El chavismo aseguró que el opositor Martínez Mottola “colabora activamente con la Justicia”


Fernando Martínez Mottola, uno de los seis asilados en lo que queda de la Embajada argentina en Caracas, se fue en la noche del jueves para entregarse a la justicia del régimen de Nicolás Maduro. Según versiones intervino en su decisión personal de la embajada de Noruega, intermediando con el gobierno, y si bien todavía no está claro cómo terminará esto para Martínez Mottola, los voceros chavistas indicaron este viernes que el ex asilado “está colaborando activamente con la Justicia”. 

Desde el Ministerio Público, explicaron: “Martínez Mottola se puso a derecho y rindió declaración en sede fiscal en torno a los graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores que se vienen organizando desde la mencionada sede diplomática durante los últimos meses”.

“El Ministerio, como rector y titular de la investigación penal, se mantiene firme tanto en su deber de garantizar la justicia como en su lucha contra cualquier grupo o entidad nacional o internacional al margen de la ley que atente contra la paz de la nación”, indicaron en el comunicado chavista, siempre luciendo tan solemne como adicto al régimen. 

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Fernando Martínez Mottola 20241220
Fernando Martínez Mottola no soportó la presión y arriesgó saliendo de la Embajada argentina en Caracas.

A su vez, desde el chavismo aseguraron que el ahora exasilado político guardaba “fuertes diferencias internas” con los otros cinco refugiados, a quienes calificaron de “estar poseídos por una especie de agenda radical”. 

Ahora que Martínez Mottola ya dejó la sede argentina, ahora con bandera brasileña, quienes quedan allí son Magalli Meda, jefa de campaña de María Corina Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González; el coordinador electoral Humberto Villalobos; y Claudia Macero, al frente de la comunicación de Vente Venezuela.

 

Nicolás Maduro quiere canjear a Milagro Sala por opositores refugiados en la Embajada Argentina en Venezuela

Hay órdenes de captura contra todos ellos por “conspiración” que datan del 2023. Habían tenido que refugiarse en la embajada de Países Bajos. Tras las presiones de Estados Unidos y el canje del magnate colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, pudieron recuperar la libertad durante unos meses.

Cuál es la situación de la sede diplomática

El edificio se mantiene bajo asedio, sin luz ni agua desde hace tres semanas. En los alrededores, hay francotiradores que apuntan desde las viviendas cercanas. También se mantiene la presencia de drones de las fuerzas locales. 

Tanto el gobierno de Javier Milei como una parte del bloque democrático de las Américas exigieron a Maduro que entregue los salvoconductos necesarios para que los asilados puedan viajar en libertad a nuestro país.

De hecho, el encarcelamiento del gendarme Nahuel Gallo, sumó más tensión a las ya complicadas circunstancias. Y es que el oficialismo lo acusa de querer organizar una operación para extraer a los refugiados. El suboficial iba a reunirse con su esposa y su hijo, para pasar juntos las fiestas. Sin embargo, fue interceptado en la frontera con Colombia y lo acusaron de espionaje.

 

TC/HB





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Un nuevo grupo de 316 ciudadanos venezolanos retornó al país este jueves a través del Plan Vuelta a la Patria. Source link

    Venezuela ha recibido a más de 3.000 connacionales deportados por EE.UU.

    Con el grupo que arribó este jueves a La Guaira, asciende a 3049 el número de venezolanos que han regresado al país desde la reactivación del Plan Vuelta a la…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Decisión acertada

    Decisión acertada

    Bonoloto: comprobar sorteo del jueves 24 de abril | Sorteos: Loterías y ONCE

    Bonoloto: comprobar sorteo del jueves 24 de abril | Sorteos: Loterías y ONCE