La UE eleva la presión sobre Maduro con nuevas sanciones por la falta de transición en Venezuela


La Unión Europea ha acordado imponer nuevas sanciones a Venezuela para elevar la presión sobre Nicolás Maduro a las puertas del 10 de enero, la fecha en la que está previsto que el vencedor de las elecciones del pasado 28 de julio tome posesión del cargo. La Unión Europea y otros países, como Estados Unidos, no han reconocido los resultados de esas elecciones en las que se dio por ganador a Nicolas Maduro, pero la comunidad internacional exige la publicación de las actas electorales que, según la oposición, demuestran la victoria del aspirante de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González.

Según ha adelantado Europa Press, la UE ha decidido engrosar la ‘lista negra’ de sancionados con 15 personas por la negativa a que se produzca una transición transparente en el poder en Venezuela. Se sumarán a las 55 personas, entre ellas la vicepresidenta Delcy Rodríguez o el ministro de Justicia, Diosdado Cabello, sobre las que ya pesan medidas restrictivas, que incluyen, entre otras cosas, la prohibición de pisar suelo europeo. No obstante, en este caso no entrarán en vigor hasta el 10 de enero.

La UE sube así la presión sobre Maduro, pero no da el paso de reconocer a Edmundo González como vencedor de los comicios, como sín han hecho Estados Unidos o, dentro del club comunitario, Italia. Una de las reclamaciones de la oposición es precisamente que se produzca ese reconocimiento como presidente electo. “Siempre hay la posibilidad de dar más y siempre hay la posibilidad de un reconocimiento completo. Lo han hecho algunos países y esperamos que otros se sumen a eso”, expresó recientemente González en una entrevista con elDiario.es preguntado por si le exigía al Gobierno de Pedro Sánchez ese reconocimiento.

González aseguró en Estrasburgo que le transmitiría esa petición de nuevo al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, con quien se ha reunido este viernes. No obstante, su intención es poner rumbo a Venezuela. “A partir del 10 de enero aspiramos a estar en Venezuela”, señaló en esa entrevista González, que explicó que su retorno estaba pendiente de “hacer arreglos administrativos y prácticos”.

El candidato opositor se encuentra exiliado en España desde el mes de septiembre. Su salida de Venezuela, pactada con el Gobierno de Maduro, se produjo alegando una persecución judicial.

El Gobierno ya le ha concedido el asilo según ha anunciado Albares tras reunirse con él. Según ha explicado el ministro antes de comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, el estatuto de asilo que González solicitó tras ser trasladado desde Caracas por un avión de la Fuerza Aérea española el pasado 8 de septiembre “ya ha sido concedido y se le va a notificar en los próximos días”.

Albares ha precisado que el candidato de la oposición a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, con el que se ha reunido por segunda vez desde que llegó a España, “tiene total libertad de desplazamiento para poder entrevistarse con quien desee”.

Según ha indicado, han tenido “un desayuno de trabajo muy cordial”, pero no ha querido aclarar si durante el mismo han abordado los planes expresados públicamente de González de regresar a Venezuela para tomar posesión el próximo 10 de enero, toda vez que las actas electorales publicadas por la oposición le dan como ganador pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Cabello señaló que en lo que va de año 2025 han retornado al país a través del Plan Vuelta a la Patria un total de 4.192 venezolanos| Foto VTV Este…

    Cabello denuncia caos en deportaciones desde EE.UU.: solo llegaron 71 de los 244 migrantes anunciados

    Diosdado Cabello acusó al gobierno estadounidense de desorganización en el proceso de repatriación de migrantes venezolanos, tras la llegada de apenas 71 personas en un vuelo previsto para más del…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    la tendencia de uñas que se anticipó al verano 2025 y será tendencia

    la tendencia de uñas que se anticipó al verano 2025 y será tendencia