Cuáles son las comidas rápidas que más perjudican a la salud


En un estudio realizado por la compañía PlushCare en Estados Unidos, los investigadores analizaron el valor nutricional de cinco platos de comida rápida de 24 cadenas estadounidenses.

Recopilaron datos sobre el contenido de calorías, azúcar, grasas saturadas y sodio de todos los productos disponibles. Además, utilizaron el método de perfiles nutricionales del Ministerio de Salud del Reino Unido para evaluar la insalubridad relativa de cada producto.

Sodio, grasas saturadas y azúcares, son los grandes protagonistas de estás comidas rápidas que afectan nuestro organismo.

  • Cuando el sodio se consume en exceso, puede provocar hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • El consumo incontrolado de grasas saturadas y trans puede contribuir a padecer enfermedades cardíacas y diabetes.
  • El consumo habitual de azúcar añadido puede provocar inflamación, enfermedades cardíacas, diabetes y enfermedades neurológicas.

Las comidas rápidas estudiadas

– Hamburguesa con queso

Es cierto que la carne picada magra preparada a fuego lento puede aportar proteínas, hierro y vitamina B12. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) descubrió que la carne roja y los alimentos ultraprocesados son cancerígenos.

La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida Five Guys lideró la lista con sus hamburguesas con queso y papas fritas menos saludables de todos los analizados. Al contrario, las hamburguesas con queso de Burger King y McDonald’s recibieron una puntuación de insalubridad relativamente baja.

Aunque algunos tipos de grasas son saludables, las saturadas conllevan un riesgo de enfermedades cardíacas y pueden provocar aumento de peso.

– Hamburguesa de pollo

La McChicken de McDonald’s es la más saludable de su tipo entre las cadenas de comida rápida analizadas. La hamburguesa de pollo de la multinacional obtuvo aproximadamente la mitad de puntos de insalubridad en comparación con sus equivalentes de Burger King y KFC. Por su parte, la hamburguesa de la cadena Popeyes encabezó la clasificación como la menos saludable.

Aunque la McChicken de McDonald’s es mucho menos saludable que otras hamburguesas de pollo, sigue teniendo un alto contenido en sodio, grasa y calorías. Los nutrientes que contiene esta comida no son de alta calidad.

Nuggets pollo.jpg

– ‘Nuggets’ de pollo

Los ‘nuggets’ de la cadena Popeyes destacan por sus niveles de grasas saturadas de aproximadamente el doble o más que los de cualquier otro equivalente analizado en el estudio. Los ‘nuggets’ de KFC y McDonald’s resultaron ser los menos insanos. Los niveles de grasas saturadas y azúcar de los nuevos ‘nuggets’ “100 % carne blanca” de KFC son nulos. Sin embargo, las salsas que acompañan estos bocadillos pueden aumentar sus niveles de sodio y azúcar.

– Papas fritas

Las papas fritas tienen un alto contenido de sal y grasa. Los productos que mejor puntuación obtuvieron en la investigación corresponden a los de McDonald’s e In-N-Out, mientras que los de Five Guys recibieron el peor puntaje como los menos saludables.

– Batidos de vainilla

Los batidos de vainilla son los que contienen menos sodio en comparación con los demás productos del estudio. Sin embargo, estas bebidas tienen una gran cantidad de azúcar y grasa.

De las bebidas estudiadas, el batido de vainilla de Fatburger es el menos saludable de todos, con 890 calorías, 30 gramos de grasas saturadas y 86 gramos de azúcar. Por su parte, el batido de vainilla de McDonald’s es el que mostró menor cantidad de calorías.

Sustancias químicas dañinas

Un grupo de científicos halló ftalatos, una sustancia química dañina para la salud, en alimentos de populares restaurantes de comida rápida, según se desprende de un estudio publicado en Nature. Los investigadores analizaron muestras de hamburguesas, patatas fritas, ‘nuggets’ de pollo, burritos de pollo y pizzas de queso de cadenas como McDonald’s, Burger King, Pizza Hut, Domino’s, Tex-Mex Taco Bell y Chipotle en la ciudad de San Antonio (Texas, EE.UU.).

Los especialistas descubrieron que el 81 % de todas las muestras analizadas contenían DnBP y el 70 % contenía DEHP. No obstante, la pizza de queso tenía niveles más bajos de estas sustancias químicas.

Ambas sustancias químicas han sido relacionados en numerosos estudios con problemas de fertilidad y reproducción. Los ftalatos también pueden aumentar el riesgo de trastornos del aprendizaje, atención y comportamiento en la infancia. Los alimentos que contienen carne, como las hamburguesas con queso y los burritos de pollo, presentaban niveles más elevados de ftalatos. Los especialistas determinaron que los guantes de manipulación de alimentos contienen plastificantes que pueden ser una fuente de contaminación de los productos.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país

    Publicado por Ángeles Fernández Madrid Creado: 06.02.2025 | 00:16 Actualizado: 06.02.2025 | 00:16 Movistar ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares (casi 490 millones de euros) en Venezuela…

    Digitel habilitará más de cuatro mil radiobases para operar con 5G

    Caracas, 05 de febrero de 2025. El presidente de la empresa de telecomunicaciones Digitel, Luis Bernardo Pérez, anunció que implementará más de cuatro mil radiobases que funcionarán con tecnología 5G…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Reconocida actriz venezolana murió en Caracas a los 84 años

    Reconocida actriz venezolana murió en Caracas a los 84 años

    Fiscalía expone los testimonios que vinculan a Diosdado Cabello con el crimen de Ronald Ojeda

    Fiscalía expone los testimonios que vinculan a Diosdado Cabello con el crimen de Ronald Ojeda

    EEUU incrementará sus vuelos de deportaciones a Guatemala en un 40%

    EEUU incrementará sus vuelos de deportaciones a Guatemala en un 40%

    Pago del Primer Bono Especial HOY, 5 de febrero 2025: monto, fecha de pago y cómo cobrar vía Sistema Patria

    Pago del Primer Bono Especial HOY, 5 de febrero 2025: monto, fecha de pago y cómo cobrar vía Sistema Patria

    Gonzalo: “El balón entró solo”

    Gonzalo: “El balón entró solo”

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país