
30 abr (Reuters) – El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, anunció el miércoles un incremento del ingreso mínimo
integral de los trabajadores a 160 de dólares mensuales, lo que
abarca un aumento en las bonificaciones y deja el salario base
vigente sin cambios, en medio de una aceleración de la
inflación.
El ingreso mínimo integral sube 23% respecto a 2024 cuando
fue establecido por el Gobierno en 130 dólares.
El salario básico, que equivale a 1,5 dólares, y la escala
de sueldos de los empleados públicos no se ajusta desde marzo de
2022. El Gobierno ha optado por cancelar bonos, porque no tienen
incidencias en prestaciones sociales y otros beneficios de ley.
“Un ajuste precioso porque estas últimas medidas de sanciones
contra la empresa petrolera, contra las inversiones petroleras
tenían el objetivo de quitarnos todos los reales (dinero), todos
los ingresos”, dijo Maduro en el canal de televisión estatal.
Estados Unidos permitirá a los socios extranjeros de la
estatal petrolera PDVSA operar en el país hasta el 27 de mayo y
analistas han señalado que esas acciones impactarán en los
ingresos petroleros.
El no gubernamental Observatorio Venezolano de Finanzas
estimó la inflación interanual a marzo en 136%. Banco Central no
publica dato de precios desde octubre de 2024.
(Reporte de Reuters.)