La UE y Canadá prometen respuesta enérgica a los aranceles de Trump sobre el acero


La Unión Europea y Canadá prometieron este martes una respuesta firme a los aranceles de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, anunciados por el presidente Donald Trump, una medida que golpeará también a México y Brasil.

El lunes, Trump determinó la adopción de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo, “sin excepciones ni exenciones”.

Ante esa decisión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que “los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin repuesta”, y prometió medidas “firmes y proporcionales”.

Esos aranceles afectarán con fuerza a Canadá, principal suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos.

También a Brasil, México y Corea del Sur, importantes proveedores de acero.

La federación del acero en el Reino Unido, UK Steel, teme que los nuevos aranceles propinen un “golpe devastador” a un sector ya en declive.

El jefe del gobierno de Canadá, Justin Trudeau, adelantó este martes en París, Francia, que su país reaccionará “con energía y firmeza” a los aranceles anunciados por el Trump en Washington.

En Alemania, la locomotora económica europea, el jefe del gobierno, Olaf Scholz, dijo que el bloque europeo presentará un frente unido, y expresó su esperanza de poder evitar el camino equivocado de aranceles y contraaranceles”.

En tanto, su ministro de Economía, Robert Habeck, llamó a “continuar el camino de la cooperación con Estados Unidos”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, aseguró que la Unión Europea (UE) “respondería” como lo hizo durante el primer mandato del presidente estadounidense.

Cautela surcoreana

En tanto, Corea del Sur -otro país severamente afectado por los aranceles estadounidenses- optó por una postura más conciliadora con Washington.

El jefe de Estado interino, Choi Sang-mok, dijo que Corea del sur tiene la intención “proteger los intereses de empresas y reducir las incertidumbres al construir una relación próxima con la administración Trump y expandir nuestras opciones diplomáticas”.

El mandatario estadounidense también mencionó la posibilidad de aranceles a otros sectores particularmente sensibles para los surcoreanos, como los de semiconductores, el sector automotriz y el farmacéutico.

Además, Corea del Sur depende de Estados Unidos para su seguridad con relación a Corea del Norte.

Al anunciar las medidas, Trump había acusado a varios países que se beneficiaban de exenciones arancelarias de haber permitido ser usados como plataforma por parte de China.

“Los productores chinos aprovechan la exclusión general de México de las tareas de aduanas de enviar aluminio chino a Estados Unidos a través de México”, aseguró el mandatario estadounidense.

Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, subrayó el lunes que para Pekín “no había (…) un ganador en una guerra comercial o aduanera”.

El domingo Trump había defendido que los “aranceles aduaneros recíprocos” tratan de alinear la tributación de los productos que entran a Estados Unidos con la manera en que se gravan los bienes estadounidenses en el extranjero.

Durante su primer mandato (2017-21), Trump ya había impuesto deberes aduaneros del 25% en el acero y el 10% en aluminio. Estas medidas habían sido levantadas por él mismo o por su sucesor, Joe Biden.

En respuesta, los europeos habían adoptado represalias muy específicas, centradas en el bourbon o en las motocicletas Harley-Davidson.

Hasta ahora, Trump ha presionado más a los socios de los Estados Unidos que sobre el gran rival chino, afectado desde el martes a aranceles aduaneros del 10%, además de los que ya existen.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Los fabricantes de automóviles no se apresuran a trasladar la producción a fábricas estadounidenses para evitar aranceles

    CNN  —  El presidente de EE.UU. Donald Trump predijo el miércoles que los aranceles automotrices que está a punto de imponer obligarán a los fabricantes a trasladar su producción de…

    Trump Tariffs Explained: Cars Are Latest Focus in Wave of Trade Actions

    President Trump is using tariffs to rewire the global economic order in a flurry of on-again, off-again maneuvers, arguing they will boost U.S. factories and generate revenue. On Wednesday, he…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena

    Los fabricantes de coches sufren en Bolsa por los aranceles

    Los fabricantes de coches sufren en Bolsa por los aranceles

    Robert Downey Jr. y Marvel Studios insinuaron que aún no han revelado todo el reparto de ‘Avengers: Doomsday’

    Robert Downey Jr. y Marvel Studios insinuaron que aún no han revelado todo el reparto de ‘Avengers: Doomsday’

    Valencia: La causa de la CPI contra Venezuela y el crimen de Ojeda tienen conexiones

    Valencia: La causa de la CPI contra Venezuela y el crimen de Ojeda tienen conexiones

    Los fabricantes de automóviles no se apresuran a trasladar la producción a fábricas estadounidenses para evitar aranceles

    Los fabricantes de automóviles no se apresuran a trasladar la producción a fábricas estadounidenses para evitar aranceles