Hutíes del Yemen dicen que bombardeos de EEUU no les disuadirán en seguir su apoyo a Gaza


Saná, 22 dic (EFE).- Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen aseguraron este domingo que continuarán sus ataques con misiles y drones contra intereses israelíes en represalia por la guerra de Israel en Gaza, pese a los bombardeos aéreos estadounidenses del sábado contra instalaciones militares de los insurgentes en Saná.

“Los ataques estadounidenses contra el Yemen son terroristas, condenados e ilegales ya que apoyan el terrorismo de la entidad israelí para continuar el genocidio y el asedio del pueblo de Gaza”, dijo el miembro del buró político de los hutíes, Mohamed Ali al Huti.

En un mensaje en su cuenta oficial de X consideró que esos bombardeos de EE.UU., que tuvieron como blanco almacenes de misiles y centros de comando y control de los insurgentes yemeníes, “confirman la violencia y la criminalidad estadounidense fuera de la ley, y no detendrán las operaciones de apoyo a Gaza”.

Por su parte, El Comando Central estadounidense afirmó en un comunicado que sus cazas bombardearon el sábado almacenes de misiles y una instalación de comando de los rebeldes yemeníes con el fin de “degradar sus operaciones de los hutíes, como ataques contra buques de guerra y mercantes de la Armada de Estados Unidos en el sur del mar Rojo”.

En la operación participaron activos de la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos, incluidos aviones F-18, indicó la nota.

Hasta el momento, se desconoce si hay víctimas por los ataques estadounidenses, que se producen después de que un misil lanzado por los hutíes provocara el sábado heridas a 16 personas en Tel Aviv.

En paralelo con los ataques de EE.UU., los hutíes celebraron una reunión de comandantes militares y de seguridad de las provincias que controlan para abordar “aspectos de coordinación militar y de seguridad para hacer frente a cualquier agresión por parte de las fuerzas de la arrogancia lideradas por EE.UU., Gran Bretaña y la entidad sionista y sus mercenarios”.

Según la agencia de noticias yemení, Saba, en ese encuentro “se acordaron medidas preparatorias para frustrar cualquier posibles actos de agresión”.

Los hutíes, respaldados por Irán, controlan amplias regiones en el norte, centro y oeste del país desde que se alzaron en armas en 2014 contra el Gobierno internacionalmente reconocido del Yemen.

Desde noviembre de 2023 han realizado centenares de ataques con misiles y drones contra buques mercantes y militares en los mares Rojo y Arábigo, así como contra Israel, con el fin de dañar económicamente al Estado judío por su guerra en Gaza. EFE





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    En contra de lo esperado, e incluso de las primeras hipótesis que barajaban este viernes los medios italianos, el cónclave que eligió este jueves al Papa León XIV arrancó desde…

    ¿Qué pasó dentro del cónclave? A la hora de comer, cae la opción italiana y emerge el gran candidato a papa en la sombra | Internacional

    En el cónclave que ha elegido papa a León XIV este jueves se ha repetido implacablemente el popular dicho romano: “Quien entra de papa sale de cardenal”. Alguna vez no…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%