Mapas | ¿Por qué Trump quiere comprar Groenlandia? | Internacional


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en sus planes expansionistas para adquirir Groenlandia, incluso deslizando la posibilidad de hacer presión económica y militar.

¿Por qué esa ambición? El territorio bajo control danés es un punto de interés geoestratégico, por razones de defensa, por sus rutas comerciales y por sus recursos naturales.

Trump ya había mostrado interés por comprar la isla en 2019, durante su anterior mandato. Volvió a esa idea en diciembre, y de nuevo esta semana, cuando aseguro que Estados Unidos necesita el territorio para garantizar su seguridad económica.

Groenlandia y Dinamarca han rechazado enérgicamente la propuesta de Trump. La primera ministra danesa subrayó que la isla no está a la venta, aunque reconoció que es posible que el territorio autónomo pueda buscar la independencia. En cualquier caso, insistió, el futuro de Groenlandia dependerá de sus residentes: “Mi punto de partida y el punto de partida del Gobierno son muy claros: que el futuro de Groenlandia se decide en Groenlandia”.

Además de su localización, otro atractivo de Groenlandia son sus recursos naturales. La isla es rica en minerales que son cada vez más demandados por nuevas tecnologías, como el litio, el níquel, el cobalto y el cobre, que se usan en las baterías eléctricas. La isla también cuenta con reservas de tierras raras, útiles por ejemplo para la producción de imanes permanentes, y que ahora mismo están controlados por China, que suministra el 90% global.

Hasta ahora la minería ha sido limitada en la región. También la explotación de petróleo, que se restringió en 2021 para proteger el medio ambiente. Pero las reservas son conocidas: en 2019, Estados Unidos aseguró que en la isla existe sin explotar el equivalente a 31.400 millones de barriles de petróleo y gas.

Además, el calentamiento global multiplica el atractivo de la explotación de estos recursos, al igual que ocurría con las rutas marítimas. Conforme la temperatura asciende, y los hielos se funden, la extracción minera y petrolífera se puede facilitar. Según datos del ‘Sea Ice Index’, desde 1980 la extensión de hielo ártico se ha reducido un 13% en invierno y un 40% en verano.

Las otras ambiciones de Trump

El presidente electo también ha expresado su deseo de recobrar el control del canal de Panamá, que Estados Unidos ejerció en exclusiva durante 63 años (1914 a 1977).

Trump se quejó ante Panamá de los precios “exorbitantes” que cobra a las embarcaciones estadounidenses. También expresó su deseo de evitar que el paso caiga en las “manos equivocadas”, en referencia a China.

Las arremetidas de Trump también han ido contra sus dos socios comerciales de América del Norte. En el caso de México, ha denunciado repetidamente que “el país está controlado esencialmente por los cárteles de droga”, para reclamar que se cambie el nombre del Golfo de México a Golfo de América.

Aún más lejos ha ido Trump con su vecino del norte: ha fantaseado con que Canadá sea un estado más de los Estados Unidos. Si continúa siendo un país independiente, advirtió, se enfrentará a altos costos financieros.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    La “antigua” relación de Canadá con EU “ha terminado”: Carney

    MADRID (EUROPA PRESS).- El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que la “antigua” relación de Canadá con Estados Unidos “ha terminado”, después de que el inquilino de la…

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    Este viernes, ante la Corte Penal Internacional (CPI), en la ciudad de La Haya, en Países Bajos, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren y el fiscal nacional, Ángel…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena – El Financiero

    Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena – El Financiero

    Fiscal Nacional y Canciller exponen ante CPI antecedentes por crimen del ex militar venezolano Ronald Ojeda – G5noticias

    Fiscal Nacional y Canciller exponen ante CPI antecedentes por crimen del ex militar venezolano Ronald Ojeda – G5noticias

    La “antigua” relación de Canadá con EU “ha terminado”: Carney

    La “antigua” relación de Canadá con EU “ha terminado”: Carney

    Maduro llama “imbécil” a Marco Rubio por tema de Guyana – DW – 28/03/2025

    Maduro llama “imbécil” a Marco Rubio por tema de Guyana – DW – 28/03/2025

    Red Sox echa a perder la fiesta de Rangers

    Red Sox echa a perder la fiesta de Rangers

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas