Wall Street termina al alza tras datos de inflación en EEUU


La bolsa de Nueva York terminó al alza el viernes gracias a un indicador de inflación que atenuó los temores del mercado sobre las subidas de precios.

El Dow Jones cerró con ganancia de 1,18%, el tecnológico Nasdaq de 1,03% y el índice ampliado S&P 500 de 1,09%.

“El mercado se despertó de muy mal humor por un ‘shutdown’ (cierre de servicios públicos por falta de acuerdo presupuestario en el Congreso, ndlr) inesperado” y “una Fed (la Reserva Federal, el banco central estadounidense) más dura de lo previsto. Pero los datos de inflación por debajo de lo esperado suavizaron” el ambiente, resumió Chris Zaccarelli, de Northlight Asset Management.

La inflación en Estados Unidos repuntó de nuevo en noviembre, a 2,4% en 12 meses frente al 2,3% en octubre, según el índice PCE publicado el miércoles por el Departamento de Comercio.

Sin embargo, el índice mensual para noviembre bajó a 0,1% frente a cifras de 0,2% registradas en los dos meses anteriores.

El índice se ubicó ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas que esperaban una inflación mensual estable, según el consenso recabado por el sitio especializado Briefing.com.

Esta información hizo que las tasas de los bonos del Tesoro bajaran, un dato positivo para las acciones, que recuperaron terreno.

Para Angelo Kourkafas, de Edward Jones, el repunte del viernes siguió a una “sobrerreacción a las previsiones de la Fed” publicadas el miércoles, con la perspectiva de apenas dos recortes de tasas en 2025 contra cuatro que se esperaban hasta setiembre.

De todos modos “los valores son altos, el mercado está un poco acelerado, una consolidación tiene sentido de aquí a fin de año”, consideró Kourkafas, aunque Wall Street está acostumbrada a un último empujón durante las fiestas.

Sobre la posibilidad de una parálisis presupuestal, “ya lo vivimos e, incluso si hay ‘shutdown’, no esperamos que deje consecuencias duraderas”, explicó Kourkafas.

El viernes estuvo marcado por una búsqueda de compras a buen precio, que benefició a los títulos que más sufrieron en los últimos días como Nvidia (+3,08%), Micron (+3,48%) e Intel (+2,41%).

El sector financiero también brilló, con JPMorgan Chase (+1,99%), Goldman Sachs (+2,19%) y Wells Fargo (+2,16%) a la cabeza.

tu/mr/dga



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Nueva York, 24 abr (EFE).- Wall Street cerró este jueves en verde impulsada por las empresas tecnológicas de gran capitalización, mientras los inversores continúan buscando señales de progreso en el…

    Bonoloto: comprobar sorteo del jueves 24 de abril | Sorteos: Loterías y ONCE

    La Bonoloto es uno de los sorteos más famosos de España: se celebra de lunes a domingo desde Loterías y Apuestas del Estado. Tras la selección de 6 números de…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Gleyber Torres resalta en Detroit por sus números en el primer mes de temporada (+Video)

    Gleyber Torres resalta en Detroit por sus números en el primer mes de temporada (+Video)

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wall Street cierra en verde y el Nasdaq sube un 2,74 %, impulsada por las tecnológicas

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Wilfrido Vargas negó su presentación en los conciertos anunciados en Venezuela

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Trump considera una “concesión” que Putin acepte la paz sin tomar todo el territorio de Ucrania

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria trae a 316 venezolanos desde México

    Decisión acertada

    Decisión acertada