La Fiscalía de Ecuador formulará cargos a militares implicados en desaparición de niños


Quito, 24 dic (EFE).- La Fiscalía General de Ecuador anunció este martes que formulará cargos contra 16 militares implicados en la detención y posterior desaparición de cuatro niños, el pasado 8 de diciembre en el sur de la ciudad portuaria de Guayaquil, en un caso que ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana.

La Fiscalía, en un mensaje por la red X, indicó que en el denominado “caso Malvinas”, que investiga la desaparición de los cuatro menores, el Ministerio Público solicitará que la justicia fije “fecha y hora para formular cargos contra 16 militares por su presunta participación” en el delito.

La acción fiscal estará a cargo de su Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, añadió la fuente.

De su lado, el Ministerio de Defensa informó este martes de que, por disposición del titular de la Cartera, Gian Carlo Loffredo, se ha puesto “bajo custodia militar a los 16 integrantes de la Fuerza Aérea investigados por la justicia” en este caso.

Agregó que la custodia de los sospechosos “estará a cargo de oficiales y personal de inteligencia militar, con la finalidad de intensificar la seguridad y eliminar en su totalidad cualquier riesgo de fuga”.

También se ha dispuesto que, “en caso de ser requerido por el sistema judicial”, las Fuerzas Armadas movilizarán “inmediatamente a los investigados para ponerlos en manos de la justicia” civil.

El Ministerio de Defensa, en su comunicado, reiteró su compromiso de colaborar con la justicia y remarcó que, bajo ese principio, “nada ni nadie estará por encima de la ley”.

Este caso ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana, sobre todo luego que circularan videos y las autoridades confirmaran que los cuatro menores fueron detenidos en el barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, por una patrulla de militares.

Grupos de derechos humanos y activistas sociales han efectuado manifestaciones para exigir que se investigue el caso y que el Estado garantice que los menores vuelvan con sus familias.

El Gobierno, por su parte, ha recalado en que la patrulla militar habría liberado a los menores tras un tiempo detenidos, en la zona de Taura, a unos 30 kilómetros de Guayaquil, donde se ubica una base de la Fuerza Aérea.

Incluso el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, a solicitud de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, ha pedido este mismo martes al Estado ecuatoriano que formule una estrategia integral y urgente para la búsqueda inmediata de los cuatro niños desaparecidos: Los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11). EFE

fa/gpv

(foto)





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Ochenta años y qué poco hemos aprendido

    Se cumplen en estos días ochenta años de la victoria contra el III Reich por parte del bando aliado. Ochenta años de la derrota del fascismo. Parece una fecha significativa…

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    En contra de lo esperado, e incluso de las primeras hipótesis que barajaban este viernes los medios italianos, el cónclave que eligió este jueves al Papa León XIV arrancó desde…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    ¿El Bono Contra la Guerra Económica se paga en mayo? Esto se sabe sobre el pago de los subsidios en Venezuela | tdpe | RESPUESTAS

    ¿El Bono Contra la Guerra Económica se paga en mayo? Esto se sabe sobre el pago de los subsidios en Venezuela | tdpe | RESPUESTAS

    La opinión de Cañizares sobre Xabi Alonso y el Real Madrid: “Ganarle a Hacienda…”

    Bitcoin continúa al alza y crecen las expectativas en el sector

    Bitcoin continúa al alza y crecen las expectativas en el sector

    La salud de Alejandra Guzmán se ve comprometida tras ser operada

    La salud de Alejandra Guzmán se ve comprometida tras ser operada

    Ochenta años y qué poco hemos aprendido

    Ochenta años y qué poco hemos aprendido

    El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la “vulnerabilidad” del régimen chavista

    El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la “vulnerabilidad” del régimen chavista