Administración Nacional DescentralizadaSector del Desarrollo Social
307
SECTOR DEL DESARROLLO SOCIAL
A
SOCIACIÓN
 C
IVIL
 F
ONDO
 
DE
 J
UBILACIONES
 
Y
 P
ENSIONES
 
DEL
 P
ERSONAL
 D
OCENTE
 
Y
 
DE
 I
NVESTIGACIÓN
 
DE
 
LA
 U
NIVERSIDAD
 
DE
 C
ARABOBO
 (F
OPEDIUC
)
A
DQUISICIÓN
 
DE
 
BIENES
 
INMUEBLES
F
OPEDIUC
 es una Asociación Civil autónoma con perso-nalidad jurídica propia y amplia capacidad para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones y objetivos. Fue creada mediante Acta Constitu-tiva de fecha 09-07-85, registrada en la O
cina Subalterna del Primer Circuito de Registro del Distrito Valencia del Estado Carabobo en fecha 05-02-86, bajo el Nº 6, folios 1 al 5, del Protocolo 1º, Tomo 7º.Su objetivo es la creación, mantenimiento, ampliación, manejo, inversión, y aplicación de un fondo o patrimonio tal que, con los intereses o dividendos por él producidos,  permita la cancelación de las jubilaciones y pensiones a que se hagan acreedores los miembros del personal docente y de investigación de la Universidad de Carabobo (UC). Su patrimonio se forma por los aportes provenientes de la  partida global mensual asignada por el presupuesto de la UC para el pago de los sueldos del personal docente y de investigación; con los aportes de los miembros del personal docente y de investigación de la UC; aportes de la Jubila-ción y Pensión de los miembros del personal docente y de investigación en goce de tal derecho, así como por aportes de los bene
ciarios de pensión de sobrevivientes, por el incremento del patrimonio derivado de las inversiones y  por colocaciones de aceptable rentabilidad y seguridad en el mercado de capitales, y por los bienes que la Asociación adquiera por cualquier título.F
OPEDIUC
 recibió aportes de la UC durante los años 1996, 1997, 1998, 1999 y 2000, por la cantidad de Bs. 150,28 millones; Bs. 513,96 millones; Bs. 237,81 millo-nes; Bs. 25,84 millones; y Bs. 195,39 millones, respec-tivamente; y aportes personales de sus miembros, por la cantidad de Bs. 136,41 millones; Bs. 534,98 millones; Bs. 417,26 millones; Bs. 516,23 millones; y Bs. 700,00 millones, respectivamente.
Alcance y objetivo de la actuación
La actuación
scal estuvo orientada a evaluar la ad-quisición de bienes inmuebles, así como de desarrollos inmobiliarios por parte de F
OPEDIUC
, durante los años 1996 al 2000. Tuvo como objetivos especí
cos, evaluar si las inversiones realizadas para la adquisición de bienes inmuebles, se efectuaron con apego a la normativa interna que regula la materia y a las decisiones tomadas por la Asamblea de Accionistas, así como el cumplimiento de las condiciones establecidas en los documentos protocoli-zados para la adquisición de apartamentos y/o desarrollos inmobiliarios; evaluar el control interno implantado para llevar a cabo el proceso relacionado con las inversiones dirigidas a la adquisición de bienes inmuebles, así como el presupuesto de ingresos y gastos vinculado con dichas inversiones.
Observaciones relevantes
De la revisión efectuada a las inversiones en bienes inmuebles efectuadas por el Fondo entre los años 1996 al 2000, se observó que F
OPEDIUC
 realizó inversiones por la cantidad de Bs. 2.711,37 millones mediante la adquisición de noventa y siete (97) apartamentos ubicados en 20 edi-
cios, determinándose lo siguiente:F
OPEDIUC
 no cuenta en sus archivos con los documen-tos soportes de los actos aprobatorios por parte de la Junta Directiva para las adquisiciones de los bienes inmuebles, correspondientes al período 1996 al 2000  por un monto global de Bs. 1.632,28 millones. Al respecto, el artículo 3 de las Normas Generales de Control Interno (NGCI), publicada en Gaceta O
cial  N° 36.229 de fecha 17-06-97, señala que el control interno de cada organismo o entidad debe organizarse con arreglo a conceptos y principios generalmente aceptados de sistemas, y estar constituidos por las  políticas y normas formalmente dictadas, los méto-dos y procedimientos efectivamente implantados y los recursos humanos,
nancieros y materiales, cuyo funcionamiento coordinado debe orientarse al cum- plimiento de los objetivos siguientes: a) salvaguardar el patrimonio público. b) Garantizar la exactitud, cabalidad, veracidad y oportunidad de la información
 
