(Global) Una moneda digital emitida por un banco central es una versión digital de la moneda oficial de un país. Estados Unidos ha explorado las monedas digitales durante años. Hay dos tipos principales de CBDC: las CBDC minoristas dirigidas a los consumidores normales y las versiones mayoristas entre diferentes instituciones financieras.
Según datos del Atlantic Council, 134 países, que representan el 98% del PIB mundial, están estudiando la posibilidad de utilizar monedas digitales emitidas por bancos centrales. China ya ha probado su yuan digital, durante los Juegos Olímpicos de Pekín de 2022.
Trump hace un año dijo que, en caso de ser reelegido, “nunca permitiría” una CBDC estadounidense.
La semana pasada en Estados Unidos, el presidente Donald Trump hizo historia al firmar la primera orden ejecutiva relacionada con los activos digitales en ese país, en donde estableció la prohibición de las monedas digitales de banco central (CBDC).
El mandatario justificó esta prohibición con preocupaciones sobre la privacidad y la estabilidad financiera que podría afectar este tipo de activo.
En este sentido, la orden ejecutiva fomenta el uso de stablecoins respaldadas por dólares como alternativas y establece los lineamientos para la creación de un grupo de trabajo que desarrolle un marco regulatorio para la industria de las criptomonedas.
“El sector de los activos digitales desempeña un papel crucial en la innovación y el desarrollo económico de Estados Unidos, así como en el liderazgo internacional de nuestra nación”, expresó la orden ejecutiva.
Argentina sigue los mismos pasos
Javier Milei se volvió a manifestar en contra de las CBDC (Central Bank Digital Currencies) durante un evento de una red social. En un discurso enfocado en destacar el avance tecnológico, el Presidente habló del “monopolio histórico que se está resquebrajando” en relación con la moneda.
“Otro monopolio histórico que esta resquebrajando la tecnología es el monopolio de la moneda. Porque los individuos del mundo se cansaron del señoriaje de los impuestos a dedo por los burócratas de turno y comienzan a usar medios de cambio autónomos del poder central, pero aún así confiables como son las criptomonedas”, expresó Milei.
“No dejen que los Estados se hagan cargo. Que se mantengan en el sector privado. Ya se apropiaron del papel moneda y nos estafan con la mayor estafa de la historia de la humanidad que son los bancos centrales”, aseveró con dureza en el Meta Day.
Ver más: Trump full cripto: Lanza su propia fintech Truth.Fi
Ver más: China demostró que la “tecnocasta americana” no es tan inteligente como se cree
Ver más: Trump y su “fiel tecnocasta” empiezan a indignar a sus votantes