Candidato a gobernador del Esequibo y su plan de “transformación”


El comandante de la Armada, Neil Villamizar, candidato del chavismo a gobernador del Esequibo -territorio disputado con Guyana-, dijo este sábado tener planes orientados a la «transformación del modelo económico» que incluyen sectores como la minería y el turismo.

Tras inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios del próximo 25 de mayo, el militar señaló que su «plan de gobierno» que entregó ayer mismo contempla también propuestas en áreas como «la ganadería y la agricultura», además de «la pesca», sin dar más detalles.

Villamizar dijo sentirse «lleno de energía y entusiasmo para acometer esta nueva tarea, esta nueva tarea en la Gobernación, Dios mediante, el 25 de mayo, de la Guayana Esequiba», como Caracas llama al que cuenta como su estado número 24.

El Esequibo es un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y otros recursos naturales que se disputan ambos países.

Guyana, que denuncia que su soberanía «permanece seriamente amenazada» por Venezuela, pidió el pasado mes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que se declaró competente para pronunciarse sobre la controversia- emitir de forma «urgente» medidas cautelares para exigir a Caracas «no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés».

Rechazo a la convocatoria

Este sábado, el chavismo finalizó la inscripción de candidatos a las también parlamentarias del 25 de mayo, cuando augura que ganará «las 24 gobernaciones» y obtendrá una «amplísima mayoría en la Asamblea Nacional», según dijo el actual presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, quien aspira a ser reelegido como diputado.

El proceso finalizó a las 19.00 hora local (23.00 GMT), según el presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien confirmó que en las venideras votaciones se elegirán 285 diputados a la AN, 24 gobernadores y 260 miembros de los consejos legislativos de cada región, para un total de 569 cargos.

Por su parte, la mayor coalición opositora mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», al insistir en que hubo «fraude» en las presidenciales de 2024.

Pese a esa postura, algunos partidos y políticos que forman parte del bloque opositor han llamado a participar en las votaciones, como el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien inscribió este sábado su candidatura.

Noticias Relacionadas

Ecuatorianos en Venezuela no podrán votar en el balotaje electoral por problemas logísticos

Análisis de entorno: Ahora, la “fábrica de pobres” fabrica opositores

Jorge Rodríguez asegura que todos los migrantes venezolanos que estaban en Guantánamo ya están en el país

TSJ respalda decreto de estado de emergencia económica impuesto por Maduro

CIDH exige liberar de inmediato a presos políticos en Venezuela y a restaurar garantías judiciales

Manuel Rosales inscribió candidatura para elecciones del 25 de mayo





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Cabello señaló que en lo que va de año 2025 han retornado al país a través del Plan Vuelta a la Patria un total de 4.192 venezolanos| Foto VTV Este…

    Cabello denuncia caos en deportaciones desde EE.UU.: solo llegaron 71 de los 244 migrantes anunciados

    Diosdado Cabello acusó al gobierno estadounidense de desorganización en el proceso de repatriación de migrantes venezolanos, tras la llegada de apenas 71 personas en un vuelo previsto para más del…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%