ActuacionesAnexo al Informe de Gestión 2007
308
 presupuestaria,
nanciera, administrativa y técnica, y c) procurar la e
ciencia, e
cacia, economía y lega-lidad de los procesos y operaciones institucionales y el acatamiento de las políticas establecidas por las máximas autoridades del organismo o entidad; y el literal b) del artículo 23
eiusdem
, establece que las autoridades competentes del organismo o entidad adoptarán las medidas necesarias para salvaguardar y proteger los documentos contra incendios, sustrac-ción o cualquier otro riesgo. Esta situación obedece a la falta de mecanismos de control y supervisión de las actividades de guarda y custodia de la referida documentación, lo cual limita al Fondo garantizar la exactitud, cabalidad y oportunidad de la información sobre las operaciones
nancieras, administrativas y técnicas de su gestión.De la revisión efectuada a la información contemplada en los documentos de registro de compra-venta de apartamentos de 6 edi
cios, de los 20 en los cuales F
OPEDIUC
 efectuó negociaciones, que incluyen 35 apar-tamentos adquiridos por el Fondo y 219 por terceros, considerando características similares en cuanto a metros de construcción, fechas de registro y ubica-ción de los mismos, se observó que los apartamentos comprados por F
OPEDIUC
 presentan un precio superior, entre un 30,00% y un 233,33% respecto a los precios mínimos pagados por terceros, y un 38,33% inferior y 80,08% superior, respecto a los precios máximos  pagados por terceros, lo cual indica que los precios negociados por F
OPEDIUC
 presentan un margen de diferencia signi
cativa, con respecto a los montos  pagados por otros adquirientes. Sobre lo expuesto, cabe señalar, que los artículos 3, literal “a” y “c” y 10, literal “b” de las NGCI, indican que el control interno de cada organismo o entidad debe organizarse con arreglo a conceptos y principios generalmente acep-tados de sistema, a
n de salvaguardar el patrimonio Público, y su funcionamiento debe estar orientado a  procurar la e
ciencia, e
cacia, economía y legalidad de los procesos y operaciones institucionales y el acatamiento de las políticas establecidas por las máxi-mas autoridades; en tal sentido los niveles directivos y gerenciales deben ser diligentes en la adopción de las medidas necesarias ante cualquier evidencia de
desviación de los objetivos y metas programadas, detección de irregularidades o actuaciones contrarias a los principios de legalidad, economía, e
ciencia y/o e
cacia. Asimismo, actualmente el numeral 4 del artí-culo 38 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (LOCGRSNCF), Gaceta O
cial N° 37.347 de fecha 17-12-2001, establece que el sistema de con-trol interno que se implante en el ente u organismo respectivo, deberá garantizar, antes de proceder a la adquisición de bienes y servicios, que los precios sean  justos y razonables.La situación planteada se originó por la falta de es-tudios previos que determinaran si las ofertas corres- pondientes a los inmuebles adjudicados por F
OPEDIUC
, serían favorables a los intereses del Fondo, lo que conllevó a que en dichas operaciones no se garanti-zaran los principios de legalidad, e
ciencia, e
cacia, economía, honestidad, transparencia y responsabili-dad, que debieron regir las operaciones realizadas.F
OPEDIUC
 no cuenta con un manual de normas y proce-dimientos para llevar a cabo los procesos relacionados con las operaciones destinadas al logro de los
nes  previstos en su Acta Constitutiva y Estatutaria, especí-
camente, las relacionadas con las inversiones
nan-cieras y para la adquisición de bienes inmuebles. Al respecto, el artículo 35 de la LOCGRSNF, establece que, el control interno es un sistema que comprende el  plan de organización, las políticas, normas, así como, los métodos y procedimientos adoptados dentro de un ente u organismo sujeto a dicha ley, para salvaguardar sus recursos, veri
car la exactitud y veracidad de su información
nanciera y administrativa, promover las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misión, objetivos y metas. En tal sentido es res- ponsabilidad de cada ente, establecer un adecuado sistema de control interno, que coadyuve al logro de sus objetivos y metas de acuerdo al contenido del ar-tículo 36 eiusdem; y el artículo 37 de esa misma Ley establece la obligatoriedad por parte de cada entidad del sector público de elaborar, las normas, manuales de procedimientos y demás instrumentos especí
cos  para el funcionamiento adecuado de su sistema de control interno. Lo expuesto obedece a que las au-
 
