Las Bolsas europeas anticipan caídas tras la sesión bajista en Asia | Mercados Financieros


¿Qué hace el Ibex 35?

Los futuros del EuroSotxx 50 anticipan descensos del orden del 0,5%. El Ibex 35 recuperó ayer un 1,37% y superó holgadamente los 12.300 puntos al despejarse cierta incertidumbre por las tensiones comerciales iniciadas por Estados Unidos. Los inversores están atentos hoy al Banco Santander, que ha presentado sus resultados antes de la apertura.

¿Qué hacen el resto de Bolsas?

Domina el signo negativo en la reapertura de las Bolsas de la China continental tras el cruce de aranceles con EE UU. El parqué de Shanghái pierde u 0,7%, mientras que el de Shenzhen ganó un 0,13%. Por su parte, Hong Kong, que había ganado un 2,83% este martes tras la respuesta de China, hoy sufría de ‘resaca’ y cedía un 1% al descanso de la media sesión. Además de los aranceles, China anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google. Supuestamente, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino Xi Jinping tienen previsto hablar en breve para tratar de desactivar la incipiente guerra comercial.

Wall Street cerró anoche en verde y los índices S&P 500 y Nasdaq se vieron impulsados por la subida de la tecnológica Palantir en un 24 % tras la publicación de sus resultados trimestrales, mejores de lo esperado por los analistas. El Dow Jones subió el 0,3%, el selectivo S&P 500 avanzó el 0,72% y el tecnológico Nasdaq ganó el 1,35%.

Claves de la jornada

  • Mientras el presidente de EE UU, Donald Trump, ha pausado los aranceles a Canadá y México, la entrada en vigor de las tarifas en China ha tenido respuesta por parte de Pekín, que anunció la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses, aunque mantiene abierta la vía de la negociación.
  • El Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 12.574 millones de euros en 2024, un 14% más que en 2023 y cifra récord por tercer año consecutivo, y superó todos los objetivos marcados para el año.
  • En Europa se conocen la lectura final del índice de precios de producción de la eurozona de diciembre y el PMI de servicios y compuesto de la región del euro, así como la producción industrial de Francia y las ventas minoristas de Italia de diciembre.
  • El Banco Central Europeo (BCE) publica nuevos indicadores de seguimiento de los salarios.
  • En EE UU llegan varios datos relevantes: las solicitudes semanales de hipotecas, el PMI compuesto, el ISM no manufacturero y la evolución de la encuesta de empleo privado ADP de enero.
  • En Asia se espera también el PMI compuesto Caixin.

¿Qué dicen los analistas?

Robert Gilhooly, economista jefe de mercados emergentes de abrdn: “Las medidas de represalia de China entran en vigor el 10 de febrero, lo que deja una oportunidad para que EE UU y China lleguen a un acuerdo. Las acciones selectivas de China -a diferencia de los aranceles generales del 10% aplicados por Estados Unidos- también deberían reducir el riesgo de que se produzca una guerra comercial en espiral. Mientras, la atención prestada por la Administración estadounidense al fentanilo ofrece una vía para la desescalada. Aunque la relajación de las políticas debería limitar el lastre a corto plazo e impedir que el crecimiento del PIB caiga por debajo del 4,5% este año, los efectos negativos a largo plazo serán más difíciles de evitar. La incertidumbre comercial probablemente reducirá todavía más la inversión extranjera directa, que ya se encontraba en una situación delicada, como indica la última encuesta de la Cámara de Comercio Americana en China. Y la guerra comercial podría agravar los daños a largo plazo a través de su interacción con los retos estructurales y las prioridades políticas existentes en China; si la guerra comercial refuerza el deseo de alcanzar un mayor grado de autosuficiencia y de dirigir la inversión a los sectores de alta tecnología, las autoridades podrían no encender el motor interno del consumo, lo que podría amplificar aún más las tensiones comerciales”.

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

El euro recupera posiciones y se sitúa en los 1,0377 dólares.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, cede ligeramente hasta los 76 dólares el barril.

El rendimiento del bono español a 10 años se mantiene en el 3,0

BolsasDivisasDeudaTipos de interésMaterias primas



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Bancamiga Suite: Un banco en tus manos que facilita la gestión financiera

    A partir de ahora, los clientes de Bancamiga disponen de una aplicación que amplía sus novedades y que hacen más fáciles, prácticas y funcionales las operaciones. Para ofrecer más facilidades…

    El dólar abrió al alza después de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro

    Los mercados bursátiles asiáticos tuvieron dificultades para avanzar el miércoles en un momento en que los futuros de Wall Street se veían afectados por la decepción de las ganancias y…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Fiscal general de Venezuela contra Chile por crimen de Ojeda: “No hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena”

    Fiscal general de Venezuela contra Chile por crimen de Ojeda: “No hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena”

    Tras la salida de la OMS, Milei también analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París: “Me parece un fraude”

    Tras la salida de la OMS, Milei también analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París: “Me parece un fraude”

    política

    política

    Leganés – Real Madrid, en directo: Copa del Rey hoy, en vivo

    Leganés – Real Madrid, en directo: Copa del Rey hoy, en vivo

    Bancamiga Suite: Un banco en tus manos que facilita la gestión financiera

    Bancamiga Suite: Un banco en tus manos que facilita la gestión financiera

    Jesaaelys Ayala revela detalles sobre su relación con Daddy Yankee: “Más que lacerada y él sabe por qué”

    Jesaaelys Ayala revela detalles sobre su relación con Daddy Yankee: “Más que lacerada y él sabe por qué”