El régimen de Maduro excarceló a la periodista venezolana Ana Carolina Guaita, presa por más de cuatro meses tras el fraude electoral


Ana Carolina Guaita (Imagen de
Ana Carolina Guaita (Imagen de archivo)

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) informó este sábado de la excarcelación de la periodista Ana Carolina Guaita, detenida el pasado 2 de agosto en medio de las protestas por el fraude electoral de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio.

A través de la red social X, el SNTP recordó que Guaita –reportera del medio digital venezolano La Patilla– estuvo presa por más de cuatro meses y fue acusada de terrorismo, instigación al odio y obstrucción de vía pública.

En la misma red social, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) celebró la excarcelación de Guaita, al tiempo que afirmó que “jamás debió estar detenida” porque “no cometió ningún delito”.

Asimismo, el CNP recordó que aún quedan varios periodistas detenidos, 11 en total, según el conteo de la organización, la mayoría arrestados tras las elecciones del 28 de julio.

Familiares de venezolanos detenidos tras
Familiares de venezolanos detenidos tras las elecciones presidenciales de julio exhibieron un cartel que decía “Libertad para todos los presos políticos” durante una marcha en Caracas el 11 de septiembre de 2024 (REUTERS/Maxwell Briceno)

Este sábado, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos reportó la excarcelación de 60 presos políticos detenidos en el contexto poselectoral, a la vez que advirtió que “hay serias dudas con la cifra oficial” de liberados, ya que -agregó- “no es la primera vez que se miente sobre la cantidad de excarcelados”.

La Fiscalía anunció el viernes 200 nuevas excarcelaciones y reportó un total de 733 liberaciones, concedidas tras la solicitud de revisión de estos casos a la Justicia.

Las últimas liberaciones se han llevado a cabo en paralelo a nuevas detenciones, como las de cuatro miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del ex concejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; la del activista Luis Palocz, y la del dirigente campesino Carlos Azuaje.

Este viernes, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) denunció la detención de Víctor Manuel Sandoval, secretario político de la formación en una localidad del estado Miranda (norte), y la de Yerwin Torrealba, coordinador de organización juvenil en la región de Yaracuy (oeste).

En redes sociales, el partido VV aseguró que Torrealba fue detenido “arbitrariamente” en su residencia por “funcionarios armados, a bordo de una camioneta gris sin identificación”, para un “supuesto interrogatorio”, y desde entonces “permanece detenido”.

Sandoval, según VV, fue aprehendido el martes por “funcionarios del régimen de Nicolás Maduro”, y advirtió que es “una persona de la tercera edad y sufre de hipertensión, por lo que su salud podría estar en riesgo”.

La ONG Foro Penal reportó
La ONG Foro Penal reportó que hay 1.877 presos políticos en Venezuela, la mayoría arrestados tras las presidenciales del 28 de julio (EFE/ Carlos Ortega)

Con ambos opositores arrestados, el comité de VV computa un total de 169 dirigentes y activistas detenidos, la gran mayoría miembros de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, a los que considera presos políticos, cuya “libertad inmediata” exige, así como el cese de la “persecución”.

El jueves pasado, Nicolás Maduro negó que en el país haya presos por razones políticas, al tiempo que dijo que los detenidos en el contexto de la crisis desatada tras las presidenciales del 28 de julio -en las que el líder chavista fue proclamado ganador por el organismo electoral- son personas que atacaron, amenazaron, agredieron y “mataron”.

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció la semana pasada que defensores de DDHH, líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso en Venezuela.

(Con información de EFE)





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Cabello denuncia caos en deportaciones desde EE.UU.: solo llegaron 71 de los 244 migrantes anunciados

    Diosdado Cabello acusó al gobierno estadounidense de desorganización en el proceso de repatriación de migrantes venezolanos, tras la llegada de apenas 71 personas en un vuelo previsto para más del…

    “El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

    María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados (REUTERS/Maxwell Briceño) La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, calificó como una “victoria…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    la tendencia de uñas que se anticipó al verano 2025 y será tendencia

    la tendencia de uñas que se anticipó al verano 2025 y será tendencia

    ¿Qué pasó dentro del cónclave? A la hora de comer, cae la opción italiana y emerge el gran candidato a papa en la sombra | Internacional

    ¿Qué pasó dentro del cónclave? A la hora de comer, cae la opción italiana y emerge el gran candidato a papa en la sombra | Internacional

    Cabello denuncia caos en deportaciones desde EE.UU.: solo llegaron 71 de los 244 migrantes anunciados

    Gregorio Petit es el nuevo manager de Tiburones

    Gregorio Petit es el nuevo manager de Tiburones

    BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova

    BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova