Así quedó la tabla de posiciones del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20, tras la fecha 1


Este martes se disputó la primera jornada del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 que se disputa en Venezuela. Los seis mejores seleccionados de la primera etapa se enfrentan todos contra todos y, al final de las cinco fechas programadas, se develarán los cuatro clasificados al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año.

La selección argentina, que ingresó a la segunda ronda como escolta de la Zona B, inició su participación en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela ante Chile, el único con un lugar garantizado en la Copa del Mundo por ser anfitrión (si queda entre los primeros cuatro, liberará cupo), que superó la primera instancia en el tercer lugar del Grupo A. Por otro lado, se jugaron dos partidos en el estadio Nacional Brígido Iriarte: Colombia vs. Paraguay con el arbitraje del argentino Nicolás Ramírez, y Uruguay vs. Brasil, el duelo más destacado de la fecha inicial.

Diego Placente, DT de la selección argentina Sub 20, busca la clasificación al Mundial 2025 Hernan Zenteno – La Nacion

La gran novedad es que, a diferencia de lo que ocurrió al comienzo de la competencia, en el Hexagonal Final hay VAR. Así lo confirmó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a través de la Dirección de Competiciones y Operaciones y la Comisión de Árbitros. En ese sentido y, para ejercer las funciones relacionadas al uso del VAR, fueron citados árbitros adicionales con respecto a la convocatoria inicial.

Fecha 2 – Viernes 7 de febrero

Fecha 3 – Lunes 10 de febrero

Fecha 4 – Jueves 13 de febrero

El último Sudamericano Sub 20, que se llevó a cabo en Colombia durante el año 2023, dejó como campeón a Brasil, que se consagró invicto con siete triunfos y dos empates. La Argentina, por su parte, no se clasificó al Hexagonal Final, aunque finalmente participó del Mundial porque fue elegida como sede ante la baja de Indonesia. Con aquella consagración, la Verdeamarela estiró su hegemonía como el máximo ganador de la historia del certamen al levantar el trofeo por 12° vez.

LA NACION

Conforme a los criterios de



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Gonzalo vuela a las semifinales

    El Real Madrid sacó adelante el pase a semifinales en Butarque recurriendo a un tesoro que no usa tanto como debería: la cantera. Jugó bien, dominó, tuvo más ocasiones que…

    Leganés – Real Madrid, en directo: Copa del Rey hoy, en vivo

    Suplentes Leganés: Dmitrovic, Alvin, Bachiller, Jorge Sáenz, Javi Hernández, Solozabal, Chicco, Roberto López, Raba, Munir y Miguel de la Fuente. Real Madrid: Fran González, Mestre, Lucas Vázquez, Lorenzo, Vallejo, Mario Rivas,…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Gonzalo vuela a las semifinales

    Gonzalo vuela a las semifinales

    Digitel habilitará más de cuatro mil radiobases para operar con 5G

    Digitel habilitará más de cuatro mil radiobases para operar con 5G

    El director de Emilia Pérez también carga contra Karla Sofía Gascón por "ir de víctima": "Es imperdonable lo que ha dicho"

    El director de Emilia Pérez también carga contra Karla Sofía Gascón por "ir de víctima": "Es imperdonable lo que ha dicho"

    Fiscal general de Venezuela contra Chile por crimen de Ojeda: “No hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena”

    Fiscal general de Venezuela contra Chile por crimen de Ojeda: “No hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena”

    Tras la salida de la OMS, Milei también analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París: “Me parece un fraude”

    Tras la salida de la OMS, Milei también analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París: “Me parece un fraude”

    política

    política