![Cabral se cruza con el Real Madrid en la Intercontinental Cabral se cruza con el Real Madrid en la Intercontinental](https://venezuelanoticias.net/wp-content/uploads/2024/12/7d98e8e0-ff21-4acf-8f68-d666c8a755a3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Gustavo Cabral está a un paso de completar a sus 39 años el ciclo de títulos internacionales que estrenó en 2005 con el Mundial sub-20, junto a un tal Lionel Messi. Mañana afronta la final de la Copa Intercontinental ante el Real Madrid (18 horas, Telecinco), al que se enfrentó en quince ocasiones durante las ocho temporadas que jugó en España (siete de ellas en el Celta). Su actual equipo, el Pachuca mexicano, recordaba estos días el gol que el «Sargento» marcó en el Bernabéu en 2012, meses antes de llegar a Vigo, donde el año pasado se le recordó como uno de los cien jugadores más importantes de la centenaria historia del Celta, con el que disputó 229 partidos.
Cabral ejerce de capitán en el equipo mexicano –comparte dueño con el Oviedo–, al que pertenece desde 2019 y con el que suma cuatro títulos: Copa de Campeones de la Concacaf, Apertura de México 22-23, Derbi de las Américas y Challenger Cup, estos dos últimos en Catar. Haber ganado esos dos títulos permitió a Pachuca pelear por la Copa Intercontinental, que recupera parte de su formato original dos décadas después de su última edición para dar paso al Mundial de Clubes, que se celebrará cada cuatro años desde 2025.
Y desde Catar llegan imágenes de Cabral arengando a sus compañeros en el vestuario antes de enfrentarse al Al Ahly egipcio, al que superaron en la tanda de penalti, en la que el zaguero argentino acertó su lanzamiento desde los once metros. «Estamos a un paso de lo que queríamos, por lo que hemos luchado. Hoy, más que nunca, tenemos que dejar la vida, estamos a un paso de un sueño, de la gran final, y vamos a por ella», soltó el excéltico a todos sus compañeros, ejerciendo ese liderazgo que también mostró en el Celta, con el que disputó una semifinal de la Liga Europa ante el Manchester United.
Y como si el tiempo no hubiese transcurrido, Cabral se reencontrará mañana en el Lusail Stadium con Modric, Valverde, Vinicius, Ceballos, Lucas Vázquez… a los que se enfrentó como jugador del Celta. El Real Madrid es el segundo equipo al que más veces se enfrentó el ahora zaguero de Pachuca. Mañana será la decimosexta, con un balance de 3 victorias, 2 empates y 10 derrotas, además de sumar un gol y recibir 6 tarjetas amarillas y 2 expulsiones.
Junto a Cabral, el equipo mexicano cuenta con otros tres futbolistas en su plantilla con experiencia en el Liga española: Salomón Rondón, que con el Málaga se enfrentó en cinco ocasiones a los merengues entre 2010 y 2012; Oussama Idrissi, que se midió tres veces al campeón español con el Sevilla y el Cádiz; y Borja Bastón, que en dos ocasiones tuvo enfrente a los de Ancelotti siendo jugador del Eibar y del Málaga.
Los cuatro «tuzos» con pasado en LaLiga intentarán que el Real Madrid no se lleve el segundo título de los siete a los que aspira esta temporada, después de conquistar el verano pasado la Supercopa de Europa al Atalanta. Cabral recordará posiblemente la eliminatoria de Copa en 2017 contra los merengues, a los que superaron por un global de 4-3.
La cita en Catar será especial además para un Gustavo Cabral que afronta la última etapa de su carrera deportiva, en la que Vigo fue especial. como recordaba meses atrás el mexicano Emi Rodríguez, que se reincorporó al Fortuna tras formarse en el Pachuca. «Cabral me habló mucho de la ciudad, me dio muy buenas referencias y me dijo que iba a estar muy a gusto».
El futbolista argentino tuvo palabras de agradecimiento en su adiós a su etapa en Vigo: «Desde ahora me quito la camiseta de jugador y me pongo la de un aficionado más. Esto no es un adiós, sino un hasta pronto. ¡Hala Celta!».