El sadismo “cool” de Nayib Bukele


Desde su vuelo a Washington el lunes, Nayib Bukele publicó en X una foto enigmática de una botella de agua en prime plano y la vista desde  su avión presidencial atrás. Bajo el  título It’s real. This ain’t a drill!  añadió un poema -se supone que es suyo- escrito en inglés que anunciaba al estilo del joven Dylan que estos son tiempos de cambio. Tal  vez ha visto la película. 

Al reunirse con su homólogo estadounidense horas después, Bukele anunció que no devolverá a Estados Unidos a Kilmar Abrego García, el salvadoreño indocumentado residente en EE.UU. que fue deportado “por un error adminstrativo” el mes pasado y encarcelado en una siniestra mega cárcel en el interior de El Salvador.  

Esto,  pese a que no haya ningún indicio de que Abrego García -un trabajador de la metalurgia que vivía en Maryland padre de tres hijos- sea delincuente ni mucho menos pandillero de la banda MS-13. Y pese a que el mismísimo Tribunal Supremo de EE.UU. haya fallado en favor de el salvadoreño que debe ser  devuelto. Incluso Trump había dicho a regañadientes que respetaría la decisión del tribunal. Pero Bukele , más trumpista que el papa Trump, calificó el orden del tribunal como “ridícula”.  

 Ya librado de la necesidad de hacerlo el, el presidente estadounidense elogió al presidente salvadoreño por enfrentarse a la justicia estadounidense. Marco Rubio, el secretario de Estado, hizo lo mismo antes de anunciar el envío de otra decena de supuestos delincuentes  desde Estados Unidos a El Salvador

Bukele no solo hace un favor a Trump. El presidente salvadoreño quiere evitar sentar un precedente peligroso para su propia política de detención arbitraria con  unos 80.000 presuntos pandilleros salvadoreños   ya en la cárcel que incluye a al menos  6.000 inocentes . Y ahora, una lista cada vez más larga de venezolanos, deportados desde EE.UU. acusados de ser integrantes del grupo Tren de Aragua, con pruebas a las que se ha tenido que echar mucha imaginación.

La utilización del Centro de Reclusión contra el Terrorismo (CECOT) de El Salvador para detener a los  migrantes latinoamericanos deportados desde Estados Unidos, puede parecer un ejemplo más de la externalización de la política migratoria adoptada ya por administraciones anteriores en EE.UU. y por algunos países europeos. 

Pero en el CECOT, con capacidad para 40.000 presos, hay una diferencia. Desde que  Bukele anunciara  el estado de excepción en 2022, no existe un estado de derecho en El Salvador. Según el director de la cárcel citada por la CNN, los deportados desde EE.UU. se someten al mismo regimen que los delincuentes convictos. “No hay privilegios” , dijo. Ni siquiera la utilización del centro de detención de Guantánamo por la administración de George Bush tras el 11-S, supuso una violación tan grave de los derechos s como el ingreso en la monstruosa  carcel de CECOT. recién construida a 60 kilómetros de San Salvador, un enorme agujero negro legal en el que miles de personas han desaparecido sin rastro.

Horizontal

Deportados venezolanos en el CECOT 

SECOM / Reuters

El CECOT es un agujero negro legal donde miles de personas desaparen sin rastro.

Hace unos meses, al  llegar al aeropuerto internacional de San Salvador, me di cuenta por primera vez del tamaño del ego asi como  el don de la autopromoción de Bukele.

Dos sillas rematados con oro bajo un retrato de Bukele y otro de la primera dama, Gabriela, eran el marco perfecto para fotos y selfies. Bukele “es un icono para todos los latinoamericanos”, dijo Julio Ferreira, un paraguayo residente en San Salvador que acababa de fotografiarse en el trono presidencial. “Le ha dado al pueblo salvadoreño lo que se merece: más seguridad y la presencia eterna de Dios”, coincidió un salvadoreño expatriado procedente de Houston que acababa de sentar a su esposa debajo de Gabriela para otro retrato. Los que llegan al aeropuerto en grilletes y no son tan afortunadas.

La política de Bukele y Trump respecto a los deportados parece tener dos facetas. Por un lado, más de 200 venezolanos, sin vínculos evidentes con el crimen organizado, están apresados en el CECOT,  acusados de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

Algunos lo serán. Pero las  pruebas citadas por la policía de inmigración estadounidense para justificar el encarcelamiento incluyen, por ejemplo, la exhibición de tatuajes corporales con imágenes de rosas o tigres, así como frases supuestamente utilizadas por la banda criminal venezolana, como ‘Hijo de Dios’ o ‘Real Madrid, hasta la muerte’. Según Bukele, Estados Unidos ha acordado pagar más de 20.000 dólares al año por cada deportado encarcelado en El Salvador.

Por otro lado, auténticos criminales -líderes confesos de la sádica Mara Salvatrucha MS-13- han sido deportados a pesar de tener juicios pendientes en Nueva York por presuntos delitos cometidos en Estados Unidos. Uno de ellos, César Humberto López Larios, apodado ‘Greñas’, fue identificado por el diario salvadoreño El Faro en un vídeo colgado en la red X por Bukele para anunciar -y presumir de- el ingreso de los presos en el CECOT. López Larios, miembro de la cúpula de la infame banda salvadoreña, estaba siendo juzgado en Estados Unidos.

