
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el Fiscal Nacional Ángel Valencia se reunirán el 28 de marzo en La Haya con autoridades de la Corte Penal Internacional (CPI).
En total serán tres reuniones: una con la presidenta de la CIP, Jueza Tomoko Akane; una con el Fiscal de la CPI, Karim A.A. Khan KC; y una con el secretario de la CPI, Osvaldo Zavala Giler.
El objetivo de las reuniones es entregar información de contexto, vinculada al crimen del exteniente Ronald Ojeda, que podría ser de utilidad para la Corte en la investigación que actualmente está llevando a cabo y que se llama “La situación de Venezuela I”.
En las reuniones se entregarán elementos y antecedentes que respaldan la tesis de la Fiscalía Nacional sobre que el delito cometido contra el exteniente Ronald Ojeda tiene una motivación política.
Cabe destacar que hasta la fecha se han identificado al menos 16 personas como participantes en este crimen, siete de las cuales se encuentran detenidas en Chile. Dos sospechosos adicionales se encuentran en Colombia, mientras que otros dos se encuentran en Estados Unidos, y Chile está actualmente en proceso de solicitud de extradición de todos ellos. Los otros cinco aún no han sido localizados, pero existe una alerta roja internacional vigente en su contra.
La “situación de Venezuela I” fue una remisión presentada el 27 de septiembre de 2018, por parte de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, quienes solicitaron la apertura de una investigación sobre crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en territorio venezolano.
El 6 de septiembre de 2024, Uruguay se sumó a la remisión. El 9 de enero de 2025, lo hizo Ecuador.
El Fiscal Nacional Ángel Valencia y el Canciller Alberto van Klaveren se reunirán en La Haya con autoridades de la Corte Penal Internacional (CPI), para hacer entrega de los antecedentes relevantes de la investigación en Chile sobre el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda.
Chile y su apoyo a la CPI
En total Chile ha presentado cuatro remisiones a la Fiscalía de la CPI: la situación en Venezuela I; la situación en Ucrania; la situación en Palestina, y la situación en Afganistán.
Por eso, en los encuentros, además Chile reiterará su apoyo al mandato independiente e imparcial de la CPI, además de dialogar sobre las otras remisiones presentadas por nuestro país.
Chile ha expresado su preocupación por los crímenes que la comunidad internacional presencia en diferentes partes del mundo, especialmente en Venezuela, Ucrania, Palestina y Afganistán, donde la mayoría de las víctimas son niños, niñas y mujeres.
Si bien la emisión de órdenes de arresto en las investigaciones de Palestina y Ucrania es alentadora, Chile ve con preocupación la falta de cooperación o la cooperación selectiva de algunos Estados Partes. Chile tiene una política consistente al respecto.
Chile celebra la reciente solicitud de órdenes de arresto contra líderes talibanes en la situación de Afganistán y espera con interés la próxima respuesta de la Sala de Cuestiones Preliminares.