¿Por qué “se desplomó” el precio de bitcoin?


Hace tan solo unas horas, bitcoin (BTC) parecía predestinado a alcanzar los 110.000 dólares. Pero en la tarde de hoy, 18 de diciembre, su precio se acerca a los 100.000 dólares.

Esto ocurre a pesar de que la Fed (banco central de los Estados Unidos) ha recortado tasas de interés tal como preveía el mercado (lo cual suele ser una noticia alcista para bitcoin).

El siguiente gráfico, provisto por CoinGecko, muestra el precio de bitcoin en la última semana:

Precio de bitcoin en los últimos 7 días. Fuente: CoinGecko.

Lo que sucede es que, tal como CriptoNoticias ha reportado minutos atrás, el presidente de la Fed —Jerome Powell— declaró que la institución que representa no puede mantener bitcoin.

Aclaró Powell que no está buscando mantener BTC en la Reserva Federal y que se trata de un asunto que debe ser tratado en el Congreso.

Tales declaraciones se dan en el contexto de que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha prometido la creación de una reserva nacional estratégica en bitcoin cuando sea presidente.

Evidentemente, la promesa de Trump no tiene un camino fácil para su cumplimiento, sino que deberá sortear debates legislativos.

Cada caída es una oportunidad de compra

A pesar de la reciente volatilidad y del «desplome» que ha llevado a bitcoin hacia los 100.000 dólares, las expectativas para 2025 siguen siendo abrumadoramente alcistas.

Primero, consideremos la historia de bitcoin post-halving. Cada halving de bitcoin, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, reduce a la mitad la recompensa que los mineros reciben por agregar un bloque a la red, lo que inevitablemente reduce la nueva oferta de bitcoins en circulación.

Históricamente, después de cada evento de halving, bitcoin ha experimentado períodos de corrección seguidos por un aumento significativo en su precio que alcanza su pico al año siguiente. El más reciente halving aconteció en abril de 2024. Entonces, siguiendo esta idea, 2025 debería ser un año alcista si la historia se repite.

La escasez es otro factor clave. Bitcoin tiene un suministro limitado de 21 millones de monedas, de las cuales ya están en circulación más de 19 millones. Esta escasez inherente, combinada con la creciente demanda institucional y de particulares, actúa como un catalizador para aumentar el precio a largo plazo. La narrativa de «oro digital» se fortalece, posicionando a bitcoin como un refugio de valor y una alternativa al sistema financiero tradicional, especialmente en momentos de incertidumbre económica o inflación.

Además, la promesa de Donald Trump de crear una reserva nacional estratégica en bitcoin podría, a pesar de las dificultades legislativas, señalar un reconocimiento más amplio de bitcoin por parte de figuras políticas influyentes. Aunque tales promesas enfrentan un camino lleno de obstáculos, el mero hecho de que se discutan en los niveles más altos de la política estadounidense puede aumentar la percepción pública y la aceptación de bitcoin.

Otro aspecto que apoya las expectativas alcistas es la creciente adopción institucional. En los últimos años, empresas como MicroStrategy, Tesla y Square han invertido grandes sumas en bitcoin, viendo no solo su potencial como inversión sino también como un activo que puede diversificar sus carteras frente a la inflación. Esta tendencia, si continúa, puede impulsar aún más el precio de bitcoin.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    El euro alcanza máximo histórico desde noviembre de 2021

    El plan de Donald Trump, de reorganizar la Reserva Federal, ha generado dudas entre los inversores sobre la economía estadounidense El dólar se ha desplomado mientras el euro ha llegado…

    Tesla se estrella y se enfrenta a un momento potencialmente letal

    Tesla ha alcanzado un momento potencialmente letal en su historia, y no es culpa de la radicalización política de Elon Musk. Años de estancamiento en diseño e innovación han llevado…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    El título, más cerca

    El título, más cerca

    El euro alcanza máximo histórico desde noviembre de 2021

    El euro alcanza máximo histórico desde noviembre de 2021

    Ivette Domínguez denuncia amenazas de una “secta” y pide ayuda al fiscal

    Ivette Domínguez denuncia amenazas de una “secta” y pide ayuda al fiscal

    La Basílica de Santa María la Mayor, el lugar elegido por el papa Francisco para su entierro

    La Basílica de Santa María la Mayor, el lugar elegido por el papa Francisco para su entierro

    Venezuela afirma que la propuesta de Bukele sobre deportados es “moralmente inadmisible”

    Venezuela afirma que la propuesta de Bukele sobre deportados es “moralmente inadmisible”

    A veces está bien acabar 1-0, hemos defendido mejor

    A veces está bien acabar 1-0, hemos defendido mejor