Gobierno de EE.UU. cierra mientras el Senado vota presupuestos


Washington (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos cierra parcialmente por falta de fondos mientras el Senado somete a voto una prórroga de los presupuestos con la que reabrirlo.

La Cámara de Representantes, con el apoyo de congresistas demócratas y republicanos, había aprobado la extensión este viernes con 366 votos a favor y 34 en contra, pero el visto bueno del Senado no llegó a tiempo antes del plazo de las 00.01 hora local del sábado.

El Gobierno cierra mientras se encuentra una solución

La iniciativa que llegó desde la Cámara Baja, que dota al Gobierno de financiación hasta el próximo 14 de marzo, era la segunda sometida a votación allí después de que el presidente electo, Donald Trump, torpedeara el miércoles un acuerdo que habían cerrado ya los republicanos y demócratas del Congreso para extender el presupuesto.

Trump y su mano derecha Elon Musk obligaron a los congresistas republicanos a romper con el pacto y a someter a votación una propuesta unilateral que incluía exigencias como la supresión del techo de deuda, que pone un límite al endeudamiento del Gobierno.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pronuncia un discurso ante los medios de comunicación tras la aprobación de un proyecto de ley que evita el cierre del gobierno en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC (EE.UU.). EFE/Shawn Thew

Esa propuesta se hundió en la Cámara de Representantes por la oposición de los demócratas y de algunos republicanos, pero tras un fuerte debate dentro del partido, el presidente de esa cámara, el republicano Mike Johnson, presentó un texto similar que excluye el techo de la deuda y que salió adelante aunque no se negoció con los demócratas.

Intentos de última hora

Aunque los senadores no pudieron validarlo a tiempo, extendieron su jornada para someterlo a voto y poder enviarlo después para su ratificación al mandatario, Joe Biden, por lo que todo apunta a que ese parón administrativo puede ser breve.

Desde 1976, año en que se aprobaron nuevas leyes presupuestarias, la Administración estadounidense se ha quedado sin fondos en una veintena de ocasiones, aunque la mayoría de veces ha sido solo durante un día.

El cierre más largo, de 35 días, ocurrió durante el primer mandato de Trump (2017-2021), justo antes de la Navidad de 2018, debido a unos desacuerdos entre demócratas y republicanos sobre los fondos para el muro que el republicano quería alzar en la frontera con México.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que entre las circunstancias que hacen pensar que se está cerca de un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, se…

    Cómo es la tumba del papa Francisco en Santa María la Mayor | Los detalles de la caravana para llevar al Pontífice a su lugar de descanso final

    El Vaticano dio detalles este jueves sobre cómo será la tumba que albergará el cuerpo del papa Francisco el próximo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Gleyber Torres resalta en Detroit por sus números en el primer mes de temporada (+Video)

    Gleyber Torres resalta en Detroit por sus números en el primer mes de temporada (+Video)

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Decisión acertada

    Decisión acertada