La moneda de Venezuela comienza el año en caída frente al dólar


Caracas, 2 ene (EFE).- La moneda de Venezuela, el bolívar, comenzó el año con una caída del 1,04 % frente al dólar estadounidense, cuyo precio registró este jueves -primer día hábil de 2025- un incremento en el mercado oficial de divisas.

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización de la moneda norteamericana -usada como referencia para cotizar bienes y algunos servicios en el país caribeño- promedió en 52,57 bolívares al cierre de las operaciones de las mesas de cambio de la banca, un aumento de 0,55 céntimos.

El precio de la divisa divulgado por el organismo emisor es el que los comercios del país deben usar de manera obligatoria para calcular los pagos que los clientes hagan en moneda nacional, según las instrucciones de las autoridades.

Entretanto, la cotización del dólar en el mercado paralelo también empezó el año en alza, al cerrar la primera jornada laborable en 66,59 bolívares, un aumento del 0,51 % respecto a finales del año pasado, cuando la tasa cerró en 66,25 bolívares.

Según cifras oficiales, el bolívar se devaluó en 2024 un 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período durante el que osciló entre los 36 y 37 bolívares.

Pese a todo, la moneda nacional registró una devaluación menor en comparación con 2023, cuando el bolívar cayó un 51 % frente al dólar, que se duplicó ese año en el mercado oficial.

Además, el bolívar ha recuperado parte del terreno que había perdido en las transacciones comerciales, de las cuales solo el 24,7 % se hicieron en monedas extranjeras -principalmente dólares- en noviembre pasado, un porcentaje muy por debajo frente al pico registrado en 2021, cuando era superior al 60 %, según la medición que hace la firma Ecoanalítica.

No obstante, la consultora advierte que “el interés del mercado por transar, ahorrar y por fijar precios en divisas no ha cesado desde la visión estructural”. EFE





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Maduro detiene a quien fuera ministro de Finanzas de Chávez, Rodrigo Cabezas

    “Hay que rectificar; hay gente que no está comiendo”, “la mala política económica ha llevado a una quiebra nacional”, son algunos de los llamados que ha hecho el hoy detenido…

    ONG de Venezuela denuncia detención del exministro Rodrigo Cabezas

    Caracas (EFE).- La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este jueves la detención de Rodrigo Cabezas, quien fuera ministro de Finanzas de Venezuela en el…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    ¿Qué pasó con Adela Noriega? Esta fue su última aparición pública – El Financiero

    ¿Qué pasó con Adela Noriega? Esta fue su última aparición pública – El Financiero

    Trump asistirá el viernes a una reunión de seguridad tras los ataques israelíes a Irán

    Trump asistirá el viernes a una reunión de seguridad tras los ataques israelíes a Irán

    Maduro detiene a quien fuera ministro de Finanzas de Chávez, Rodrigo Cabezas

    Maduro detiene a quien fuera ministro de Finanzas de Chávez, Rodrigo Cabezas

    Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes pactan megacambio que involucra a 12 peloteros < El Informador Venezuela

    Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes pactan megacambio que involucra a 12 peloteros < El Informador Venezuela

    Quoota Capital: El aliado estratégico que potencia libertad financiera de los empleados y optimiza flujo de caja corporativo

    Quoota Capital: El aliado estratégico que potencia libertad financiera de los empleados y optimiza flujo de caja corporativo

    Hollywood alza la voz y abuchea al presidente por las redadas contra migrantes

    Hollywood alza la voz y abuchea al presidente por las redadas contra migrantes