Los fiscales estadounidenses que investigan a la MS-13 habían confirmado que Greñas participó en negociaciones secretas con el gobierno de Bukele en 2021, una revelación que no habría quedado bien con la fama de Bukele de ser el azote de los pandilleros, un político de la nueva ola que jamás negocaría con el terrorismo.

La investigación judicial contra López Larios en Nueva York fue suspendida días antes de la deportación debido a “consideraciones sensibles e importantes de política exterior”, según la fiscalía estadounidense. Todo indicaría, pues,  que la deportación de esos presuntos lideres delincuentes salvadoreños puede responder al deseo de Bukele de que no salga a la luz publica su participacion en negociaciones con su gobierno.

“Es un problema para la justicia en EEUU porque interfiere con los procesos judiciales que pudieron revelar la existencia de negociaciones entre los pandilleros y Bukele’”, dijo Jorge Rodríguez, de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador.“”

Las deportaciones evitan que se sepa de las negociaciones entre Bukele y delincuentes

 Los deportados de Estados Unidos son sometidos al mismo trato deshumanizante que decenas de miles de salvadoreños detenidos en redadas arbitrarias, fotografiados semidesnudos y con la cabeza rapada y hacinados en las cárceles. Kristi Noem, que encabeza el Departamento de seguridad interno en EE.UU.  ha circulado imágenes (ver foto) de si misma delante de la cárcel en El Salvador, que de sadismo efectista. “Entiendan” dijo en el video dirigido a los migrantes. “Esta cárcel es una de nuestras herramientas paa quienes vienen ilegalmente a nuestro país.”

Horizontal

Lasecretaria por la seguridad interna, Kristi Noem habla delante del CECOT en marzo. . (AP Photo/Alex Brandon)

Alex Brandon / Ap-LaPresse

Todo esto tiene un vinculo con los orígenes de la Mara Salvatrucha, engendrada en los barrios salvadoreños de Los Ángeles en la década de 1980 mientras Estados Unidos financiaba las guerras sucias en Centroamérica . La epidemia de delincuencia en El Salvador comenzó cuando los Mara fueron deportados por la administración de Ronald Reagan.

Los fantasmas de aquellos años recorren el Hotel Hilton de San Salvador, el antiguo Sheraton, donde los corresponsales de guerra se reunían en los ochenta para informar de las habituales masacres y desapariciones. “Una detención (…) a menudo precede a una desaparición”, escribió Joan Didion en su escalofriante ensayo Salvador, donde los concursos de belleza concidian con los vertederos de cadáveres. Cuando los  estudiantes protestaron contra despilfarro del  concurso de Miss Universo en 1975, “la respuesta previsible del gobierno, (…) fue disparar a algunos de los estudiantes en la calle y desaparecer a otros”. 

Concurso de belleza en el viejo Sheraton ahora Hilton, de San Salvador

Concurso de belleza en el viejo Sheraton ahora Hilton, de San Salvador

ANDY ROBINSON

Sorprendentemente, o tal vez no, el Hilton San Salvador organizó un concurso de belleza durante mi estancia. Mientras , Bukele publicaba sus últimas estadísticas sobre la tasa de homicidios, que se había desplomado a 2,4 por cada 100.000 habitantes, la más baja de América en comparación con los 100 por cada 100.000 habitantes de 2014. Pero Rodriguez temia que parte del exito inicial de Bukele  en bajar los homicidios  tenía que ver con el truco. de los desaprecidos “Tuvimos  más desaparecidos que muertos según las estadísticas oficiales, algo sin precedentes en toda la posguerra”, me dijo Rodríguez.

Esto puede ser consecuencia de ese misterioso pacto  entre Bukele y los líderes de las bandas antes del estado de emergencia que ahora se pretende ocultar. Tras el pacto, las bandas “siguieron asesinando, pero no dejaron los cadáveres en la calle”, me dijo la periodista de investigación local Celia Medrano durante mi visita. 





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

    La tregua pascual de 30 horas declarada por el presidente ruso, Vladimir Putin, y secundada por Ucrania, expiró en la medianoche del domingo sin que el Kremlin anunciara la… Source…

    Los ucranianos celebraron la Pascua con la desconfianza de una tregua incumplida

    20/04/2025 a las 21:39h. Esta funcionalidad es sólo para suscriptores Suscribete Leópolis (Ucrania), 20 abr (EFE).- Ucrania celebró este domingo su cuarta Pascua bajo la invasión rusa con pocas esperanzas…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Bukele propone a Maduro liberar a opositores por migrantes – DW – 21/04/2025

    Bukele propone a Maduro liberar a opositores por migrantes – DW – 21/04/2025

    San Diego Padres actualiza informe médico de Luis Arráez

    San Diego Padres actualiza informe médico de Luis Arráez

    EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas

    EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas

    Polémica en Venezuela por las críticas de la exMiss Universo Dayana Mendoza a la figura de José Gregorio Hernández

    Polémica en Venezuela por las críticas de la exMiss Universo Dayana Mendoza a la figura de José Gregorio Hernández

    Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

    Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

    Seguro Social paga este lunesla pensión del mes de mayo – Diario La Nación

    Seguro Social paga este lunesla pensión del mes de mayo – Diario La Nación