HRW pide a EE.UU. y El Salvador revelar listado de venezolanos deportados y poner fin a su “detención arbitraria”




CNN Español
 — 

La organización Human Rights Watch pidió este viernes a los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador hacer público el listado de los venezolanos deportados por órdenes de la administración del presidente estadounidense Donald Trump hacia el país centroamericano a mediados de marzo, donde fueron encerrados su prisión de máxima seguridad.

Esta organización defensora de los derechos humanos pidió al Gobierno de El Salvador confirmar el paradero específico de los detenidos, revelar si existe alguna base legal para su detención y no permitirles el contacto con su familia y abogados.

“Estas desapariciones forzadas constituyen una grave violación del derecho internacional de los derechos humanos”, dijo en el reporte Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch.

El Departamento de Estado de EE.UU. y la Presidencia de El Salvador aún no responden a la solicitud de comentarios de CNN, que obtuvo el informe de manera anticipada y directa de HRW.

Tras su arribo al aeropuerto internacional de El Salvador, los detenidos fueron trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad al Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, una megaprisión con capacidad para 40.000 reos, y conocida por sus condiciones abusivas, según HRW.

El Gobierno de El Salvador ya ha defendido en el pasado el trato a los reos en la megacárcel, bajo el argumento de que trata a todos por igual y con respeto a sus derechos humanos.

El gobierno de Trump los acusa de ser miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, sin que haya mostrado evidencias o presentado alguna acusación ante la justicia. Las familias de varios de esos venezolanos, así como funcionarios de Venezuela, han rechazado ese señalamiento.

HWR dijo que entrevistó a familias de 40 venezolanos que aparentemente están detenidos en la megaprisión. Algunos de los entrevistados dijeron, según el reporte, que identificaron los rostros de sus familiares o partes de sus cuerpos en un video publicado por el presidente Nayib Bukele. Otros dijeron que descubrieron que los nombres de sus parientes habían sido eliminados del Sistema en Línea de Localización de Detenidos, ODLS (por sus siglas en inglés), en el cual se pueden ubicar a personas que están bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los EE.UU. (ICE).

La entidad asegura que pidió información a las autoridades salvadoreñas sobre la identidad de los deportados, sus condiciones en el Cecot y el fundamento jurídico de su detención, pero afirma que no les han respondido.

Los familiares de los detenidos dijeron a HRW que las autoridades estadounidenses les habían advertido que sus seres queridos serían deportados, pero que no les informaron que terminarían en El Salvador.

El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, contrató los servicios de una firma salvadoreña de abogados, que ha pedido a la Corte Suprema de Justicia que estudie la legalidad de la detención y que ordene su liberación y traslado a Venezuela. Los magistrados de la Sala de lo Constitucional no han respondido el recurso presentado a fines de marzo. El tribunal salvadoreño no tiene un plazo para emitir un fallo.

Hasta este jueves, los familiares de 26 venezolanos han pedido la intervención de la Comisión de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de El Salvador, dijo a CNN su titular Andrés Guzmán. “Les estamos dando trámite”, agregó el funcionario nombrado por el presidente Nayib Bukele en mayo de 2023.

Según HRW, las familias solo recibieron por correo electrónico una respuesta automática de acuse de recibo o un mensaje que indica que su petición había sido remitida a las “instituciones competentes”.

“El Gobierno salvadoreño no ha presentado ningún fundamento jurídico para detener a los deportados venezolanos y no ha ofrecido ningún indicio sobre su fecha estimada de liberación, si es que existe. Su detención parece ser totalmente arbitraria y potencialmente indefinida, una grave violación de las obligaciones de El Salvador en materia de derechos humanos”, señaló en el comunicado Human Rights Watch.

Los deportados por EE.UU. y que podrían permanecer por un año prorrogable en el Cecot, según confirmó el presidente Bukele, viven en “las mismas” condiciones que los salvadoreños detenidos allí, dijo este martes el director de la prisión, Belarmino García, a un equipo de CNN durante un recorrido exclusivo.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    Aunque los estudiantes de instituciones privadas mostraron una ligera ventaja sobre sus pares de planteles públicos, la crisis de rendimiento se presenta como un problema generalizado en el sistema educativo…

    Avión con 199 venezolanos deportados por EEUU llega a Caracas: un extranjero fue enviado de regreso | Internacional

    Un avión aterrizó este viernes en Venezuela con 199 migrantes procedentes de El Paso, Estados Unidos, entre ellos cuatro niños, informó el titular del Ministerio de Interior del régimen chavista,…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    Ucab revela que rendimiento de estudiantes venezolanos sigue en deterioro

    De los vasos comunicantes entre el “nuevo Barça y el viejo Madrid” al duelo Pedri contra Mbappé: claves del Clásico de Copa del Rey | Fútbol

    De los vasos comunicantes entre el “nuevo Barça y el viejo Madrid” al duelo Pedri contra Mbappé: claves del Clásico de Copa del Rey | Fútbol

    Resultado del sorteo del Eurojackpot de la ONCE del viernes, 25 de abril de 2025

    Resultado del sorteo del Eurojackpot de la ONCE del viernes, 25 de abril de 2025

    Fallece reina de belleza, a los 35 años tras una dura lucha contra el cáncer de mama

    Fallece reina de belleza, a los 35 años tras una dura lucha contra el cáncer de mama

    “La Madonna me dijo prepárate la tumba”: los nuevos detalles sobre cómo Francisco decidió dónde ser enterrado

    “La Madonna me dijo prepárate la tumba”: los nuevos detalles sobre cómo Francisco decidió dónde ser enterrado

    Avión con 199 venezolanos deportados por EEUU llega a Caracas: un extranjero fue enviado de regreso | Internacional

    Avión con 199 venezolanos deportados por EEUU llega a Caracas: un extranjero fue enviado de regreso | Internacional