Esta sería la dirigente argentina que Maduro exige liberar a cambio de opositores refugiados en la Embajada


El gobierno de Venezuela busca canjear a los seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas por dos personas que lo único que tienen que ver con el país vecino es que son de izquierda y son figuras vinculadas al chavismo.

Ambos, además, están procesados por las respectivas justicias de sus países de origen.

Esto se supo luego de que el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reveló el martes que Caracas solicitó salvoconducto para el exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien permanece detenido en Guayaquil, y para “una persona muy cercana al gobierno de Venezuela” presa en Argentina.

Milagro Sala, dirigente indígena argentina Foto: Cortesía

 

Fuentes extraoficiales revelaron a EL TIEMPO que esa persona sería la dirigente indígena de Argentina Milagro Sala, condenada en 2019 a 13 años de cárcel por la causa «Pibes Villeros», en la que se le acusa de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado.

“Es una de las personas vinculadas al chavismo”, dijo una fuente a este diario.

Los colaboradores de Sala han testificado y confirmado el fraude al Estado argentino, además de detallar cómo utilizaba recursos públicos que sacaban de ese país en todos los viajes que hacía la dirigente con su comitiva.

Mirta Guerrero, exdirigente del movimiento Túpac Amaru y excompañera de Sala, ha relatado a medios argentinos cómo Sala se quedaba con dinero destinado a obras sociales.

Guerrero, apodada la “Shakira”, también confirmó años atrás que al menos en dos oportunidades viajaron a Venezuela, una de ellas para el funeral del expresidente Hugo Chávez en 2013.

Maduro condecora a Milagro Sala Foto:Alba Ciudad Caracas

 

Gobierno de Maduro ha criticado “persecución” a Sala

Pese a las denuncias de corrupción que pesan sobre Sala, el chavismo lleva años defendiéndola y pidiendo su liberación.

En marzo de 2017, Nicolás Maduro otorgó la Orden Libertadores y Libertadoras en su segunda clase a Milagro Sala. “Esta condecoración se la entregamos a Milagro Sala, una mujer que lleva el espíritu de las guerreras, libertadoras de nuestro continente, y que el suplicio y la tortura a la que la somete la oligarquía rapaz de Argentina hace acrecentar su fuerza combativa”, sentenció Maduro.

 

El reconocimiento fue recibido en Caracas por María Carolina Arribi, militante de Tupac Amaru.

En enero de 2021, el entonces canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, pidió la liberación de la dirigente indígena.

“Yo sé que Milagro Sala no se arrepiente de haber vivido lo que ha vivido, y estoy seguro de que tú estás orgullosa de haber vivido lo que has vivido, a pesar de la dificultad. Porque eres luz, eres faro, que ilumina el camino a seguir y eso es un valor que, de verdad, es incuantificable. Digna hija de San Martín, de Bolívar, de Perón, de Chávez, de Néstor, y hermana de Cristina, de Nicolás, de Evo, de Rafael, de Lula y de tantos líderes de nuestra América que están en esa misma lucha”, afirmó Arreaza durante una intervención sobre el caso de la dirigente.

Arreaza también reiteró que su gobierno insistiría en la liberación. “Cuenten con nosotros para favorecer la libertad de Milagro, con todo respeto al ordenamiento jurídico interno de la Argentina, pero también haciendo un reclamo de Justicia, porque si queremos Repúblicas de verdad, tenemos que respetar las virtudes republicanas y sobre todo la Justicia”.

El vínculo de Sala con el chavismo, además de sus visitas a Venezuela, quedó plasmado en una carta que envió en 2017 «al pueblo venezolano» para pedir «mantener a Maduro en el poder».

Justo ese año se realizó la elección de una Asamblea Constituyente, cuestionada por la oposición. 

En la cartae llama a defender en América Latina «el camino que iniciaron Hugo Chávez, Lula (Da Silva), Dilma (Rousseff), Néstor (Kirchner), Cristina (Fernández) y Evo (Morales)».

«Desde el Penal de Mujeres de Alto Comedero, donde estoy privada arbitrariamente de mi libertad por el gobierno de Mauricio Macri, les envío mi apoyo a la Asamblea Constituyente que realizarán el próximo 30 de julio», escribió-

Caracas no ha reaccionado a declaraciones de Colombia

Luego de las declaraciones de Murillo, Caracas no ha emitido comentarios y se mantiene la vigilancia sobre los seis opositores venezolanos refugiados en la sede diplomática. Se trata de Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos y Fernando Martínez, colaboradores de María Corina Machado.

Refugiados en Embajada de Argentina, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González Foto:Captura de pantalla

 

Según los datos revelados por Murillo, el salvoconducto para estas personas dependería entonces de las libertades de Glas y Sala.

“Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente Petro, y después fui a Ecuador porque logramos en nuestra conversación con el gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas, y ellos pedían que Argentina liberara a una persona muy cercana al gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador”, dijo este martes desde la isla colombiana de San Andrés.

Noticias Relacionadas

Confirman traslado del activista Jesús Armas a El Helicoide

César Pérez Vivas: «La dictadura pretende encarcelar a todos los dirigentes»

Ramón Velásquez Araguayán asume dirección del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar

Lorent Saleh pide que Europa sanciones a miembros del gobierno de Maduro responsables de tortura

Excarcelaron a la doctora Yohana Piva Álvarez en Mérida

Embajador de Estados Unidos para Venezuela: «La economía de Nicolás Maduro es un fracaso»









El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Venezuela afirma que la propuesta de Bukele sobre deportados es “moralmente inadmisible”

    Caracas, 22 abr (EFE).- La Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, calificó este martes como “moralmente inadmisible” la propuesta del presidente de…

    Presidente Maduro llama a la movilización del pueblo para defender los próximos comicios

    Durante un encuentro estratégico con los candidatos del GPPSB, el presidente, Nicolás Maduro, convocó al Poder Popular a consolidar la mayoría revolucionaria en las venideras elecciones parlamentarias. Presidente de Venezuela,…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    El título, más cerca

    El título, más cerca

    El euro alcanza máximo histórico desde noviembre de 2021

    El euro alcanza máximo histórico desde noviembre de 2021

    Ivette Domínguez denuncia amenazas de una “secta” y pide ayuda al fiscal

    Ivette Domínguez denuncia amenazas de una “secta” y pide ayuda al fiscal

    La Basílica de Santa María la Mayor, el lugar elegido por el papa Francisco para su entierro

    La Basílica de Santa María la Mayor, el lugar elegido por el papa Francisco para su entierro

    Venezuela afirma que la propuesta de Bukele sobre deportados es “moralmente inadmisible”

    Venezuela afirma que la propuesta de Bukele sobre deportados es “moralmente inadmisible”

    A veces está bien acabar 1-0, hemos defendido mejor

    A veces está bien acabar 1-0, hemos defendido mejor