
Luigi Mangione, el joven acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare -Brian Thompson-, ha protagonizado uno de los fenómenos virales más intensos de los últimos tiempos. Su historia ha inundado las redes sociales, donde su figura ha sido elevada casi al nivel de mito. La enorme atención mediática no se ha traducido -sin embargo- en una gran recaudación económica para su defensa legal, que apenas ha alcanzado los 140.000 dólares.
La cifra obtenida no refleja el entusiasmo y apoyo que los seguidores de Mangione han mostrado en internet después de que el joven, de 26 años, fuera arrestado la semana pasada -tras seis días de búsqueda- como presunto autor del crimen de Thompson en solitario. Se enfrenta cargos por asesinato en segundo grado en Nueva York, además de delitos por posesión de armas en Pensilvania.
Desde que fuera detenido, el fondo “December 4th Legal Committee” -creado en la plataforma GiveSendGo- ha atraído multitud pero poco cuantiosas donaciones anónimas.
La fascinación de internet
En unos días, Mangione ha pasado de ser un total desconocido a convertirse en un antihéroe digital. Las redes sociales no han tardado en reconstruir y engrandecer su imagen, combinando datos reales y especulaciones en un relato que fascina por su aura cinematográfica: un joven atractivo, de buena familia y con un perfil aparentemente idealista que -según muchos- habría decidido enfrentarse al sistema sanitario estadounidense.
Memes, playlists de Spotify y supuestos detalles personales –como fotografías filtradas o perfiles en redes de citas– han inundado plataformas como X (antigua Twitter), TikTok e Instagram. Se comenta todo lo que tenga que ver con él: desde su físico a sus gustos musicales, pasando por la chaqueta verde de Levi’s que llevaba puesta el día de su detención y que se agotó en cuanto las imágenes del arresto vieron la luz.
Un equipo legal de peso
La defensa de Mangione está en manos de Karen Friedman Agnifilo, una abogada con amplia trayectoria que durante años desempeñó un papel clave en la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan, donde llegó a ocupar el cargo de asistente principal. Desde su paso al sector privado en 2021, Agnifilo ha estado involucrada en otros casos mediáticos de gran complejidad, y su experiencia será crucial para enfrentar las acusaciones de asesinato en Nueva York.
No obstante, Thomas Dickey, el abogado que representa a Mangione en Pensilvania, ha declarado públicamente que su cliente intentará bloquear la extradición al estado de Nueva York. Algo que podría estar reconsiderando, según ha insinuado recientemente el fiscal de Manhattan. Alvin Bragg cree que finalmente podría optar por no oponerse a su traslado a las autoridades neoyorquinas.