un plan elaborado durante semanas que tuvo que abortarse al menos una vez


Después de meses de preparación y espera, agentes de Inteligencia de los Estados Unidos rescataron en secreto a cuatro venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas. Fue un operativo concretado el domingo a una hora indeterminada de la noche del caribe.

El plan estaba organizado hace varias semanas. Y se abortó al menos una vez, durante los carnavales venezolanos.

Un grupo de espías de la CIA, con control y organización del Departamento de Estado, aguardó un descuido de la vigilancia a la sede diplomática para extraer a los asilados, llevarlos a la zona de Guajira, para trasladarlos desde allí a territorio de los Estados Unidos. El lunes a la mañana todos estaban a salvo en una ciudad del sur de ese país.

La operación fue un éxito gracias a la sagacidad de la Casa Blanca pero también lo habría sido por la ayuda de paramilitares corruptos que trabajaron para esta causa por dinero.

Los refugiados rescatados por la Casa Blanca fueron Pedro Urrichurrtu, Magallí Mesa, Humberto Villalobos y Omar González. Todos ex asesores asesores de campaña de la férrea opositora al chavismo, Corina Machado.

Otra quinta asilada mujer en la embajada de nuestro país en Caracas, Claudia Macero, habría logrado salir a fines del año pasado mediante mecanismos más ortodoxos, no vinculados a una agencia de Inteligencia del extranjero. Ella estaría ahora en Europa. Su salida habría evitado difundirse adrede. Ella habría dejado la embajada días antes de que lo hiciera Fernando Martínez Mottola, quien murió en febrero pasado tras cumplir con em pedido de presentarse ante las autoridades chavistas

La operación de salvataje de los asesores de Machado fue coordinada desde Washington por el subsecretario del Departamento de Estado, Chris Landau.

Y por el influyente enviado de la Casa Blanca a América Latina, Maurice Claver Carone, un funcionario muy informado sobre el devenir nacional.

La Casa Rosada no fue informada del operativo. El Gobierno supo lo que pasó pocas horas antes de que trascendiera a los medios. La Cancillería se enteró del mismo modo. El servicio secreto nacional no tuvo injerencia en esta plan secreto y confidencial.

Clarín pudo reconstruir apenas algunos puntos de lo ocurrido gracias agentes especializados en Inteligencia y Seguridad, amigos de la Argentina, que están trabajando en Washington en contacto con la intimidad del poder Trump.

El único intercambio de opiniones y datos entre la Casa Blanca y la Casa Rosada sobre los refugiados ocurrió en diciembre pasado cuando desde DC se le pidió información a las anteriores autoridades de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Única vez. Nada relacionado con la operación final llevada a cabo el domingo.

Los detalles centrales de esa acción sorpresiva son clasificados.

Un dato evidente pero quizás no obvio: los refugiados no fueron rescatados, ni tampoco escaparon, por la puerta principal de la embajada.

La Casa Blanca no evitó ocultar que la extracción de los refugiados no se realizó por vías diplomáticas, ni formales, ni informales.

El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, quien fue el líder en los papeles del “Plan Rescate”, escribió en su cuenta de X que celebraba lo que describió como “precisa operación”, y también como “exitoso rescate” de los opositores venezolanos. Incluso redactó otro párrafo no sutil: “Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”.

La Casa Rosada emitió un comunicado en el que agradeció a Rubio por su “compromiso personal” con este acontecimiento de impacto internacional.

El texto de la Oficina del Presidente agradece la “operación” realizada, y menciona una variable inquietante de ahora en más: “Asimismo, seguiremos trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla”.

Desde que se dio a conocer el rescate de los asilados, en ámbitos diplomáticos de los Estados Unidos y la Argentina se analizó la situación del gendarme argentino secuestrado.

La Casa Blanca haría hincapié ante el régimen de Maduro no tome represalias contra el argentino.

Es casi imposible que el Departamento de Estado acepte públicamente que realizó una intrusión en territorio venezolano, pero así lo dieron a entender y y lo difundió públicamente Rubio de modo implícito.

Como toda acción de espionaje o militar clasificada, hasta podría ser desmentida por los canales oficiales de la Casa Blanca. Lo narrado por las fuentes siempre puede una realidad alterada en una acción cuya principal característica es la confidencialidad y el secreto.

Clarín accedió a documentos sobre la embajada argentina en Caracas que alguna vez se analizaron como herramientas para buscar el modo de rescatar a los asilados.

El compromiso con las fuentes fue no publicarlos.

Un dato: la sede diplomática nacional está ubicada dn la misma zona que

las embajadas de Suiza, España, Portugal, Reino Unido y la de la Orden de Malta.

La Avenida Blandín, que pasa por el frente de la residencia bajo acecho del régimen de Maduro -de la que escaparon el domingo los cuatro dirigentes perseguidos por el chavismo-, conecta con la calle Miranda, una de las arterias viales en la que se levanta la embajada de Japón. La más cerca de todas las que rodean a la argentina.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la “vulnerabilidad” del régimen chavista

    WASHINGTON.- La saga que se desató luego de la liberación de los cuatro refugiados venezolanos en la residencia de la embajada argentina en Caracas, que el gobierno de Donald Trump…

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Cabello señaló que en lo que va de año 2025 han retornado al país a través del Plan Vuelta a la Patria un total de 4.192 venezolanos| Foto VTV Este…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    La opinión de Cañizares sobre Xabi Alonso y el Real Madrid: “Ganarle a Hacienda…”

    Bitcoin continúa al alza y crecen las expectativas en el sector

    Bitcoin continúa al alza y crecen las expectativas en el sector

    La salud de Alejandra Guzmán se ve comprometida tras ser operada

    La salud de Alejandra Guzmán se ve comprometida tras ser operada

    Ochenta años y qué poco hemos aprendido

    Ochenta años y qué poco hemos aprendido

    El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la “vulnerabilidad” del régimen chavista

    El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la “vulnerabilidad” del régimen chavista

    El Bayer se vuelve loco por Cesc y Fábregas se lo piensa

    El Bayer se vuelve loco por Cesc y Fábregas se lo piensa