El indicador preferido de la Reserva Federal para medir la inflación subyacente en EEUU se moderó en noviembre


Un hombre compra productos en
Un hombre compra productos en el supermercado Best World en el barrio de Mount Pleasant, en Washington, Estados Unidos. REUTERS/Sarah Silbiger

El indicador preferido de la Reserva Federal (PCE) para medir la inflación subyacente se moderó en noviembre, un paso en la dirección correcta para las autoridades monetarias que buscan recortar aún más las tasas de interés en 2025.

La inflación de Estados Unidos subió apenas en noviembre a 2,4% en 12 meses, frente al 2,3% en octubre, según el índice PCE publicado por el Departamento de Comercio, la referencia de la Reserva Federal (Fed) para trazar su política monetaria.

Sin embargo, el índice mensual para noviembre bajó a 0,1% frente al 0,2% registrado en los dos meses anteriores.

El informe del gobierno de este viernes mostró que los precios aumentaron solo un 0,1% de octubre a noviembre. Excluyendo las categorías volátiles de alimentos y energía, los precios también aumentaron solo un 0,1%, después de dos meses de ganancias descomunales del 0,3%.

Las cifras de inflación más moderadas llegaron dos días después de que los funcionarios de la Reserva Federal, encabezados por el presidente Jerome Powell, sacudieran los mercados financieros al revelar que ahora esperan reducir su tasa de interés clave solo dos veces en 2025, por debajo de las cuatro en su estimación anterior.

La inflación más rígida, dijo Powell, “podría ser el factor más importante” que haga que el banco central reduzca el número de recortes de tasas que prevé. Menos recortes de tasas de la Fed probablemente significarían que las tasas hipotecarias y otros costos de endeudamiento de los consumidores seguirían elevados.

El presidente de la FED,
El presidente de la FED, Jerome Powell

La inflación anual fue del 2,4% en noviembre, frente al 2,3% de octubre y por encima del objetivo de inflación del 2% de la Fed. Los precios básicos interanuales, que excluyen los costos volátiles de los alimentos y la energía, se mantuvieron sin cambios en el 2,8%.

La inflación, según la medida publicada el viernes —el índice de precios de los gastos de consumo personal—, se ha desplomado desde un pico del 7,2% en junio de 2022 al 2,1% en septiembre. La herramienta de la Fed para combatir la inflación es aumentar de manera constante los costos de endeudamiento en toda la economía, lo que tiende a enfriar el gasto y el crecimiento.

Los responsables de la política monetaria revisaron su expectativa de inflación para fines de 2025 al 2,5%, sin cambios respecto de su tasa actual. Los funcionarios aún esperan que los precios básicos caigan para fines del próximo año, también al 2,5%.

“Está muy por debajo de donde estaba, pero realmente queremos ver (más) progreso en materia de inflación”, dijo Powell en una conferencia de prensa el miércoles. “Mientras pensamos en más recortes, vamos a estar buscando avances”.

La Fed redujo su tasa de referencia el miércoles en un cuarto de punto a aproximadamente el 4,3%, después de su recorte de tasa más grande de lo habitual de medio punto en septiembre y una reducción de un cuarto de punto en noviembre.

La Fed tiende a favorecer el índice PCE sobre el más conocido índice de precios al consumidor. El índice PCE intenta dar cuenta de los cambios en la forma en que las personas compran cuando la inflación se dispara. Puede capturar, por ejemplo, cuando los consumidores cambian de marcas nacionales más caras a marcas de tiendas más baratas.

En general, el índice PCE tiende a mostrar una tasa de inflación más baja que el IPC. En parte, eso se debe a que los alquileres, que han sido altos, tienen el doble de peso en el IPC.

(Con información de AFP y AP)





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    Bitcoin superó a Amazon en capitalización de mercado en las últimas horas. Esto lo eleva a la posición del quinto activo más grande del mundo. Al 9 de mayo de…

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo. Wärtsilä lanza CCS marítimo tras instalación…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%