Estas son las profesiones que serán mejor pagas en 2040, según Harvard Business Review


El mercado laboral está experimentando una transformación sin precedentes. La acelerada evolución tecnológica, la urgencia de atender el cambio climático y las nuevas prioridades laborales de la generación Z están reconfigurando el panorama profesional a nivel global. Un título universitario ya no es suficiente; ahora se requieren habilidades específicas vinculadas al mundo digital y al pensamiento sostenible.

La generación Z busca más que estabilidad económica en sus empleos. Exige propósito, flexibilidad y entornos que valoren la innovación. Esta nueva mentalidad, combinada con la transformación digital, ha dado origen a perfiles profesionales que, según Harvard Business Review, serán predominantes hacia 2040.

Le recomendamos: Siga estas recomendaciones para elegir qué carrera profesional estudiar teniendo en cuenta los avances de la IA

Un informe de McKinsey advierte que aproximadamente el 25% de las ocupaciones actuales podrían desaparecer o transformarse radicalmente en los próximos 20 años, principalmente debido al vertiginoso avance de la inteligencia artificial.

El portal IEBS de España y el informe de Harvard han identificado varias profesiones que ya comienzan a ganar terreno:

  • Analistas de big data: Considerados los mineros del “oro del siglo XXI”, estos profesionales interpretan grandes volúmenes de información para optimizar la toma de decisiones en sectores tan diversos como salud, educación, comercio y agricultura.
  • Especialistas en ciberseguridad: Con la creciente digitalización aumentan los riesgos de ciberataques. Existe una notable brecha entre la demanda de talento y las personas capacitadas en este campo, convirtiéndolo en un área con enorme potencial.
  • Profesionales en blockchain: Más allá de las criptomonedas, esta tecnología garantiza seguridad y transparencia de datos, y está siendo implementada por empresas de logística, finanzas y entidades gubernamentales.
  • Agile Coaches y Scrum Masters: En un entorno de cambios acelerados, estos profesionales facilitan la adaptación organizacional mejorando procesos, eliminando obstáculos y fomentando la innovación colaborativa.
  • Ingenieros en robótica: La automatización se extiende más allá de las fábricas, alcanzando sectores como medicina, agricultura y servicio al cliente, generando demanda de expertos en diseño y optimización de sistemas robóticos.
  • Especialistas en biotecnología y salud digital: El envejecimiento poblacional y la demanda de soluciones médicas personalizadas impulsan el desarrollo de tratamientos genéticos y servicios de telemedicina.

Le podría interesar: Estos son los cursos que ofrece la Universidad Nacional: son cortos, virtuales y gratuitos

Harvard Business destaca que “el éxito profesional del futuro no se basará únicamente en conocimientos técnicos, sino también en habilidades transferibles como la adaptabilidad, la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento crítico”.

La buena noticia es que muchas de estas habilidades pueden adquirirse desde ahora mediante plataformas de aprendizaje, certificaciones y cursos especializados accesibles para todos. Como señalan los investigadores: “El reto no es solo capacitarse, sino identificar cuál de estas áreas se alinea con los intereses y talentos personales”.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas

    El Gobierno del republicano Donald Trump está intentando frenar el progreso de China en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) impidiendo que empresas estadounidenses exporten chips a ese país, pero…

    Decir “por favor” y “gracias” a ChatGPT  le cuesta millones de dólares: Sam Altman revela el alto precio de la cortesía digital

    Escuchá la noticia Escuchá la noticia Your browser doesn’t support HTML5 audio…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Bukele propone a Maduro liberar a opositores por migrantes – DW – 21/04/2025

    Bukele propone a Maduro liberar a opositores por migrantes – DW – 21/04/2025

    San Diego Padres actualiza informe médico de Luis Arráez

    San Diego Padres actualiza informe médico de Luis Arráez

    EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas

    EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas

    Polémica en Venezuela por las críticas de la exMiss Universo Dayana Mendoza a la figura de José Gregorio Hernández

    Polémica en Venezuela por las críticas de la exMiss Universo Dayana Mendoza a la figura de José Gregorio Hernández

    Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

    Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

    Seguro Social paga este lunesla pensión del mes de mayo – Diario La Nación

    Seguro Social paga este lunesla pensión del mes de mayo – Diario La Nación