Denuncian que al menos 19 extranjeros continúan detenidos como presos políticos del régimen de Maduro en Venezuela


Denuncian que al menos 19
Denuncian que al menos 19 extranjeros continúan detenidos como presos políticos del régimen de Maduro en Venezuela

La ONG venezolana Foro Penal informó este lunes que, de los 1.877 presos políticos que existen en el país caribeño, 19 son extranjeros y 31 tienen doble nacionalidad.

Entre los extranjeros figuran cuatro colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles, y otros provenientes de Argentina, Guyana, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos. De los detenidos con doble nacionalidad, 12 son españoles, nueve italianos, seis colombianos, tres portugueses y un chileno.

El informe también subraya que seis de los presos son adolescentes de entre 14 y 17 años.

Según datos oficiales, las protestas poselectorales llevaron a la detención de aproximadamente 2.400 personas, con un saldo de 28 muertes, incluyendo dos militares.

La Fiscalía chavista (MP) anunció este lunes la liberación de 223 personas tras un proceso de revisión judicial, alcanzando un total de 956 excarcelaciones relacionadas con las manifestaciones contra el fraude electoral de Maduro.

El organismo judicial de la dictadura justificó los arrestos por supuestos vínculos con “graves hechos que pretendían generar una guerra civil” tras los comicios.

“Con estas nuevas solicitudes aprobadas se alcanza la cifra de 956 excarcelaciones realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución”, afirmó la Fiscalía.

Entre los extranjeros figuran cuatro
Entre los extranjeros figuran cuatro colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles, y otros provenientes de Argentina, Guyana, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos

Sin embargo, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos expresó sus dudas sobre la veracidad de estas cifras.

Hay serias dudas con la cifra oficial de liberados”, dijo el sábado la organización, que añadió: “No es la primera vez que se miente sobre esta cantidad”. Asimismo, denunció la falta de transparencia del régimen, afirmando que “persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado”.

La detención arbitraria de ciudadanos tras las elecciones y el contexto de protestas ha generado preocupación tanto dentro como fuera de Venezuela. Según el Foro Penal, las condiciones de muchos detenidos son inadecuadas, mientras que organismos internacionales y defensores de derechos humanos han instado a las autoridades venezolanas a garantizar juicios justos y transparentes.

Nicolás Maduro negó recientemente que en el país haya presos por razones políticas, al tiempo que dijo que los detenidos tras la crisis postelectoral son personas que atacaron, amenazaron, agredieron y “mataron”.

”Salen a decir que son presos políticos, no son presos políticos son gente que quemó, que atacó, que amenazó, que agredió, destruyeron y mataron”, aseguró el dictador en un acto televisado.

La Fiscalía chavista anunció este
La Fiscalía chavista anunció este lunes la liberación de 223 personas tras un proceso de revisión judicial, alcanzando un total de 956 excarcelaciones relacionadas con las manifestaciones contra el fraude electoral de Maduro (EFE/ Miguel Gutiérrez)

El activista por los derechos humanos venezolano Edward Ocariz fue excarcelado este lunes, según confirmaron familiares a la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

Familiares confirman la excarcelación del defensor de derechos humanos Edward Ocariz la noche de este lunes, 23 de diciembre”, indicó la ONG en X.

Asimismo, dijo que Ocariz se encontraba “injustamente preso” en la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo (norte).

Edward ha sido un luchador por los derechos humanos de los más vulnerables, nunca debió estar injustamente preso”, añadió.

De acuerdo a la ONG Provea, Ocariz fue detenido el pasado 2 de agosto en Caracas, sin “orden de allanamiento ni de captura”, en el contexto de crisis postelectoral.

Igualmente, dijo que tampoco se le permitió designar abogados “de confianza”.

“Edward fue víctima de abusos. Él ya había denunciado amenazas de simpatizantes oficialistas”, agregó Provea en X.

(Con información de EFE y AFP)





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    El CNE de Venzuela instala una sala para supervisar la campaña electoral en medios de comunicación

    Caracas, 29 abr (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes la instalación de una sala de monitoreo de medios de comunicación que tendrá la tarea de supervisar la…

    El CNE de Venzuela instala una sala para supervisar la campaña electoral en medios de comunicación

    Caracas, 29 abr (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes la instalación de una sala de monitoreo de medios de comunicación que tendrá la tarea de supervisar la…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Los únicos tulipanes que querrás en tu jardín: Energía gratuita por décadas

    Los únicos tulipanes que querrás en tu jardín: Energía gratuita por décadas

    Famoso actor dejó Hollywood para "cazar" inmigrantes junto a la policía: trabajó en más de 70 películas

    Famoso actor dejó Hollywood para "cazar" inmigrantes junto a la policía: trabajó en más de 70 películas

    ¿Cómo valoras la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ante el apagón eléctrico?

    ¿Cómo valoras la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ante el apagón eléctrico?

    El CNE de Venzuela instala una sala para supervisar la campaña electoral en medios de comunicación

    El CNE de Venzuela instala una sala para supervisar la campaña electoral en medios de comunicación

    París recula con Fabián – AS.com

    París recula con Fabián – AS.com

    Amazon confirma Prime Day 2025 para julio, pero las tarifas de EEUU amenazan con reducir las ofertas

    Amazon confirma Prime Day 2025 para julio, pero las tarifas de EEUU amenazan con reducir las ofertas