Telefónica del Perú: venta de la filial española a Integra Tec no detiene el proceso concursal ante Indecopi


¿Y el PCO ante Indecopi?
¿Y el PCO ante Indecopi? Con la venta ya concretada y el proceso concursal en marcha, el futuro de Telefónica del Perú dependerá de la capacidad de Integra Tec para gestionar los desafíos financieros y operativos que enfrenta la compañía.

El futuro de Telefónica del Perú (TdP), una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, se encuentra en un momento crucial tras la reciente venta de aproximadamente el 99,3% de sus acciones a Integra Tec Internacional Inc., una compañía de origen argentino. Según informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la transacción fue formalizada el pasado 16 de abril de 2025, en el marco de un proceso concursal ordinario que busca reestructurar las obligaciones financieras de la empresa. Este procedimiento, iniciado en febrero del mismo año, continúa su curso sin alteraciones pese al cambio de accionistas.

La operación, que incluye la transferencia de 5 millones 155.831,6481 acciones representativas del capital social de TdP, se concretó tras la firma de un contrato de compraventa el 13 de abril de 2025. El precio simbólico de la transacción, estimado en aproximadamente S/3,7 millones, refleja el alto nivel de pasivos que Integra Tec deberá asumir, los cuales ascienden a más de 2.000 millones de euros. Este escenario convierte a la adquisición en una de las operaciones más trascendentes y mediáticas en el ámbito empresarial peruano.

De acuerdo con el abogado Richard Almerco, director de Almerco Abogados, el cambio de accionistas no afecta el desarrollo del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) presentado por Telefónica del Perú ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) el pasado 24 de febrero de 2025. Este procedimiento tiene como objetivo principal la reestructuración de las deudas de la empresa, así como de las contingencias derivadas de su operación.

El proceso, que tiene un plazo de 90 días útiles según la normativa de procedimientos administrativos, continuará bajo la responsabilidad de la nueva administración de Integra Tec. Almerco explicó que la empresa adquirente deberá liderar las negociaciones con la Junta de Acreedores para lograr la aprobación de un plan de reestructuración patrimonial. En caso de que no se alcance un acuerdo, la compañía podría enfrentarse a un proceso de disolución y liquidación.

Indecopi. La venta de Telefónica
Indecopi. La venta de Telefónica del Perú y su situación financiera han generado gran interés en el mercado de las telecomunicaciones en el país.

En paralelo, Telefónica de España, la matriz de TdP, ha tomado medidas para proteger su patrimonio frente a posibles riesgos legales derivados del proceso concursal. Según detalló Almerco, la empresa solicitó al Tribunal de Quiebras del sur de Texas acogerse al capítulo 15 de la normativa concursal estadounidense. Este mecanismo busca garantizar la protección de los activos de Telefónica frente a eventuales reclamaciones de acreedores en un escenario de liquidación extrajudicial.

Uno de los principales retos que enfrenta Integra Tec como nuevo propietario de Telefónica del Perú es la gestión de la elevada deuda de la empresa. Según Almerco, la nueva administración será responsable de diseñar y ejecutar un plan de refinanciación que permita cancelar las obligaciones pendientes a lo largo de los próximos años. Además, deberá asumir las consecuencias en caso de que la Junta de Acreedores no apruebe el plan de reestructuración y se opte por un proceso de liquidación ordinaria.

El especialista también señaló que los conflictos previos entre los antiguos accionistas de Telefónica y algunos acreedores, especialmente el Estado peruano, podrían resolverse con las primeras acciones de la nueva administración en el marco del proceso concursal. La posición de los acreedores concursales durante la etapa de reconocimiento será clave para definir el futuro de la empresa y su relación con la masa concursal.

Telefonica del Perú. En caso
Telefonica del Perú. En caso de que la Junta de Acreedores no apruebe el plan de reestructuración, la empresa podría enfrentarse a un proceso de liquidación ordinaria.

La magnitud del pasivo asumido por Integra Tec y la complejidad del proceso concursal convierten a este caso en uno de los más relevantes en la historia reciente del Indecopi. Según Almerco, el alto nivel de endeudamiento de Telefónica del Perú explica el bajo precio de la transacción, que ha generado gran interés en el mercado y en la opinión pública. Este proceso no solo representa un desafío financiero y legal para la nueva administración, sino que también podría sentar precedentes en la gestión de procedimientos concursales en el país.

La venta de Telefónica del Perú y su proceso concursal en curso marcan un punto de inflexión en el sector de las telecomunicaciones en el Perú. Al tiempo que Integra Tec asume el control de la empresa, todas las miradas están puestas en el desarrollo de las negociaciones con los acreedores y en las decisiones que definirán el futuro de una de las compañías más emblemáticas del país.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    El precio del oro rompe otro récord con los 3.500 dólares la onza

    El oro no para de brillar. Su precio ha roto este martes la cota de los 3.500 dólares la onza por primera vez en la historia. El metal dorado consolida…

    José Luis Cava: por qué el precio del oro sube y qué papel puede jugar Bitcoin ahora

    El analista independiente José Luis Cava, conocido por su enfoque directo y técnico del mercado, ha vuelto a ofrecer una lectura muy interesante sobre uno de los activos más vigilados…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    El precio del oro rompe otro récord con los 3.500 dólares la onza

    El precio del oro rompe otro récord con los 3.500 dólares la onza

    Scarlett Linares resulta herida tras accidente de tránsito

    Scarlett Linares resulta herida tras accidente de tránsito

    Los cardenales llegan a la primera congregación para poner fecha al funeral del papa Francisco

    Los cardenales llegan a la primera congregación para poner fecha al funeral del papa Francisco

    Maduro acusa a Bukele de actuar con “esquemas nazis” tras su propuesta de canjear a “presos políticos” a cambio de 252 venezolanos deportados

    Maduro acusa a Bukele de actuar con “esquemas nazis” tras su propuesta de canjear a “presos políticos” a cambio de 252 venezolanos deportados

    Wilmer Flores rompió empate con su séptimo jonrón para triunfo de Gigantes – DiarioVea

    Wilmer Flores rompió empate con su séptimo jonrón para triunfo de Gigantes – DiarioVea

    José Luis Cava: por qué el precio del oro sube y qué papel puede jugar Bitcoin ahora

    José Luis Cava: por qué el precio del oro sube y qué papel puede jugar Bitcoin ahora