Trump exige a la OPEP bajar el precio del petróleo para que “todo el mundo” pueda recortar los tipos de interés


Donald Trump ha sacudido el foro de Davos y a los mercados con un mensaje muy claro: culpar a la OPEP de la ola inflacionaria de los últimos años y los tipos altos de interés, y exigirles que bajen el precio de la materia prima de forma inmediata. Un mensaje muy simple y muy directo, que deja sobre la mesa del cártel petrolero la pregunta de qué cómo responder al órdago del presidente estadounidense.

El presidente estadounidense proyecta una reacción en cadena que, según él, será muy positiva para el mundo entero, y esta comienza con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Para Trump, el cártel de la OPEP+, que engloba a la OPEP, liderada por Arabia Saudí, junto a sus socios externos (entre los que se encuentra Rusia), son los responsables de buena parte de los problemas que está sufriendo el mundo entero en este momento, al haber llevado a cabo una política que ha mantenido altos los precios del crudo.

“Pediré al Príncipe Bin Salmán de Arabia Saudí que invierta un billón de dólares en EEUU”, ha señalado Trump, en referencia a los 770.000 millones de dólares que el reino saudí defiende que tiene invertidos en este momento en Estados Unidos. Arabia es el histórico aliado de Estados Unidos en Oriente Medio, pero eso no ha evitado que se Trump sea ahora crítico con la estrategia que ha llevado el país en los últimos años en el frente del petróleo.

Tras asegurar que presionará a Mohammed Bin Salmán para que aumente sus inversiones en Estados Unidos, Trump les ha culpado de no haber actuado antes para ayudar a recortar los precios del petróleo.

Para el presidente estadounidense, una bajada de los precios del crudo parece que será el bálsamo de fierabrás, con el que se conseguirán aplacar las principales amenazas económicas que hay en este momento en el mundo. Si el cártel de productores aumenta la oferta, en un momento en el que la mantiene capada artificialmente para evitar un hundimiento de los precios del crudo, ayudará a bajar la inflación en el mundo entero, y eso permitirá a Estados Unidos bajar los tipos de interés.

“En cuanto los precios del crudo caigan, demandaré inmediatamente que se bajen los tipos, y esto debería hacer que los tipos también bajen en todo el mundo”, ha señalado Trump. “Todos los países deberían seguirnos, seguir la luz de mi victoria electoral, que inunde todo el planeta”.

Trump también ha culpado a la OPEP de la guerra de Ucrania. “Si el precio del petróleo bajara, se acabaría la guerra de Ucrania inmediatamente. [Porque Rusia no podría pagarla]. La OPEP es muy responsable en cierta medida de lo que está pasando, de la pérdida de millones de personas”, ha afirmado.

La reacción del mercado al mensaje de Trump ha sido inmediata, con rápidas caídas en el precio del barril West Texas durante la sesión: el barril cotizaba en verde, y ha pasado a caer hasta un 1,2% en la sesión, en el entorno de los 74,5 dólares.

Preguntado por Ana Botín, consejera delegada del Santander, por las medidas que tomará para mejorar la economía de EEUU, Trump ha insistido en que la invasión de Ucrania está provocando millones de muertos rusos porque “el terreno es tan llano que disparas una bala y no se frena hasta que no se choca con un cuerpo humano”, y ha prometido que se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, para pedirle que acabe con su invasión del país europeo.

Aranceles como herramienta para todo

Y si los precios del petróleo no bastan, están los aranceles. El presidente ha prometido “los impuestos más bajos del mundo” para los que quieran producir en EEUU, y para los que no, “que es su prerrogativa”, les pondrá aranceles, con los que espera recaudar “billones de dólares” para hacer que la deuda pública del país “desaparezca rápidamente”. Trump no parece acabar de comprender que los aranceles los pagarían los propios ciudadanos estadounidenses, no los extranjeros, ni tampoco que esos sobrecostes provocarían un recrudecimiento de la inflación que quiere combatir, pero eso no le impide usarlo como comodín para todo.

Por ejemplo, el mandatario ha atacado a Canadá, ya que considera que tienen un déficit comercial demasiado grande, “así que le vamos a pedir que se convierta en un estado, y así ya no tendremos déficit con él ni tendremos que ponerles aranceles. Si no, no compraremos ni su madera, ni su petróleo ni su gas, ya tenemos suficiente”. Y ha insistido que “solo queremos que los países nos traten justamente”, lo que para él significa tener una balanza comercial equilibrada.

Y también ha atacado a la UE, ya que “la UE no compra nuestros coches y nos venden millones de coches”, y sus regulaciones “ponen barreras no arancelarias que nos impiden vender cosas a la UE”. El mandatario quiere que Bruselas rebaje sus estándares para permitir la entrada de productos estadounidenses, y que no obstaculicen el negocio de las empresas tecnológicas con impuestos. “Amo a Europa, a muchos de sus países”, afirma, pero está dispuesto a poner aranceles también.

Ayer miércoles, el consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, aseguró que los aranceles son “una herramienta o un arma económica más”, y espetó que “si causan un poco de inflación, pues que así sea, aguantadlo”.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Eric Frattini, tras la muerte del Papa Francisco: "No hay cardenales ni papas rojos, todos son conservadores"

    El escritor y periodista Eric Frattini (Lima, 1963) es uno de los mayores expertos vaticanistas españoles, testigo privilegiado de varios precónclaves y autor de superventas como… Source link

    FMI reduce las expectativas de crecimiento mundial por el impacto de los aranceles

    Source link

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Dani Olmo, en racha, alcanza los 10 goles con el Barcelona esta temporada

    Dani Olmo, en racha, alcanza los 10 goles con el Barcelona esta temporada

    Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un récord histórico

    Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un récord histórico

    ¿quién es su mujer, Dylan Meyer?

    ¿quién es su mujer, Dylan Meyer?

    Eric Frattini, tras la muerte del Papa Francisco: "No hay cardenales ni papas rojos, todos son conservadores"

    Eric Frattini, tras la muerte del Papa Francisco: "No hay cardenales ni papas rojos, todos son conservadores"

    La buena noticia que le dieron a los pensionados IVSS antes que termine abril: esto determinó el gobierno de Nicolás Maduro | tdpe | RESPUESTAS

    La buena noticia que le dieron a los pensionados IVSS antes que termine abril: esto determinó el gobierno de Nicolás Maduro | tdpe | RESPUESTAS

    Dana y barranco del Poyo | La Fiscalía exige saber qué seguimiento hicieron Emergencias y CHJ de la alerta de la rambla del Poyo

    Dana y barranco del Poyo | La Fiscalía exige saber qué seguimiento hicieron Emergencias y CHJ de la alerta de la rambla del Poyo