Crimen en Puente Piedra: imágenes muestran con vida a joven venezolana antes de ser secuestrada y asesinada


Nuevas imágenes revelan minutos antes de joven hallada en una maleta| Latina Noticias

Los sicarios que acabaron con la vida de Eurika Ortiz Giménez continúan en libertad. La joven, que fue hallada en una maleta, no había sido identificada en un primer momento, pero sus tatuajes fueron claves para su reconocimiento, tanto por los exámenes como por sus familiares.

Nuevas imágenes revelan los minutos previos a su secuestro y posterior asesinato. Las autoridades no descartan que la joven haya sido víctima de trata de personas, por lo que los testimonios de las personas cercanas a ella serán importantes para hallar a los culpables de este crimen.

En el material audiovisual se observa que desciende de un mototaxi para ingresar a una tienda, ubicada en la avenida Miguel Grau, donde compró algunos productos. Mientras esperaba en la caja, escribía en su celular. A los pocos minutos, sale del local y aborda nuevamente la unidad.

Posteriormente, otras cámaras registran al vehículo siendo perseguido por una moto lineal, con delincuentes intentando interceptarlo. El objetivo se cumplió: secuestraron a la joven en Puente Piedra y dejaron herido al conductor.

Salen imágenes de joven hallada
Salen imágenes de joven hallada en maleta en Puente Piedra| Latina Noticias

La denuncia fue interpuesta en la comisaría, pero, horas después, se halló una maleta en un descampado de la zona. La Policía sostuvo la hipótesis de una posible relación entre ambos casos.

Un familiar reveló a América Noticias que Ortiz Giménez llegó a Perú luego de estar trabajando en Colombia. Los peritos dieron a conocer los detalles de los tatuajes, los cuales coincidían con los videos que grababa en TikTok.

La familia pide que su cuerpo sea repatriado a Venezuela, donde se encuentra sus parientes más cercanos. Mientras tanto, las investigaciones deben continuar para conocer qué organización criminal estaría detrás de este ataque.

Identifican a mujer hallada en una maleta en Puente Piedra| América Noticias

En el Perú, cientos de personas son captadas, engañadas y explotadas cada año bajo redes de trata que operan en el silencio y la impunidad. Muchas veces, las víctimas temen hablar por miedo, amenazas o desconfianza en las autoridades.

Según el “IX Informe Alternativo. Balance de la sociedad civil 2022-2023: Trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y otros delitos contra la dignidad en el Perú”, elaborado por CHS Alternativo, casi tres cuartas partes de estos servicios no recibieron presupuesto durante el periodo evaluado.

El informe detalla que, de los 42 servicios distribuidos entre diversos ministerios, el 75% no tuvo asignación presupuestaria entre 2022 y 2023. Esta situación afecta directamente la capacidad del Estado para abordar problemáticas como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

Entre las entidades más afectadas por la falta de financiamiento se encuentran los ministerios de Educación, Salud, Cultura, Justicia y Derechos Humanos, Relaciones Exteriores, Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, y Desarrollo Agrario y Riego. Estas instituciones deben desempeñar un papel clave en la prevención y atención de las víctimas, enfrentan serias limitaciones para cumplir con sus funciones debido a la ausencia de recursos económicos, pero otros son los escenarios.

Si tú o alguien que conoces está siendo forzado a trabajar, explotado sexualmente, retenido contra su voluntad o manipulado con engaños, puedes pedir ayuda de forma segura y confidencial. De esta manera, puedes comunicarte con los siguentes canales:

  • 1818: Línea gratuita y confidencial contra la trata de personas.
  • 105: Policía Nacional del Perú (emergencias y denuncias inmediatas).
  • Línea 100: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (apoyo a víctimas de violencia y explotación).
  • Centro de Emergencia Mujer: estos establecimientos se encuentran ubicados cerca a una comisaría y puedes solicitar apoyo de manera presencial. En el lugar están profesionales para atender el caso y orientar.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Este viernes se realizará formalización de venezolano imputado de crimen de Ana María Pizarro

    Cabe recordar que José Alejando Medina Ladera fue detenido en Venezuela por el crimen y descuartizamiento de Ana María Pizarro. La tragedia de Ana María Pizarro, desaparecida a comienzos de…

    Crimen de Ana María Pizarro: Formalizarán en ausencia a sospechoso capturado en Venezuela y pedirán extradición

    El Juzgado de Garantía de La Serena ya fijó la fecha en que se desarrollará dicha ausencia.  La Fiscalía Regional de Coquimbo indicó que “solicitó al Juzgado de Garantía de La…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Ochenta años y qué poco hemos aprendido

    Ochenta años y qué poco hemos aprendido

    El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la “vulnerabilidad” del régimen chavista

    El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la “vulnerabilidad” del régimen chavista

    El Bayer se vuelve loco por Cesc y Fábregas se lo piensa

    El Bayer se vuelve loco por Cesc y Fábregas se lo piensa

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación