Presidente de Venezuela presenta propuesta de reforma constitucional ante la Asamblea Nacional


CARACAS (AP) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el sábado ante la Asamblea Nacional su prometida propuesta de reforma constitucional que buscará una modificación de la estructura del Estado, incorporando un nivel de poder territorial y sanciones a eventuales amenazas externas e internas para el país.

En una ceremonia oficial ante la Asamblea Nacional, Maduro señaló que en un cuerpo de 80 artículos plantea cuatro temas al país.

El primero busca la “ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa” a través de la incorporación del poder comunal, social y popular a los tres niveles de poderes existentes —nacional, regional y municipal—, afirmó.

El segundo tiene que ver con los valores para la construcción de una nueva sociedad, que identifique “los peligros, las acechanzas del fascismo” para el país, señaló el mandatario. “En la Constitución debe quedar claro que Venezuela no tolerará ninguna amenaza fascista”, las cuáles deberán ser penadas “de la manera más draconiana” posible, aseveró. Agregó que Venezuela es víctima de una agresión multiforme.

El tercer tema, detalló Maduro, será el diseño de un nuevo modelo económico “no dependiente, autosuficiente”, y el cuarto tiene que ver con la actualización del engranaje constitucional “a la luz de los nuevos términos globales”.

Tras un discurso de más de dos horas, juramentó a una comisión nacional integrada por varias autoridades cercanas a su gobierno para elaborar el documento de reforma, como el fiscal Tarek William Saab, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y la esposa del mandatario, Cilia Flores, que serán parte del secretariado. Además, estarán funcionarios como el titular del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, el presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, entre otros.

Maduro dio 90 días de plazo para que la comisión presente al país las modificaciones constitucionales.

La reforma deberá ser aprobada en un referendo que no tiene fecha definida.

La Constitución venezolana vigente desde 1999 fue impulsada por el fallecido expresidente Hugo Chávez que, entonces, amplió los poderes del Estado de tres a cinco, extendió el período presidencial a seis años y permitió la reelección presidencial indefinida.

Maduro ejerce su tercer mandato consecutivo tras los polémicos comicios del 28 de julio, en que la oposición asegura que Edmundo González triunfó con un amplio margen según las actas que señalan recopilaron el día de los comicios y han sido consideradas creíbles por organismos internacionales.

González ha sido reconocido como presidente electo de Venezuela por varios países, pero permanece en el exilio en España, país que le concedió asilo en septiembre de 2024, y actualmente realiza giras por varias naciones como una estrategia para acumular respaldo de la comunidad internacional con el fin de que ésta presione al gobierno de Maduro a realizar una transición del poder, una posibilidad que éste ha negado.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    El líder chavista Nicolás Maduro en su programa de televisión Con Maduro+ en Caracas (Venezuela). Foto: EFE – Palacio de Miraflores Resume e infórmame rápido Escucha este artículo Audio generado…

    EE.UU. refuerza respaldo a Guyana en disputa con Venezuela por el Esequibo

    Título RCN Radio: EE.UU. refuerza respaldo a Guyana en disputa con Venezuela por el Esequibo Sumario RCN Radio: Marco Rubio firma acuerdo de seguridad con Guyana y advierte a Venezuela sobre…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena

    Los fabricantes de coches sufren en Bolsa por los aranceles

    Los fabricantes de coches sufren en Bolsa por los aranceles