
El inminente cierre de TikTok en Estados Unidos ha encendido las alarmas entre creadores de contenido y usuarios de la región, provocando (irónicamente) una migración masiva hacia la aplicación china RedNote, pero también generando muchas dudas sobre cómo esta medida podría afectar a los usuarios en otros países, como México.
De acuerdo con The Information, TikTok planea cerrar inmediatamente en Estados Unidos el domingo cuando la prohibición entre en vigor. El plan de cierre de la empresa sería diferente al mandato legal, que solo restringe nuevas descargas en la App Store de Apple y Play Store de Google, permitiendo un acceso temporal para los usuarios existentes.
En caso de suceder un cierre de golpe, los 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos que intenten abrir la aplicación después del hecho serán redirigidos a un sitio web con detalles sobre la prohibición. TikTok también tiene la intención de ofrecer una opción para que los usuarios descarguen sus datos personales.
Sin embargo, en el caso de México, las cuentas de TikTok no se verán directamente afectadas por la prohibición, más allá de que los usuarios mexicanos ya no podrán ver el contenido de las 170 millones de cuentas que se ubican en Estados Unidos.
A su vez, aunque TikTok se elimine de la App Store o en la Play Store en Estados Unidos, esta debería seguir disponible para su descarga en otros países, siempre y cuando la prohibición no se extienda a nivel internacional.
Si TikTok llegase a desaparecer de la Play Store y la App Store en otros países, los nuevos usuarios no podrán descargar la app ni actualizarla en sus dispositivos. Esto podría afectar la experiencia de quienes ya la usan, especialmente si surgen fallos técnicos que requieran correcciones en futuras versiones. No obstante, ByteDance podría habilitar una página oficial para descargar la app y sus actualizaciones, similar a la estrategia que Epic Games implementó con Fortnite.
Fast Company México contactó a las oficinas de TikTok en nuestro país, pero dijeron que no tenían comentarios al respecto.
En abril de 2024, el Congreso estadounidense adoptó una ley que obliga a la empresa ByteDance a cerrar o vender su filial de TikTok en ese país con fecha límite el 19 de enero, un día antes de la investidura presidencial de Donald Trump.
Los congresistas estadounidenses justificaron que los datos y contenidos en TikTok podrían usarse por China para espiar a los estadounidenses. TikTok y ByteDance han negado haber dado acceso al gobierno chino y también aseguran que jamás han recibido exigencias en ese sentido.