
Westward Whiskey, una de las marcas independientes más importantes en la categoría del whisky de malta estadounidense, ha presentado una petición voluntaria de quiebra bajo el subcapítulo V del Código de Quiebras de Estados Unidos. La noticia, confirmada por The Spirits Business, revela que la firma con sede en Portland, Oregón, enfrenta el mayor desafío de su historia: reestructurarse para sobrevivir y volver a crecer.
Westward Whiskey entra en quiebra, pero no se rinde
Thomas Mooney, fundador y CEO de House Spirits Distillery (operadora de Westward Whiskey), explicó que la decisión de acogerse al subcapítulo V tiene como objetivo preservar empleos, reorganizar el negocio y eliminar contratos que hoy representan una carga financiera insostenible.
La marca, fundada en 2004, fue pionera en introducir el whisky de malta como una categoría distintiva dentro del panorama estadounidense. A pesar de su prestigio y su fuerte posicionamiento en mercados como California y Oregón, Westward no logró escapar de las presiones que han afectado a muchas empresas del sector.
Lee también

Un futuro incierto, pero con posibilidades para Westward Whiskey
A pesar de la difícil situación, Mooney insiste en que Westward es “una empresa fundamentalmente sólida” y que cuenta con los activos necesarios para levantarse. La destilería tiene actualmente más de 6.800 barriles en inventario, lo que representa potencialmente más de 25 millones de dólares en ventas futuras, según los especialistas.
Entre sus planes inmediatos se encuentran:
- Buscar nuevos inversores, incluidos los fundadores y actores externos del sector.
- Rediseñar el plan de negocios para adaptarse a la nueva realidad del mercado.
- Explorar la producción por contrato de ginebra y otras bebidas, aprovechando su capacidad adicional.
- Reforzar su presencia en mercados estratégicos, como California, Australia y Taiwán, donde sigue mostrando crecimiento.
Lee también

¿Qué busca Westward a largo plazo?
Según la compañía, su objetivo a largo plazo es ambicioso, ya que desea convertirse en el whisky americano de lujo más célebre del mundo. Para ello, apuesta por una combinación de producto madurado de alta calidad, ediciones innovadoras distribuidas mediante su club de marca y una estrategia enfocada en las bebidas premium (más de 75 dólares por botella).