Administración Nacional DescentralizadaSector del Desarrollo Social
309
toridades de F
OPEDIUC
, no han tomado las acciones tendentes dirigidas a la elaboración, aprobación e implementación del referido instrumento normativo, situación que deja desprovista a la Asociación de un instrumento interno formal que sirva como guía de acción y procedimientos para la administración, en el cual se concreten las reglas especí
cas para llevar a cabo las actividades o procesos, con especi
cación de los responsables y la descripción de la acción que estos realizan.En F
OPEDIUC
 durante los años 1996 al 2000, no elabo-raron los presupuestos de ingresos y gastos, donde se re
ejara el Plan de Inversiones para la compra de bie-nes inmuebles. Sobre el particular, el artículo 53 de la Ley Orgánica de Régimen Presupuestario, publicada en Gaceta O
cial N° 35.059 del 29-09-92, establecía que los organismos sujetos al Título IV de dicha Ley, deberían elaborar sus proyectos de presupuesto por  programas. Asimismo, el literal e) del artículo 17 del Acta Constitutiva y Estatutaria de F
OPEDIUC
, vigente durante los años 1996 al 2000, establecía dentro de las atribuciones de la Junta Directiva, aprobar el pre-supuesto anual de la Asociación. Lo expuesto obedece a debilidades en los mecanismos de plani
cación que  permitieran al Fondo adaptarse a la normativa legal aplicable, toda vez que no se elaboraron presupuestos  por programas que orientaran los planes de acciones, las autorizaciones de gastos y su
nanciamiento, lo que conllevó a que F
OPEDIUC
 no contara con un ins-trumento de plani
cación, administración y control, legalmente previsto, que estableciera el cumplimiento de las diferentes acciones a ser desarrolladas en fun-ción de las políticas y objetivos programados en un ejercicio económico.
Conclusiones
De los resultados obtenidos de la actuación fiscal  practicada, orientada a evaluar la adquisición de bienes inmuebles, así como de desarrollos inmobiliarios por parte de F
OPEDIUC
 durante los años 1996 al 2000, se observaron situaciones que no se ajustan a la normativa legal que regula la materia, toda vez que el Fondo no cuenta en sus archivos con los documentos soportes de los actos aprobatorios por
 parte de la Junta Directiva para las adquisiciones de los  bienes inmuebles, por un monto global de Bs. 1.632,28 millones, y de la comparación de precios correspon-dientes a los 35 apartamentos adquiridos por el Fondo, e inmuebles comprados por terceros, se observó que los  precios obtenidos por F
OPEDIUC
 en dichas operaciones  presentan un margen de diferencia signi
cativa con respecto a los montos pagados por otros adquirientes. Asimismo, el Fondo presenta debilidades de control interno, ya que no cuenta con un manual de normas y procedimientos para las operaciones relacionadas con las inversiones
nancieras y para la adquisición de bienes inmuebles, y durante los años 1996 al 2000, no se elaboraron los presupuestos de ingresos y gastos, donde se re
ejara el Plan de Inversiones para la compra de bienes inmuebles.
Recomendaciones
Esta Contraloría General de la República insta al Presi-dente de la Junta Directiva de F
OPEDIUC
 y demás miembros de ese Cuerpo Colegiado a:Emprender las acciones dirigidas a
n de adoptar las medidas necesarias para salvaguardar y proteger los documentos soportes de las operaciones administra-tivas realizadas por F
OPEDIUC
, contra incendios, sus-tracción o cualquier otro riesgo; limitando el acceso a los registros y recursos materiales y
nancieros a los funcionarios o empleados autorizados para ello.Establecer e implantar un sistema de control interno en F
OPEDIUC
, que garantice la obtención de precios  justos y razonables antes de proceder a la adquisición de bienes y servicios.Tomar las medidas necesarias dirigidas a coordinar con las dependencias de F
OPEDIUC
, las actividades relativas a la elaboración del manual de normas y  procedimientos relacionado con las operaciones destinadas al logro de los
nes previstos en su Acta Constitutiva y Estatutaria, especí
camente, las ope-raciones relacionadas con las inversiones
nancieras y para la adquisición de bienes inmuebles.Girar las instrucciones pertinentes dirigidas a elabo-rar y aprobar en el ejercicio económico
nanciero correspondiente, el presupuesto de ingresos y gastos
View on Scribd