
El mercado de subastas numismáticas fue escenario de la venta de una moneda de dólar Morgan de 1893 acuñada en San Francisco por más de 500 mil dólares. La pieza, considerada una de las más raras, continúa como un objeto de alta demanda debido a su baja acuñación y estado de conservación.
El ejemplar vendido por Heritage Auctions, una de las casas de subastas más importantes del mundo, tiene un valor especial dentro de la comunidad de coleccionistas, ya que forma parte de una edición limitada que contó con solo 100 mil unidades acuñadas. Esta cifra la convierte en una de las más escasas y valiosas de toda la serie.
El dólar Morgan, una moneda de plata emitida entre 1878 y 1904, con una edición especial en 1921, es una de las series más icónicas de Estados Unidos. La pieza debe su nombre a su diseñador, George T. Morgan, y fue acuñada en diversas casas, incluidas las de Filadelfia (P), Nueva Orleans (O), Carson City (CC) y San Francisco (S).
En 1893, la producción de estas piezas experimentó una fuerte reducción debido a cambios económicos y legislativos. Uno de los factores más influyentes fue la derogación de la Ley Sherman de Compra de Plata el 1° de noviembre de ese mismo año.
De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la Ley Sherman había establecido la obligación del gobierno de comprar grandes cantidades de plata, lo que impulsaba la fabricación de dólares. Tras su derogación, la necesidad de convertir plata en piezas disminuyó drásticamente. Como resultado, en la Casa de la Moneda de San Francisco, la acuñación del dólar Morgan fue mínima.
La marca “S” en el reverso del ejemplar, justo debajo del águila, indica que fue acuñada en la casa de San Francisco. Este detalle, junto con la fecha 1893, es clave para identificar su procedencia y autenticidad.
De acuerdo con expertos como David Bowers, reconocido autor numismático, la 1893-S no es una “rareza imposible” debido a que sobreviven miles de ejemplares en condiciones desgastadas. Sin embargo, encontrar una de esta serie en estado de conservación superior, como las certificadas con calificaciones de MS65 o MS67, es extremadamente difícil.
Las piezas que han logrado mantener su brillo original y detalles nítidos son consideradas gemas raras y alcanzan precios exorbitantes en subastas. Identificar las valiosas requiere prestar atención a varios detalles:
El precio alcanzado recientemente por la moneda 1893-S en subasta fue de US$546.250, según Heritage Auctions. Este valor refleja no solo su rareza, sino también su estado de conservación, que en este caso fue certificado como MS67 por la Numismatic Guaranty Company (NGC).
De acuerdo con la guía de precios de PCGS, el valor de un dólar Morgan 1893-S puede variar significativamente:
El ejemplar subastado en esta ocasión, con una calificación de MS67, es uno de los mejores conservados que existen en el mundo. De hecho, se estima que solo seis a siete monedas de esta serie podrían alcanzar una calificación similar o superior.