Ante la presión internacional por el fraude electoral, el dictador Maduro anunció una reforma a la Constitución venezolana


El dictador Nicolás Maduro anunció
El dictador Nicolás Maduro anunció una reforma a la Constitución de Venezuela (REUTERS/Fausto Torrealba)

El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció este miércoles la conformación de un equipo de asesores nacionales e internacionales para una “gran reforma constitucional”. Este proyecto, según explicó , busca “democratizar aún más la sociedad venezolana y empoderar al ciudadano”.

Sin embargo, el historial del régimen chavista y la falta de detalles concretos sobre la propuesta alimentan las críticas de que este podría ser otro intento de consolidar el control autoritario sobre las instituciones del país.

Maduro destacó que esta reforma tiene como objetivo principal consolidar “la soberanía nacional, la soberanía popular”. Pese a estas afirmaciones, no especificó los puntos clave de la iniciativa ni cómo se implementará.

“Estamos llenos de grandes ideas, estamos imbuidos en un gran sentimiento de transformaciones”, declaró el dictador chavista.

Bajo el régimen chavista, las modificaciones a la Constitución han sido recurrentemente utilizadas para afianzar el poder y eliminar contrapesos democráticos.

La actual Carta Magna promovida por Hugo Chávez en 1999, fue aprobada en referendo con el 71 % de los votos en medio de una jornada marcada por alta abstención y un desastre natural en el norte del país. En 2009, Chávez lideró una enmienda que permitió la reelección indefinida, lo que Maduro ha utilizado para mantenerse en el poder más allá de los límites democráticos.

Maduro destacó que esta reforma
Maduro destacó que esta reforma tiene como objetivo principal consolidar “la soberanía nacional, la soberanía popular”. Pese a estas afirmaciones, no especificó los puntos clave de la iniciativa ni cómo se implementará (AP foto/Jesus Vargas)

El anuncio de Maduro evoca la polémica Asamblea Nacional Constituyente (ANC) instaurada en 2017, bajo el falso pretexto de redactar una nueva Constitución. En realidad, esta organización se transformó en una herramienta del régimen para reprimir a la oposición, usurpando las funciones del Parlamento, que en ese momento estaba bajo el control de los adversarios de Maduro.

La ANC, señalada como ilegítima por su creación sin referendo consultivo, cesó en 2020 sin haber modificado la Constitución, pero sí levantó la inmunidad parlamentaria a decenas de diputados opositores y concentró poderes extraordinarios en el Ejecutivo.

La ANC no trajo una nueva Constitución; trajo más represión y control”, señalaron entonces diversos analistas internacionales.

El anuncio de esta reforma constitucional ocurre en un contexto en el que Maduro busca consolidar su control sobre el país. A pocas semanas de la toma de posesión presidencial, pautada para el 10 de enero, el régimen ha intensificado las reformas legales que refuerzan su autoritarismo.

Recientemente, el Parlamento, bajo control chavista, aprobó modificaciones en leyes electorales y sobre comunas. Además, implementó una ley de justicia comunitaria que otorga mayor control político a jueces de paz electos, un esquema diseñado para fortalecer la influencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

La ANC, señalada como ilegítima
La ANC, señalada como ilegítima por su creación sin referendo consultivo, cesó en 2020 sin haber modificado la Constitución, pero sí levantó la inmunidad parlamentaria a decenas de diputados opositores (REUTERS/Manaure Quintero)

Maduro negó este jueves que en el país haya presos por razones políticas, al tiempo que dijo que los detenidos tras la crisis postelectoral son personas que atacaron, amenazaron, agredieron y “mataron”.

Salen a decir que son presos políticos, no son presos políticos son gente que quemó, que atacó, que amenazó, que agredió, destruyeron y mataron”, aseguró el dictador de Caracas en un acto televisado.

Maduro sostuvo que en el país “no triunfó el terror ni el fascismo, triunfó la paz y la vida”.

Varias ONG y organismos internacionales han denunciado una escalada de la represión en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio la reelección a Maduro de forma fraudulenta.

Este jueves, la ONG venezolana Provea pidió que se otorgue una medida humanitaria para la libertad de los presos políticos, cifrados en 1.877 tras las liberaciones de las últimas semanas según la organización Foro Penal.

A través de X, Provea afirmó que los presos políticos de Venezuela necesitan una medida humanitaria “para recuperar su vida, reencontrarse con sus familiares, amigos y seres queridos”.

Maduro negó este jueves que
Maduro negó este jueves que en el país haya presos por razones políticas, al tiempo que dijo que los detenidos tras la crisis postelectoral son personas que atacaron, amenazaron, agredieron y “mataron” (AP Foto/Matías Delacroix)

“Aún estamos a tiempo”, indicó, a la vez que pidió una Navidad sin presos políticos, la mayoría de ellos detenidos tras las presidenciales.

Diversas ONG han denunciado casos de personas que no estaban protestando y, sin embargo, fueron detenidas, contrario a lo que asegura la Fiscalía chavista, que califica a los arrestados de “terroristas” y los acusa de generar “violencia” y “vandalismo”.

El lunes, la Fiscalía informó que 533 personas detenidas tras las elecciones fueron excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial de la revisión de medidas de 179 nuevos casos, que se sumaron, según la fuente, a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.

(Con información de EFE y AFP)





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    Aunque los estudiantes de instituciones privadas mostraron una ligera ventaja sobre sus pares de planteles públicos, la crisis de rendimiento se presenta como un problema generalizado en el sistema educativo…

    Avión con 199 venezolanos deportados por EEUU llega a Caracas: un extranjero fue enviado de regreso | Internacional

    Un avión aterrizó este viernes en Venezuela con 199 migrantes procedentes de El Paso, Estados Unidos, entre ellos cuatro niños, informó el titular del Ministerio de Interior del régimen chavista,…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Emblemática supermodelo quedó desfigurada por un tratamiento estético

    Emblemática supermodelo quedó desfigurada por un tratamiento estético

    Sellaron el féretro donde descansan los restos de Francisco | Cómo es la ceremonia que se sigue en los funerales de un papa

    Sellaron el féretro donde descansan los restos de Francisco | Cómo es la ceremonia que se sigue en los funerales de un papa

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    De los vasos comunicantes entre el “nuevo Barça y el viejo Madrid” al duelo Pedri contra Mbappé: claves del Clásico de Copa del Rey | Fútbol

    De los vasos comunicantes entre el “nuevo Barça y el viejo Madrid” al duelo Pedri contra Mbappé: claves del Clásico de Copa del Rey | Fútbol

    Resultado del sorteo del Eurojackpot de la ONCE del viernes, 25 de abril de 2025

    Resultado del sorteo del Eurojackpot de la ONCE del viernes, 25 de abril de 2025

    Fallece reina de belleza, a los 35 años tras una dura lucha contra el cáncer de mama

    Fallece reina de belleza, a los 35 años tras una dura lucha contra el cáncer de mama