Estados Unidos deportó a más de 260 personas a Guatemala en dos aviones militares y un vuelo chárter


Un total de 265 personas fueron deportadas este viernes desde Estados Unidos a Guatemala en tres vuelos -dos operados en aviones militares y uno chárter- tras el anuncio del gobierno de Donald Trump del comienzo de una operación de expulsión de migrantes, informaron autoridades locales.

Un total de 80 guatemaltecos (31 mujeres, 48 hombres y un adolescente) llegaron al país centroamericano en un primer vuelo, señaló en un balance actualizado el Instituto Guatemalteco de Migración. En una segunda aeronave, fueron embarcados igual número de personas (63 mujeres y 17 hombres).

Adicionalmente, llegó un tercer vuelo de tipo privado con 105 personas a bordo (11 mujeres, 89 hombres y cinco menores de edad).

En total, fueron deportados 265 guatemaltecos, según las autoridades.

“Podemos confirmar que durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Guatemala”, confirmó, por su parte, el Pentágono.

Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de Guatemala han precisado si en el grupo hay algunos de los 538 “inmigrantes ilegales” cuyo arresto fue anunciado el jueves por la noche por la Casa Blanca.

Los deportados fueron llevados al Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, junto al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala, donde los visitó la vicepresidenta Karin Herrera, sin acceso a la prensa.

Por su parte, el gobierno de Guatemala anunció recientemente que preparó un plan para recibir a los deportados, con la habilitación de albergues y programas de reinserción laboral, entre otras acciones.

Trump prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña y, tras asumir la presidencia a inicios de semana, declaró el estado de “emergencia nacional” en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

El mandatario republicano apuntó durante su campaña contra los migrantes, describiéndolos como “salvajes”, “animales” o “criminales”, y prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    Este viernes, ante la Corte Penal Internacional (CPI), en la ciudad de La Haya, en Países Bajos, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren y el fiscal nacional, Ángel…

    Los fabricantes de automóviles no se apresuran a trasladar la producción a fábricas estadounidenses para evitar aranceles

    CNN  —  El presidente de EE.UU. Donald Trump predijo el miércoles que los aranceles automotrices que está a punto de imponer obligarán a los fabricantes a trasladar su producción de…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena