¿Qué está pasando con las ventas de Tesla este año?


Actualizado

Tesla, el constructor estadounidense ha arrancado 2025 con un sabor agridulce. Según la consultora Statista, su Model Y habría repetido en 2024 como el coche más vendido del mundo, con 1,09 millones y los Toyota Corolla (1,08 millones) y RAV4 (1,02) pisándole los talones.

Pero no parece que este año vaya a lograr ese hito de nuevo. No, si se mantiene lo ocurrido durante el pasado mes de enero, en el que ha perdido un territorio considerable frente a sus rivales. Porque una debacle es la que ha sufrido en mercados tan estratégicos (por su volumen global y la penetración de los eléctricos en particular) como Francia (-63%), Alemania (-59,5%), Suecia (44%), Países Bajos (-42%), Noruega (-38%) o Reino Unido (-12%). En España, perdió casi tres cuartas partes del volumen de hace un año.

El polémico gesto de Elon Musk en la toma de posesión de Trump

El polémico gesto de Elon Musk en la toma de posesión de Trump

también en California

Además, estos resultados la han empujado hasta las últimas posiciones del Top 10 de ventas, cuando antes encabezaba casi todos.

Son unas malas cifras que añadir al simbólico descenso en 2024 en California, que siempre ha sido terreno abonado para la compañía de Elon Musk. El año pasado, vendió allí un 12% menos de vehículos, aunque se mantuvo como el dominador indiscutible entre los eléctricos, con una cuota de 52,5%. A nivel global, Tesla también conservó el liderazgo entre los eléctricos, con 1,79 millones de unidades (-1,2%), aunque solo fueron 25.000 más que la china BYD, que con casi total probabilidad le superará ya este año.

La nueva generación del Model Y

La nueva generación del Model Y

Ideología y gama escasa

La opinión de algunos analistas apunta al rechazo que ha provocado el posicionamiento de Musk, apoyando a Trump y a formaciones de ultraderecha. Por ejemplo, una reciente encuesta hecha en Suecia señalaba que seis de cada 10 compradores mostraron una opinión negativa sobre Testa y Musk. Otros expertos inciden en que su gama -a la que debería sumarse un coche más pequeño en el futuro y en la que acaba de renovar el Model Yes muy limitada, apenas la misma que tenía en 2020. No es un hándicap pequeño, porque cada vez hay más marcas y modelos que les hacen competencia: unos 150 en estos momentos, por los 25 que había en 2020.

Por último, hay que recordar que las cifras de Tesla están muy condicionadas por los flujos logísticos. Simplificando, el retraso del famoso barco que lleva los vehículos hasta aquellos mercados donde no fabrica.

Trump y Musk, en un acto de la campaña a la presidencia de EEUU de 2024

Trump y Musk, en un acto de la campaña a la presidencia de EEUU de 2024

Las preocupaciones son otras

En todo caso, no parece que esto preocupe mucho a Musk, inmerso en otros asuntos como las ventajas en conducción autónoma o Inteligencia Artificial (IA) que espera obtener de la Administración Trump, mucho mas propensa a la desregulación que la anterior.

De hecho, las acciones de Tesla acumulan una revalorización del 44% (sus títulos pasaron de 251 a casi 363 dólares) desde la celebración de las elecciones en EEUU en las que el empresario sudafricano apostó a caballo ganador. Las últimas cifras dicen que gastó unos 250 millones de dólares apoyando a Trump, que se han convertido en…. 344.000 millones extras en la capitalización de Tesla. A ello hay que sumar la tajada que está sacando gracias a las criptomonedas.

Trump: una de cal y otra de arena

De ahí que le importe poco que la Administración republicana cancele las ayudas a los coches eléctricos, que son los únicos que fabrica. Como ya ha hecho en los años previos, tiene fondos suficientes para venderlos a precios de derribo y arrasar a la competencia. La que le quede en EEUU, además, se verá muy reducida en el corto y medio plazo por la política de aranceles impuesta a todo aquel automóvil que no se fabrique en los EEUU.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    La moneda estadounidense en su cotización paralela bajó diez pesos en la ronda cambiaria de este jueves 27 de marzo. El dólar blue cerró esta jornada retrocediendo en su precio…

    Los fabricantes de coches sufren en Bolsa por los aranceles

    Cuando habla Donald Trump sufren las Bolsas. Esa es la norma de hierro este año y ayer le tocó el turno a las empresas fabricantes de automóviles después de que…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    El dólar blue tuvo un leve retroceso y el Banco Central se sigue desprendiendo de reservas

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Ben Affleck habla por primera vez de los motivos del divorcio con Jennifer López y su gran relación con Jennifer Garner

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    Chile presenta ante la Corte Penal Internacional antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    La agenda de Van Klaveren y el fiscal Valencia con altas autoridades de la CPI por crimen de Ronald Ojeda

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    Maduro se va con toda contra Rubio: “A Venezuela no la amenaza nadie… imbécil”

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena

    De África al Caribe: el protagonismo internacional del Cartagena