
El bitcoin cotiza este martes con subidas del 3,6% hasta los 91.220 dólares, lo que supone su nivel más alto desde el pasado 7 de marzo. Los inversores premian a la principal criptodivisa, ya que la empiezan a ver como una alternativa a la caída del dólar y los vaivenes de las acciones.
Este lunes, el presidente Donald Trump arremetió en la red social Truth Social contra el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell, cuyo despido pidió la semana pasada, y le instó a bajar los tipos de interés para evitar la ralentización de la economía, sin mencionar su agresiva política arancelaria, que ha desencadenado una guerra comercial con China, y que está presionando los precios al alza.
Unos tipos de interés más bajos suelen beneficiar a los activos de riesgo como la bolsa o las criptodivisas. El coste del dinero se sitúa en este momento en el 4,25%, sin cambios desde el pasado 19 de diciembre. En su última reunión del pasado 19 de marzo, la Fed advirtió del aumento de la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos, mantuvo los tipos y abrió la puerta a dos recortes este año de 0,25 puntos, hasta dejarlos en el 3,75%-4,00% a final de 2025, pero Powell reiteró en su rueda de prensa que “no hay prisa” por acometer los recortes.
En la reunión del próximo 7 de mayo no se espera que se bajen los tipos después de elevar las perspectivas de inflación en marzo -medida por el índice PCE, un deflactor de los gastos de consumo personal, el indicador que toma como referencia el banco central- pasa del 2,5% al 2,7%. Asimismo, recortó sus previsiones de crecimiento para este año del 2,1% al 1,7%, todo ello sin que conociese en ese momento la aplicación de aranceles del 125% a China y del 10% al resto de países del mundo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado este martes nueve décimas su previsión de crecimiento de la economía de EE.UU. en 2025 respecto a su pronóstico de enero pasado, situándola en el 1,8%, principalmente por los efectos de la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Trump. En este sentido, la institución también estimó que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25% proyectado el pasado octubre al 40% actual.