El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en el estado Guárico, está aplicando un horario especial de atención para los usuarios que necesiten renovar su cédula de identidad.
El Coronel Oswaldo González Llovera, coordinador regional del Saime, afirmó que en las cinco sedes que funcionan en la entidad van a trabajar con estas jornadas especiales.
“Hemos extendido nuestra jornada de trabajo de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde para la atención de todos los usuarios y usuarias con previa cita, e inclusive las citas se han acortado. Las citas que estaban para un mes o dos meses deben ser el mismo día. Siempre que la persona, teniendo un usuario el Saime visite la página y agende la cita, la tendrá el mismo día o el siguiente día”, comentó.
Aseguró que los días sábados también se activará la atención en el mismo horario, pero con previa cita con el coordinador de la institución.
La ruta Saime
El funcionario subrayó que el estado Guárico fue incluido en el tercer eje del operativo especial que realiza este organismo en todo el territorio venezolano, con el despliegue de sus móviles que están capacitadas para llegar a todos los rincones del estado.
“Hemos sido incluidos en el tercer eje. Un eje que va desde Amazonas y sube al estado Apure y entra al estado Guárico. Entre el 17 y el 24 febrero, aproximadamente, son las dos fechas en que las dos móviles vienen desde Apure hasta el estado Guárico”, comentó.
Manifestó que una de las móviles llegará a Camaguán y la otra llegará hasta Guayabal. “Estarán aproximadamente entre tres y cuatro días esas móviles acá. Ya hemos hecho todas las coordinaciones con los alcaldes de estos municipios. Estarán garantizadas la conectividad, la seguridad del personal de la móvil y por supuesto la comodidad de los usuarios que vayan a renovar su cédula. El servicio que estamos prestando es solo para renovar y habrá otras informaciones sobre los menores de 18 años que próximamente se la daremos a conocer”.
Seguidamente este operativo continuará con la ruta Santa María de Ipire, donde permanecerán cuatro días más, para proseguir al tercer eje que iría por San José de Guaribe y José Tadeo Monagas en Altagracia de Orituco. “Allí se han hecho igualmente todas las coordinaciones para que los usuarios cuenten con el servicio de renovación de sus cédulas, para que puedan el 27 de abril ejercer su derecho al voto”.
González resaltó que el estado Guárico tiene una extensión de 60.986 kilómetros cuadrados y el Saime tiene presencia en cinco municipios.
“Miranda, Roscio Nieves, Infante, Ribas y Pedro Zaraza. Nos quedarían diez municipios sin la presencia de la instalación, pero que las móviles las van cubrir”, explicó.
400 personas por día
De acuerdo con González, se tiene un promedio de atención durante esta cobertura de 400 personas por día. “Un poquito más, un poquito menos, dependiendo de algunas características”, dijo. “Hay un número que nos han establecido los señores alcaldes y alcaldesas, con un aproximado entre 2.500 a 3.500 personas por municipio que es fácilmente atendible en esos tres y cuatros días”.
Detalló que con estas móviles del Saime se tiene la facilidad de ir a cualquier otro municipio que no sea la parroquia capital. “Podemos detenernos en Guardatinaja, en Memo y otros caseríos que estén distantes a los que puedan ir las personas”.
González comunicó que quedaría una ruta pendiente que está planificada y que pronto le van a dar respuesta. “El Socorro, Chaguaramas, Mellado y Ortiz, porque estos cuatros municipios tienen una sede cercana, pero eso no quiere decir que quedaron fuera de la ruta”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.