

Tarek William Saab, fiscal general de la administración de Nicolás Maduro, dijo el sábado que se mantiene la orden de aprehensión, además de la alerta roja, en contra de Juan Guaidó, expresidente de la Asamblea Nacional (AN) y expresidente interino de Venezuela.
«Todo esto está activo, lo que queda es que la haga efectiva la Interpol. Es el momento de la cooperación penal internacional entre Venezuela y Estados Unidos», comentó Saab el sábado en una entrevista con Telesur.
Las declaraciones se dieron en un momento de acercamiento entre el gobierno de Estados Unidos y Maduro, a fin de reactivar los vuelos de deportación a Venezuela. Vale destacar que en 2019, en su primer mandato, Trump reconoció y respaldó a Guaidó como presidente interino.
El fiscal general de Maduro acusó a Guaidó de presuntamente haber desviado 19 mil millones de dólares provenientes de ganancias de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, durante su gobierno interino.
«Quiero recordar que en 2023 solicitamos una orden de aprehensión contra Guaidó por el manejo criminal de Citgo. Igualmente, las pérdidas provocadas por el mal manejo de Citgo hizo que se dilapidaran nada más y nada menos de 19 mil millones de dólares», expresó Saab.
Añadió que hay 29 investigaciones en proceso en contra del dirigente opositor. Celebró que el gobierno de EE UU quiera investigar el uso de los más de mil millones de dólares entregados a Guaidó a través de la Agencia de EE UU para el Desarrollo Internacional (Usaid) para la ayuda humanitaria en Venezuela.
«Le entregaron fondos para ayudar a venezolanos y literalmente se robaron todo ese dinero (…) De esas fuentes solo se usó el 2% de fondos enviados por la Usaid», agregó Saab.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!