Fiscalía llama a la cooperación internacional en caso Ojeda


Al finalizar la audiencia de formalización que terminó con la prisión preventiva de 14 miembros de Los Piratas de Aragua, el fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros llamó a las autoridades de otros países a cooperar con la detención de los sujetos vinculados con el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda, opositor venezolano que fue encontrado al interior de una maleta en una toma de Maipú.

El persecutor destacó que la extradición de los sujetos que se encuentran detenidos en Colombia y Estados Unidos es de suma importancia para la desarticulación de la banda, porque son parte de la alta jerarquía de Los Piratas de Aragua. Además de estos cuatro imputados que ya fueron capturados en el extranjero, Barros precisó que todavía hay implicados que están siendo buscados.

Lo que requerimos ahora es la colaboración a nivel internacional de todos los países que nos puedan ayudar en la captura de los otros ocho sujetos que están con orden de detención, principalmente sujetos que, de acuerdo a los antecedentes que tenemos, están ocultos en Venezuela. Se requiere su captura para ponerlos a todos a disposición de los tribunales, como lo establece la ley”, aseveró.

“Nos quedan seis meses que nos dio el tribunal para efecto de plazo de investigación. Así que ahí vamos a hacer todas esas otras diligencias que puedan surgir y que han surgido incluso a propósito de la audiencia que hemos realizado. Mañana en la Corte de Apelaciones se va a realizar la solicitud de extradición de cuatro sujetos vinculados al caso, tres que estarían en Colombia y uno en Estados Unidos”, precisó.

La Corte de Apelaciones de San Miguel revisará la extradición de Rafael Enrique Gámez Salas, conocido como el Turko, quien lideraba las operaciones de los Piratas en Chile. Acorde a las indagatorias del Ministerio Público, él habría sido el autor intelectual de la planificación que dio muerte a Ojeda.

Mientras que en Colombia permanecen detenidos Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho; Dayonis Junior Orozco Castillo, apodado como el Boti y Carlos Francisco Gómez Moreno, reconocido como el cabecilla nivel de Sudamérica del Tren de Aragua y Los Piratas le reportaban a él.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el fiscal nacional, Ángel Valencia, se reunirán el día de mañana con autoridades de la Corte Penal Internacional (CPI) en La…

    Valencia: La causa de la CPI contra Venezuela y el crimen de Ojeda tienen conexiones

    El crimen de Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024 en Santiago, “no tiene las características de un delito común”, dijo este jueves el fiscal nacional, Ángel Valencia, al entregar…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena