Otro fabricante quiere unirse a Honda y Nissan para luchar contra la dura competencia que viene de China


24/12/2024 11:30


Actualizado a

24/12/2024 11:30

Vivimos tiempos de cambios en la industria del automóvil y los fabricantes tienen que ir poniéndose al día si no quieren quedarse atrás. Unir fuerzas es una de las alternativas más viables, y ahora sabemos que a la fusión puesta en marcha de Honda y Nissan también se quiere unir Mitsubishi.

Una maniobra para lo que han firmado un memorando de entendimiento, contando con poco más de un mes para cerrar las negociaciones, pues finales de enero es la fecha que ha puesto Mitsubishi para decidir si definitivamente se fusionará o no con las dos marcas compatriotas.

Pronto conoceremos la decisión definitiva

Los tres necesitan crear sinergias y hacerse más fuertes.

De lo que ocurra en los próximos meses dependerá que estemos ante la inminente creación del tercer fabricante de vehículos más grande del mundo, en cuanto a volumen de ventas se refiere.

Lo que todavía no está claro es cómo se repartirían las participaciones en la nueva sociedad tras la alianza en marcha, ya que hay que tener en cuenta que Nissan posee el 24,5% de Mitsubishi. Esto, tras recuperar este último un 10% de las acciones hace apenas unas semanas, y que el primero tuvo que vender por la mala racha de solvencia que está viviendo.

La estrategia sería además una restructuración importante, que podemos comparar con algún matiz a la que el Grupo Fiat y PSA realizaron en 2021, con el resultado de lo que desde entonces conocemos como Stellantis. Aquel acuerdo se valoró en unos 50.000 millones de euros.

Del posible acuerdo final, tanto Honda como Mitsubishi y Nissan comparten la opinión de que hará posible la unión de distintas sinergias en cuanto a investigación y desarrollo, por no hablar de que podrían compartir costes de producción y componentes.

Serían más competentes

No se veía algo así desde la maniobra que dio lugar a Stellantis.

La idea, claro está, es ser más fuertes frente a la competencia y mejorar tanto la cadena de suministro como la rentabilidad final, cosas que necesitan especialmente ahora, pues los fabricantes chinos están apretando el mercado como nunca.

Si la fusión de los tres fabricantes se hace efectiva, estaríamos hablando de un beneficio operativo estimado en alrededor de 18.000 millones de euros, además de unas ventas combinadas en torno a los 183.000 millones de euros.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo. Wärtsilä lanza CCS marítimo tras instalación…

    BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova

    El Banco de Venezuela (BDV) presentó los primeros proyectos que iniciaron su desarrollo en el HUB BDV Innova, espacio creado por la entidad financiera para impulsar y acompañar la creatividad…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    Esto dijo Marjorie de Sousa sobre Julián Gil y el reencuentro con su hijo

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    El cardenal Prevost dio la sorpresa y lideró el cónclave desde la primera votación

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    Llegaron 168 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    De La Sabana a Chicago, la primera reacción a la salida de Oswaldo Guillén: “Es una falta de respeto”

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

    la tendencia de uñas que se anticipó al verano 2025 y será tendencia

    la tendencia de uñas que se anticipó al verano 2025 y será tendencia