Venezuela prorroga por dos años más la vigencia de un decreto que prohíbe despidos


Caracas, 29 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela informó este domingo de la prórroga, por otro lapso de dos años, de un decreto que prohíbe despidos tanto en el sector público como en el privado, con el fin de “proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción de la prosperidad” y “el bienestar”.

Según lo establecido en el decreto, la “inamovilidad laboral” se extiende hasta el 31 de diciembre de 2026, plazo durante el que los trabajadores “no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa calificada previamente” por un inspector del trabajo.

En caso de que esto suceda, el afectado “podrá denunciar el hecho dentro de los 30 días continuos siguientes ante el inspector o inspectora” y “solicitar el reenganche y el pago de salarios caídos, así como los demás beneficios dejados de percibir, o la restitución de la situación jurídica infringida”, de acuerdo a lo señalado en el texto.

“Quedan exceptuados de este derecho los trabajadores (…) que ejerzan cargos de dirección y los (…) de temporada y ocasionales”, indica la medida.

El documento fue compartido en la red social X por el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, quien dijo que el “presidente obrero”, en referencia al mandatario, Nicolás Maduro, amplió el plazo para defender “la estabilidad de la clase obrera”.

En Venezuela, el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público- equivale hoy a 2,5 dólares al mes, cuando una persona, según estimaciones independientes, necesita, al menos, unos 100 dólares mensuales para gastos básicos en alimentación.

El Gobierno, que señala a las sanciones como las responsables de la desmejora del poder adquisitivo, paga a los empleados públicos, además de su sueldo, el llamado ‘bono de guerra económica’, de 90 dólares, que sumado al de alimentación, de 40 dólares -ambos sin incidencia en beneficios laborales-, y al salario mínimo, son 132,5 dólares, pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial. EFE

csm/gbf





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Maduro detiene a quien fuera ministro de Finanzas de Chávez, Rodrigo Cabezas

    “Hay que rectificar; hay gente que no está comiendo”, “la mala política económica ha llevado a una quiebra nacional”, son algunos de los llamados que ha hecho el hoy detenido…

    ONG de Venezuela denuncia detención del exministro Rodrigo Cabezas

    Caracas (EFE).- La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este jueves la detención de Rodrigo Cabezas, quien fuera ministro de Finanzas de Venezuela en el…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    ¿Qué pasó con Adela Noriega? Esta fue su última aparición pública – El Financiero

    ¿Qué pasó con Adela Noriega? Esta fue su última aparición pública – El Financiero

    Trump asistirá el viernes a una reunión de seguridad tras los ataques israelíes a Irán

    Trump asistirá el viernes a una reunión de seguridad tras los ataques israelíes a Irán

    Maduro detiene a quien fuera ministro de Finanzas de Chávez, Rodrigo Cabezas

    Maduro detiene a quien fuera ministro de Finanzas de Chávez, Rodrigo Cabezas

    Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes pactan megacambio que involucra a 12 peloteros < El Informador Venezuela

    Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes pactan megacambio que involucra a 12 peloteros < El Informador Venezuela

    Quoota Capital: El aliado estratégico que potencia libertad financiera de los empleados y optimiza flujo de caja corporativo

    Quoota Capital: El aliado estratégico que potencia libertad financiera de los empleados y optimiza flujo de caja corporativo

    Hollywood alza la voz y abuchea al presidente por las redadas contra migrantes

    Hollywood alza la voz y abuchea al presidente por las redadas contra migrantes