La dictadura de Nicolás Maduro confirmó que el opositor Fernando Martínez Mottola declaró ante la fiscalía


El Ministerio Público (MP, Fiscalía) confirmó este viernes que el opositor Fernando Martínez Mottola, asilado hasta el jueves en la Embajada de Argentina en Caracas, declaró en la institución por supuestos “hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores” planificados en la sede diplomática, que abandonó “voluntariamente”.

“Es importante destacar que Martínez Mottola decidió colaborar activamente con la Justicia venezolana, en el marco del debido proceso previsto en el artículo 49 de la Constitución de la república”, señaló el MP en una publicación en Instagram.

La Fiscalía añadió que el opositor se presentó “voluntariamente” en su sede principal, en Caracas, el jueves, para rendir declaraciones sobre “graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados desde” la residencia de la Embajada de Argentina, “tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio”.

Martínez Mottola dejó ayer la sede diplomática donde se encontraba asilado desde el pasado marzo junto a otros cinco antichavistas, que se refugiaron tras ser acusados por las autoridades de conspiración y traición a la patria.

El dirigente era asesor de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuando se asiló en las dependencias de la embajada. Había sido ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez, con quien fue también presidente de la compañía estatal de comunicaciones Cantv.

Los asilados denuncian que, desde el pasado 23 de noviembre, sufren “asedio permanente” por parte de efectivos policiales, así como cortes del servicio eléctrico y suministro de agua, por lo que solicitaron a Brasil -que custodia la sede desde la expulsión del cuerpo diplomático argentino- “redoblar esfuerzos” para que el Gobierno de Nicolás Maduro les entregue salvoconductos para poder salir del país sin riesgos.

En la residencia se mantienen Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado-, por quienes 13 países, entre ellos Estados Unidos y Argentina, han pedido salvoconductos para que salgan de manera segura de Venezuela.

La ruptura de relaciones entre Argentina y Venezuela se produjo el pasado 29 de julio, día posterior a las elecciones presidenciales en el país caribeño, donde el resultado oficial dio una cuestionada victoria a Maduro, que diversas organizaciones y Gobiernos -entre ellos, el de Javier Milei- rechazaron, al considerar que es “fraudulento” y que el ganador fue el opositor Edmundo González Urrutia.

Desde entonces, la tensión arreció y se puso de manifiesto con cruces de insultos y acusaciones entre Maduro y Milei.

El pasado 8 de diciembre, la confrontación escaló todavía más tras la detención de un gendarme argentino en Venezuela, donde fue acusado de organizar “planes terroristas” en el país.

(Con información de EFE)





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Un nuevo grupo de 316 ciudadanos venezolanos retornó al país este jueves a través del Plan Vuelta a la Patria. Source link

    Venezuela ha recibido a más de 3.000 connacionales deportados por EE.UU.

    Con el grupo que arribó este jueves a La Guaira, asciende a 3049 el número de venezolanos que han regresado al país desde la reactivación del Plan Vuelta a la…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Gleyber Torres resalta en Detroit por sus números en el primer mes de temporada (+Video)

    Gleyber Torres resalta en Detroit por sus números en el primer mes de temporada (+Video)

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Decisión acertada

    Decisión acertada