el Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los U$S 106 mil


El bitcoin alcanzó un máximo histórico tras el apoyo del presidente electo Donald Trump a los activos digitales y el optimismo que generó la próxima inclusión de MicroStrategy Inc., un acumulador del token, en un indicador bursátil clave de Estados Unidos.

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre. 

Esta mañana, MicroStrategy anunció que compró otros 1500 millones de dólares en bitcoins la semana pasada.

Trump está avanzando hacia la creación de un contexto regulatorio favorable para los activos digitales, a diferencia de la administración saliente del presidente Joe Biden. Además, Trump respalda la idea de una reserva nacional estratégica de bitcoins.

Historia encriptada

Con una década y monedas de vida, las criptomonedas se han transformado en el nuevo símbolo monetario que resplandece entre la historia y la fábula del joven siglo XXI. “Criptomoneda” es una palabra compuesta por el prefijo griego kruptos (escondido) y la palabra latina moneta (herramienta para facilitar intercambios). Precisa el Diccionario de Oxford: “una moneda digital que emplea técnicas de cifrado para reglamentar la generación de unidades de moneda y verificar la transferencia de fondos, y que opera de forma independiente de un banco central”. En criollo, una moneda virtual que permite el intercambio y la inversión, por medio de un cifrado y descifrado de claves, sin la presencia cara a cara de los agentes económicos ni el visto bueno del Estado.

Son hijas legítimas del cruce entre la criptografía y las tecnologías digitales, con internet y la ideología libertaria aportando a la gestación. Bitcoin fue la primogénita, fecundada en 2009 por desarrolladores ciberpunks. Es la divisa virtual hegemónica, domina más del 40% del ecosistema cripto contemporáneo, en un universo en el que conviven más de 10 mil monedas sin cuerpo físico. Hasta hace pocos meses, cada día repartía una generosa torta verde de casi 100 mil millones de dólares.

Bitcoin fue la primera en plantear la descentralización, es decir que no la emite ningún banco central. Se rige de manera algorítmica, ahí irrumpe el protocolo blockchain para almacenar la información. Las leyes básicas con las que se arma el código, cómo opera, la relación entre los nodos, los fundamentals, fueron legados por el desarrollador Satoshi Nakamoto, padre fundador de la comunidad Bitcoin. Corría el 1 de noviembre de 2008, pleno estallido de la crisis financiera global. Nakamoto (¿él, ella, ellos, ellas?, es un pseudónimo) envió un mensaje a una lista de correo sobre criptografía. En el mail adjuntó un paper titulado “Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario”, que explicaba el protocolo y su funcionamiento. Pocos meses después, el 3 de enero de 2009, se puso en marcha el software de código abierto para hacer correr los nodos de la moneda. Fue la “emisión” de los primeros bitcoins y el “golpe” inaugural de la minería.

El bloque 0, “Bloque Génesis”, fue minado por el propio Satoshi Nakamoto. Contenía las 50 monedas virtuales seminales. También una declaración de principios: “Canciller al borde del segundo rescate para los bancos”. Era el título central en la portada física del diario londinense The Times esa mañana. Un mensaje poco encriptado. Crítica frontal a los bancos, gobiernos e intermediarios corruptos que habían provocado un nuevo crack económico mundial.

Nakamoto minó criptos algunos años más. Logró atesorar una buena cantidad de bitcoins hasta que desapareció sin dejar rastros en 2011. Nunca más se supo de él. Para sus feligreses, el universo cripto se alimenta de una fuerza disruptiva que va más allá de lo económico. También de unos 121,36 teravatios-hora (TWh) de electricidad al año. Más que el consumo anual de Finlandia, Suiza y la Argentina. Es sombrío el impacto medioambiental.

En paralelo, su ideología se materializa en prácticas políticas, sociales, culturales. Un infinito “emocionante”, que “crece día a día”, repleto de “gente inteligente” con fe ciega en la “innovación tecnológica”, muchos capitales de riesgo y demasiadas “grandes esperanzas”. En este mundo conviven las tribus libertarias, los anarcocapitalistas y los ortodoxos “bitcoiners”. Liberales y reaccionarios. También las globales tecno-élites privilegiadas y sus vecinos pequeños ahorristas de barrio. No hay que olvidar a los infatigables traders, mineros, cueveros, buscavidas. Al final de esta historia, o fábula, casi todos buscan lo mismo. Salvarse.

Los bitcoiners postulan que las criptomonedas nos llevarán de la mano a una era dorada de crecimiento, redistribución y prosperidad económica. Es una ideología particularmente fuerte en los Estados Unidos, y de crecimiento continuo en la Argentina. Según los fieles, las monedas virtuales y los blockchains crean mercados radicalmente libres, regulados por softwares de código abierto. Decretan la muerte del Estado y la construcción de una nueva tierra prometida. El lingüista Noam Chomsky tienen una mirada muy crítica del movimiento: “Es un sistema doctrinario que, si alguna vez se implementa, llevaría a formas de tiranía y opresión cuasi sin precedentes en la historia de la humanidad.”





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Resultado del sorteo del Eurojackpot de la ONCE del viernes, 25 de abril de 2025

    Comprueba aquí la combinación ganadora para el sorteo del Eurojackpot de la ONCE de hoy. Source link

    resultados del viernes 25 de abril de 2025

    La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    De los vasos comunicantes entre el “nuevo Barça y el viejo Madrid” al duelo Pedri contra Mbappé: claves del Clásico de Copa del Rey | Fútbol

    De los vasos comunicantes entre el “nuevo Barça y el viejo Madrid” al duelo Pedri contra Mbappé: claves del Clásico de Copa del Rey | Fútbol

    Resultado del sorteo del Eurojackpot de la ONCE del viernes, 25 de abril de 2025

    Resultado del sorteo del Eurojackpot de la ONCE del viernes, 25 de abril de 2025

    Fallece reina de belleza, a los 35 años tras una dura lucha contra el cáncer de mama

    Fallece reina de belleza, a los 35 años tras una dura lucha contra el cáncer de mama

    “La Madonna me dijo prepárate la tumba”: los nuevos detalles sobre cómo Francisco decidió dónde ser enterrado

    “La Madonna me dijo prepárate la tumba”: los nuevos detalles sobre cómo Francisco decidió dónde ser enterrado

    Avión con 199 venezolanos deportados por EEUU llega a Caracas: un extranjero fue enviado de regreso | Internacional

    Avión con 199 venezolanos deportados por EEUU llega a Caracas: un extranjero fue enviado de regreso | Internacional