Andreina Baduel es la segunda activista que cita el Cicpc


Andreina Baduel, hija del exministro de Hugo Chávez Raúl Isaías Baduel, quien falleció bajo custodia del Estado, y hermana de Josnars Baduel, preso en el Rodeo I, atendió una citación de la División contra el Terrorismo en la cual le informaron que este organismo abrirá una investigación por sus denuncias de violaciones a los derechos de los detenidos.

Caracas. “Defender derechos no es terrorismo”. Esa fue la consigna con la que este lunes, 16 de diciembre, miembros de ONG y familiares de presos políticos despidieron y recibieron nuevamente a la activista Andreina Baduel, citada por la División contra Terrorismo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). 

Baduel atendió el llamado sin tener idea del motivo de la convocatoria, pero al salir aseguró que la consultaron sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos que ha interpuesto ante esta instancia, en la cual pidió trato digno para su hermano Josnars Baduel, detenido hace más de cuatro años, y una investigación sobre la muerte de su padre, el exministro de Hugo Chávez, Raúl Isaías Baduel, quien murió bajo custodia del Estado.

Se trata de la segunda activista que ha hecho público el llamado a declarar de este organismo de seguridad, luego de que el 20 de noviembre el coordinador general de la ONG Provea, Oscar Murillo, también acudiera a este organismo policial. 

Foto: Crónica Uno

Respuesta

Antes de entrar a la cita, a la que acudió acompañada de su abogada Theresly Malavé, la joven activista insistió en que ella y el resto de familiares de presos políticos solo se encargaron de exigir justicia y hacer denuncias de las violaciones de las que son víctimas sus familiares detenidos, haciendo uso de mecanismos formales. 

«Mi familia ha sido víctima de amenazas durante más de 17 años y está citación es la prueba», dijo a los medios antes de entrar al organismo. 

Al salir, dijo que el Cicpc abrirá una investigación por las múltiples denuncias que lleva ante esta instancia en donde aclaró que es la voz, no solo de su familia, sino de decenas de madres y familiares que tienen miedo de exponerse públicamente.

https://twitter.com/CronicaUno/status/1868661315549466894

“Aproveché la oportunidad para hacer especial énfasis en nuestro caso (…) por la investigación por el deceso de mi padre, que hasta el momento no hemos obtenido respuesta. Las torturas que ha vivido mi hermano y que hasta la fecha no tengo respuesta y reiterar que hay un patrón de persecución y de tortura para los presos políticos y para sus familias”, dijo Baduel.

Agregó que las preguntas de los funcionarios que la atendieron tenían que ver con la denuncia expuesta en redes del Comité de Familiares de Presos Políticos, durante el fin de semana, por “vejaciones e intimidaciones a los presos políticos y las familias”, así como de hechos irregulares en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua. 

https://twitter.com/AndreinaBaduel/status/1868288939380892049

Además, recordó que el Comité de Familiares de Presos Políticos tiene información de agresiones y violaciones a los derechos humanos de varios de los detenidos en las protestas poselectorales.

De acuerdo con el Foro Penal, son 1905 presos tras las protestas electorales en todo el país, aunque el gobierno de Nicolás Maduro asegura que fueron más de 2000 personas detenidas. 

“Regresión antidemocrática”

Mientras Andreina Baduel declaraba en el Cicpc, los alrededores se llenaron de activistas, miembros de distintas ONG de derechos humanos y medios de comunicación que esperaban su salida.

Foto: Crónica Uno

El coordinador general de la ONG Provea, Oscar Murillo, manifestó su preocupación por este tipo de comparecencias y sostuvo que no se puede normalizar la citación de defensores a declarar sobre sus actividades, que son públicas y lícitas. 

“No podemos normalizar que los activistas, que los defensores de derechos humanos  sigan ahora un curso de acudir al Cicpc para explicar lo que hacen. Nos pasó a nosotros en Provea, ahora le pasa a Andreina Baduel”,

dijo.

Aseguró que entre los activistas y defensores, “no hay ninguna intención que no sea la de acompañar a los familiares de presos políticos y eso no configura ningún delito”, por lo que hizo votos para que este patrón no se repita con otros miembros de la sociedad civil.

Foto: Crónica Uno

“2024 fue un año de una regresión antidemocrática muy severa en el país (…) En provea fuimos claros desde el 28 de julio en que sin transparencia electoral y con mayor represión lo que íbamos a tener era una profundización de la crisis de derechos humanos, y es lo que tenemos lamentablemente”, sentenció. 

Lea también:

“Oficializa la censura”: expertos alertan sobre los peligros para los medios con la Ley Simón Bolívar





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Españoles detenidos fueron trasladados al Rodeo I

    Dos españoles detenidos en Venezuela desde septiembre fueron trasladados del centro de reclusión de El Helicoide a Rodeo I. Source link

    DolarToday y Monitor Dólar hoy, jueves 6 de febrero 2025: ¿cuál es la cotización del dólar en Venezuela? | ECONOMIA

    En la siguiente nota de El Comercio, conocerás la cotización o precio del dólar en Venezuela, según Monitor Dólar, y su último reporte con un valor de 65,82 bolívares digitales…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Españoles detenidos fueron trasladados al Rodeo I

    el debut de Doncic con los Lakers coincide con el derbi madrileño

    el debut de Doncic con los Lakers coincide con el derbi madrileño

    GOL suspende temporalmente la venta de pasajes a Caracas por ajustes operativos

    GOL suspende temporalmente la venta de pasajes a Caracas por ajustes operativos

    De qué murió Angélica Infante, estrella del rock mexicano, nieta de Pedro Infante

    De qué murió Angélica Infante, estrella del rock mexicano, nieta de Pedro Infante

    Los dichos del Fiscal General de Venezuela por el crimen de Ronald Ojeda

    Los dichos del Fiscal General de Venezuela por el crimen de Ronald Ojeda

    EEUU planea incautar avión venezolano en República Dominicana durante visita de Rubio

    EEUU planea incautar avión venezolano en República Dominicana durante visita de Rubio