón dice ser víctima de la “cultura de la cancelación” y Netflix la repudia – Libertad Digital

    Bukele acepta recibir migrantes de EE. UU. en su megacárcel

    Bukele acepta recibir migrantes de EE. UU. en su megacárcel

    El dictador Nicolás Maduro arremetió contra el canciller de Panamá tras la visita de Marco Rubio

    El dictador Nicolás Maduro arremetió contra el canciller de Panamá tras la visita de Marco Rubio