Uno de los opositores venezolanos asilados salió de la embajada argentina para entregarse a las autoridades chavistas


CARACAS.- Uno de los seis opositores venezolanos que han estado refugiados durante nueve meses en el complejo diplomático argentino en Caracas abandonó la sede diplomática el jueves para ponerse a orden de las autoridades, que le otorgaron libertad condicional, informó a la AFP una fuente judicial.

Fernando Martínez Mottola era asesor de la alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), que denuncia fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro y reivindica la victoria de su candidato Edmundo González en los comicios de este año. Estaba refugiado en la residencia argentina en Caracas desde el 21 de marzo junto a otros cinco colaboradores cercanos de la líder opositora María Corina Machado, todos acusados de conspirar contra el gobierno de Maduro.

Martínez Mottola, de bajo perfil, “fue de manera voluntaria a la Fiscalía”, dijo la fuente judicial, que pidió anonimato y confirmó que el opositor está en su casa bajo régimen de presentación. “Reveló situaciones de presión que vivió dentro de la embajada por parte de los otros opositores”, añadió.

Una fuente de la oposición, también bajo reserva, negó a la AFP que existieran tales presiones.

No está claro por el momento bajo qué condiciones dejó el complejo.

La bandera de Brasil ondea en la embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, el jueves 1 de agosto de 2024. (Foto AP/Matías Delacroix)Matias Delacroix – AP

El canal NTN24 señaló que su salida fue fruto de una “larga negociación internacional” y que el opositor se encuentra ya en su casa, aunque sin precisar si está en libertad plena o vigilada.

Martínez Mottola estuvo involucrado en un gobierno paralelo que la oposición creó bajo el liderazgo de Juan Guaidó después de la reelección de Maduro en 2018 y participó en negociaciones entre la oposición y el gobierno. Fue ministro de comunicaciones y transporte en la década de 1990, bajo el gobierno de Carlos Andrés Pérez. De los seis asilados, era el único que no pertenece a Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado.

Desde finales de noviembre, el grupo denuncia la presencia constante de agentes del servicio de inteligencia venezolano y de policías afuera del recinto. También acusa al gobierno del presidente Nicolás Maduro de cortar los servicios de electricidad y agua. El gobierno chavista refuta las acusaciones.

Con Martínez Mottola fuera de la residencia, quedan asilados asilados Magalli Meda, jefa de campaña de María Corina Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González; el coordinador electoral Humberto Villalobos; y Claudia Macero, al frente de la comunicación de Vente Venezuela.

Pedro Urruchurtu, Magalli Mea y Omar González, durante una conferencia de prensa virtual la semana pasadaCaptura de video

El gobierno de Javier Milei les permitió a los seis dirigentes opositores entrar en el complejo en marzo después de que las autoridades leales al partido gobernante emitieran órdenes de arresto en su contra, acusándolos de promover supuestos actos de violencia para desestabilizar el país.

La embajada se encuentra desde agosto sin personal diplomático, tras la ruptura de relaciones como respuesta a los cuestionamientos del gobierno argentino a la reelección de Maduro. La sede estaba siendo custodiada por Brasil por pedido de Argentina, pero en septiembre Venezuela revocó el permiso. No obstante, el gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, antiguo aliado de Maduro, insiste en que mantiene esta tarea.

Las tensiones entre Caracas y Buenos Aires escalaron aún más en la última semana luego de la detención de un gendarme argentino que llegó de visita al país caribeño y de un empleado de la embajada. Según el gobierno de Maduro, el gendarme había llegado con el plan de sacar a los refugiados de la embajada, mientras otros países median para lograr un salvoconducto para los dirigentes.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reveló esta semana que para permitir que los opositores salgan con seguridad de la embajada, el chavismo exige que “la Argentina liberara una persona muy cercana al gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a [el exvicepresidente ecuatoriano] Jorge Glas en Ecuador”. La persona a liberar en la Argentina sería Milagro Sala, la líder de Tupac Amaru condenada en 2019 a trece años de prisión por asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado

Agencias AFP, AP y diario El Nacional

Conforme a los criterios de



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    La buena noticia que le dieron a los pensionados IVSS antes que termine abril: esto determinó el gobierno de Nicolás Maduro | tdpe | RESPUESTAS

    El régimen de Nicolás Maduro sigue otorgando diversos bonos por medio del Sistema Patria, con el objetivo de apoyar a las familias y personas en situación de vulnerabilidad o pobreza…

    Despliegan funcionarios para monitorear zonas de riesgo ante fuertes lluvias – Correo del Orinoco

    En las últimas 72 horas, se registran fuertes precipitaciones en un conjunto de regiones venezolanas, lo cual provoca el aumento del caudal en ríos y afluentes; por ende, funcionarios de…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Dani Olmo, en racha, alcanza los 10 goles con el Barcelona esta temporada

    Dani Olmo, en racha, alcanza los 10 goles con el Barcelona esta temporada

    Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un récord histórico

    Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un récord histórico

    ¿quién es su mujer, Dylan Meyer?

    ¿quién es su mujer, Dylan Meyer?

    Eric Frattini, tras la muerte del Papa Francisco: "No hay cardenales ni papas rojos, todos son conservadores"

    Eric Frattini, tras la muerte del Papa Francisco: "No hay cardenales ni papas rojos, todos son conservadores"

    La buena noticia que le dieron a los pensionados IVSS antes que termine abril: esto determinó el gobierno de Nicolás Maduro | tdpe | RESPUESTAS

    La buena noticia que le dieron a los pensionados IVSS antes que termine abril: esto determinó el gobierno de Nicolás Maduro | tdpe | RESPUESTAS

    Dana y barranco del Poyo | La Fiscalía exige saber qué seguimiento hicieron Emergencias y CHJ de la alerta de la rambla del Poyo

    Dana y barranco del Poyo | La Fiscalía exige saber qué seguimiento hicieron Emergencias y CHJ de la alerta de la rambla del Poyo