Nuevo máximo histórico: Bitcoin superó los USD 106.000 por esperanzas sobre reserva estratégica de Trump


Las declaraciones del presidente electo sobre una reserva estratégica de Bitcoin reforzaron el optimismo de los inversores (Reuters)
Las declaraciones del presidente electo sobre una reserva estratégica de Bitcoin reforzaron el optimismo de los inversores (Reuters)

El Bitcoin, la criptomoneda más conocida del mundo, alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los 106.000 dólares. El fuerte avance estuvo impulsado por la expectativa de que el presidente electo, Donald Trump, implemente una reserva estratégica de activos digitales en Estados Unidos, similar a la que se utiliza con el petróleo. Este anuncio, combinado con la inclusión de la empresa MicroStrategy en el índice Nasdaq 100, generó entusiasmo entre los inversores.

El lunes, Bitcoin cotizó con un aumento del 3,1 %, alcanzando los 104.493 dólares a las 8:57 GMT, tras haber tocado un máximo de 106.533 dólares más temprano en la jornada, según un informe de Reuters. El avance también impulsó a otras criptomonedas, como Ether, que subió un 1,2 % para ubicarse en 3.952 dólares.

El anuncio de Donald Trump reforzó la confianza en un entorno regulatorio más amigable para las criptomonedas. Durante una entrevista con CNBC, el presidente electo afirmó que Estados Unidos debe liderar el mercado de los activos digitales y no dejar esta oportunidad a China ni a otras naciones. Además, expresó su intención de crear una reserva nacional de criptomonedas, asegurando: “Queremos ser la cabeza”. Estas declaraciones fueron fundamentales para que Bitcoin consolidara su desempeño alcista en 2024.

Tony Sycamore, analista de IG, destacó que “el mercado está en territorio de cielo azul” tras el anuncio. “La próxima cifra que buscará el mercado es 110.000 dólares. El retroceso que muchos esperaban no se ha producido, porque ahora tenemos esta noticia”, señaló en declaraciones recogidas por Reuters.

Por su parte, el índice Nasdaq 100 anunció que incorporará a MicroStrategy, una empresa que ha transformado su perfil financiero con una estrategia agresiva de compra de Bitcoin. Según un análisis de Bloomberg, la inclusión de MicroStrategy en el índice tecnológico es una señal de aceptación institucional para las criptomonedas.

MicroStrategy, fundada por Michael Saylor, acumula aproximadamente 45.000 millones de dólares en Bitcoin y realizó compras adicionales de 1.500 millones en la última semana. La empresa se convirtió en un importante referente del mercado de criptomonedas al dedicar gran parte de sus recursos al activo digital.

chart visualization

El contexto político y económico de Estados Unidos también influyó en la subida. Donald Trump se comprometió a revertir las políticas regulatorias más restrictivas implementadas por la administración saliente de Joe Biden. Los analistas ven con optimismo esta nueva perspectiva, ya que podría facilitar la entrada de más capital institucional al mercado cripto.

Aya Kantorovich, cofundadora de la plataforma institucional August, declaró a Bloomberg que los inversores esperan “una administración mucho más favorable” hacia los activos digitales. Este cambio de percepción también se refleja en el aumento de demanda por fondos cotizados (ETFs) relacionados con criptomonedas, que han recibido flujos netos significativos desde las elecciones presidenciales.

En cuanto al desempeño técnico, el Bitcoin registró una racha positiva de siete semanas consecutivas al alza, lo que constituye su mejor desempeño desde 2021. Este avance reforzó la expectativa de un mercado alcista sostenido, aunque algunos expertos, como Tony Sycamore, advirtieron sobre la posibilidad de un retroceso en el corto plazo.

En términos macroeconómicos, el mercado cripto también encuentra soporte en los movimientos de las principales empresas del sector. MicroStrategy, además de consolidar su perfil como un actor central en el mercado de Bitcoin, se beneficia de su inclusión en el Nasdaq 100. Según declaraciones de Sean McNulty, director de Arbelos Markets, esta incorporación podría atraer fondos indexados, lo que aumentaría la capacidad de la empresa para adquirir más Bitcoin.

El impacto del mercado estadounidense en las criptomonedas no se limita a las políticas de regulación. Los flujos de inversión hacia productos como ETFs de Bitcoin y Ether han crecido significativamente. Según datos proporcionados por Bloomberg, los ETFs que invierten directamente en Bitcoin recibieron flujos netos por 12.200 millones de dólares desde la elección de Trump, mientras que los relacionados con Ether acumularon 2.800 millones en el mismo período.

Sin embargo, los analistas también advierten sobre riesgos potenciales. Algunos sectores del mercado creen que los recientes picos podrían llevar a un retroceso, especialmente si el entusiasmo generado por las noticias políticas comienza a diluirse. Pese a estas advertencias, el desempeño actual de Bitcoin refuerza la confianza en un futuro prometedor para los activos digitales.

La perspectiva a corto y mediano plazo para Bitcoin sigue siendo un tema de debate entre los expertos. Mientras que algunos consideran que el mercado cripto aún está en su fase de consolidación, otros piensan que las recientes subidas podrían abrir paso a una mayor adopción institucional.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Telefónica invertirá unos 480 millones en el desarrollo del 4G y el 5G en Venezuela tras adjudicarse nuevo espectro

    La operadora desarrollará su red 5G bajo el esquema de Dynamic Spectrum Sharing (DSS) en la banda de 2.600 MHz. Más información: Telefónica tendrá un nuevo rival en la carrera por el…

    GOL suspende venta de boletos entre Brasilia y Maiquetía

    La brasileña GOL suspendió temporalmente la venta de boletos de su nueva ruta entre Brasilia y Maiquetía (Venezuela), con escala en Bogotá, según muestra la aerolínea en su página web…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    DolarToday y Monitor Dólar hoy, jueves 6 de febrero 2025: ¿cuál es la cotización del dólar en Venezuela? | ECONOMIA

    DolarToday y Monitor Dólar hoy, jueves 6 de febrero 2025: ¿cuál es la cotización del dólar en Venezuela? | ECONOMIA

    Dopaje Tenis | Otro escándalo de dopaje sacude al tenis

    Dopaje Tenis | Otro escándalo de dopaje sacude al tenis

    Telefónica invertirá unos 480 millones en el desarrollo del 4G y el 5G en Venezuela tras adjudicarse nuevo espectro

    Telefónica invertirá unos 480 millones en el desarrollo del 4G y el 5G en Venezuela tras adjudicarse nuevo espectro

    Quién es el primer líder de La Casa de los Famosos – Telemundo 52

    Quién es el primer líder de La Casa de los Famosos – Telemundo 52

    Quién era el financista venezolano que fue hallado asesinado en un departamento de Villa Urquiza

    Quién era el financista venezolano que fue hallado asesinado en un departamento de Villa Urquiza

    Trump afirma que Israel entregará la Franja de Gaza a EEUU tras los combates

    Trump afirma que Israel entregará la Franja de Gaza a EEUU tras los combates